Luego de transcurridos varios días desde que se paró el básquet en nuestro país, el entrenador de Urunday, Hector Da Prá, se tomó unos minutos para hablar con Básquet Total sobre varios temas.

De público conocimiento es todo lo que se vivió en la serie entre Nacional y Aguada, en un hecho que sin dudas quedará, lamentablemente, en el recuerdo del ambiente basquetbolístico: "Fue una situación que se podía haber evitado, principalmente porque hay que actuar con responsabilidad, seguir los protocolos que para algo están, e incluso creo que se pudo haber evitado porque los jugadores cuando se hisopan previo a cumplir la etapa lógica de carga, pueden dar falsos negativos porque la carga viral no es suficiente como para ser detectado. Para algo están los protocolos y para algo hay que hacer un primer hisopado y luego un segundo. Ahí se falló, pienso que Nacional no hizo bien las cosas en ese sentido y pueden pagar otros que no tienen nada que ver. La salud es más importante que cualquier partido" opinó Da Prá.

Urunday supo tener en sus filas dos jugadores que mantuvieron contacto con un positivo de Covid-19, sobre esta situación, el odontólogo dijo: "Nosotros tuvimos el tema de Nicolás Delgado y Facundo Medina. Dijimos que preferíamos no jugar porque no sabíamos los resultados de sus hisopados, y no queríamos que ningún jugador de Trouville sufra las consecuencias de cualquier contagio. Hay que actuar con muchísima responsabilidad".

Lamentablemente el básquet se paró por cuestiones sanitarias, y el reinicio de la Liga Uruguaya podría tener lugar recién en 2021. Ante la decisión del gobierno, el entrenador expresó que "entre todos empujamos un poco a que se tome esa determinación. Ellos evidentemente en la persecución de todos los controles que se están haciendo por el crecimiento de casos, vieron que esto condiciona mucho las actividades deportivas. De todos modos, me parece que no debió haberse hecho tan general. Hablando por mi club, Urunday Universitario hace un estricto cumplimiento de todas las medidas y diría que no hemos tenido casos para ser detectados. También creo mientras se jugó El Metro los casos fueron mínimos y no hubo ningún problema. Lo que pasó en el partido de Nacional me parece que es un hecho a investigar el por qué saltó todo esto. Igualmente hay más casos que antes, y no me parece mala la decisión precautoria de detener las actividades por 15 días para recuperar la línea que traíamos”.

Urunday fue el equipo revelación luego del parate por la pandemia. El "estudioso" venció merecidamente a Malvín, e igualaba su serie con Trouville: "Nosotros estábamos con una gran ilusión y teníamos muchísimas ganas de seguir porque habíamos llegado a una instancia histórica para el club. Un poco nos cayó como un balde de agua fría, de hecho, el mismo día que se suspende nosotros llegamos al Antel Arena para jugar un partido con toda la ilusión, y nos encontramos con la suspensión y el hecho de ahora no saber cuándo vamos a jugar. En cuanto a lo grupal claramente no es la mejor situación, pero escapa a lo que nosotros podemos hacer". contó el DT.

Siguiendo la línea basquetbolística, Da Prá dialogó sobre el gran rendimiento de su equipo: "Nosotros ya habíamos hecho durante la temporada regular una campaña excelente hasta que tuvimos algunos problemas. Luego empezamos a sufrir con la suspensión de Tyrone Lee y la pérdida de puntos que nos hizo ir al reclasificatorio. No nos olvidemos que en la primera rueda definimos con Trouville para ver quien iba a la copa internacional. Nos preparamos de la mejor manera para playoffs, aún sabiendo que el club no estaba bien por la pérdida de socios, lo que nos hacía abaratar el costo de los extranjeros, e ideamos traer un jugador probado en El Metro y en las ligas de Chile y Argentina, mientras que después trajimos dos jugadores nuevos para la competencia. Trabajamos muy duro para conformar un equipo distinto al que teníamos; mucho más rápido, mucho más intenso defensivamente para que sea difícil ser vencido, más aún sabiendo que nos tocaba jugar con Malvín que es más lento y con menor cantidad de posesiones. El trabajo, especialmente el defensivo, lo hicimos de forma excelente, y eso, a medida que fuimos ganando, nos dio un enorme espíritu y un gran coraje. Esas fueron las causas, ser colectivos, ser intensos, y respetar las reglas defensivas".

La reanudación del corriente torneo es toda una incógnita al día de hoy, pero lo que sí es real es que los equipos deben acomodar sus plantillas: "Recién esta semana vamos a tener una reunión con la comisión directiva del club para ver como afrontamos esto. El equipo tuvo una actuación muy buena y la institución se había ilusionado muchísimo con el hecho de llegar por nuestros propios méritos a una final. Hoy en día hay que valorar un montón de cosas. Es muy caro mantener los extranjeros de aquí hasta la supuesta fecha de reinicio. Queremos presentar nuestro mejor equipo con tres foráneos, pero lo vamos a tener que ir planeando con el correr de los días. Tenemos la tranquilidad de que se ha hecho un buen trabajo y que a esta altura nos hemos valorizado y prestigiado muchísimo con toda la actuación.” cerró comentando el experimentado técnico que hoy maneja las filas de uno de los semifinalistas del torneo.