Matías Correa quien fuera capitán y campeón con Remeros de Mercedes, y que ahora iba a defender a Pacaembú en la próxima Liga Regional de Básquetbol de Soriano, dialogó con Básquet Total en representación de los jugadores del certamen más fuerte del interior, respecto a la situación que atraviesa.

"Sinceramente estoy muy bajoneado, entregado prácticamente por el hecho de que no va a haber básquetbol y no hay nada claro al respecto de cuando se volvería a jugar. La última reunión que hubo determinó la suspensión y como viene la mano, parece ser que la idea de los clubes es recién jugar a finales del 2021, la altura del año que habitualmente se juega este certamen. Al menos por lo pronto nadie nos dijo lo contrario", comenzó diciendo el actual jugador del "Paca".

Respecto a la situación de clubes y deportistas comentó: "La situación es extraña. Los clubes no nos han compartido información válida respecto a lo que se piensa del torneo. Como jugadores hablamos con representantes de las diferentes instituciones donde se nos dijó que se quería jugar el certamen. Pero a la hora de la votación en la reunión que hubo, se eligió suspender el campeonato. Tendrán sus motivos".

Quien supo defender las camisetas de Defensor Sporting, Verdirrojo y Nacional en la capital, también hizo hincapié en cuanto a la pandemia de COVID-19: "No estamos ajenos a la situación que pasa, más acá en Mercedes, donde crecieron muchos los casos siendo la situación más complicada por lejos desde que esto comenzó y realmente somos muy conscientes de eso. Junto a compañeros de otros equipos hablamos de las medidas a tomar a la hora de jugar el torneo, sobre todo los temas de precaución y prevención a toda hora. Y en cuanto a los protocolos, no sólo en los partidos sino también en los entrenamientos. En cuanto a nuestro comportamiento social, sabíamos que iba a ser un sistema de aislamiento que era la realidad más allá de todo si queríamos jugar".

Correa, es entrenador en formativas, donde quedó sin empleo debido a la situación sanitaria que atravesamos y al igual que otros jugadores, pierde fuentes de ingresos económicos: "En mi otro trabajo soy entrenador de formativas y me quedé sin ello. Pero sacando eso, hay jugadores que trabajan en otras cosas y en lo que va con la parte social, se iba a reducir en cuanto a asados, comidas, juntadas con amigos, ya que culturalmente acá es muy normal el tema de las comidas de planteles después de cada partido y se iba a suspender las comidas entre semana. Reducirlas al mínimo dependiendo cómo avanzará la situación porque en un principio esa parte iba a estar excluida".

Para concluir nos comentó: "Se decidió no jugar y sinceramente estamos en contacto entre casi todos los jugadores del campeonato que estamos afines de jugar, ya que para muchos es un ingreso importante económicamente hablando. Para otros es el único ingreso que tienen, esto sumado a algún otro torneo que disputen en el año y nos quedamos casi sin nada. Por eso estamos buscándole la vuelta de formar algo entre todos para poder jugar a principio del próximo año un torneo intermedio, un certamen más corto, más rápido. Tratar de sacar algo ahora y entre el torneo que viene que recién arrancaría en octubre del 2021 en un principio".