La mesa de neutrales de la Divisional Tercera de Ascenso se reunió y propuso varias formas de disputa para poder jugar el campeonato.
La categoría más humilde del básquetbol uruguayo también sufrió alteraciones en cuánto al calendario, ya que habitualmente comenzaba su torneo en octubre y culminaba en diciembre. Cómo es de público conocimiento, el torneo se aplazó para disputarse en marzo 2021.
Los neutrales de la divisional propusieron tres formas de disputa por el poco nivel económico que tiene la categoría, ya que aún no se sabe si se podrá jugar con público o no, debido a la pandemia mundial del Covid 19.
La primera posibilidad es mantener el formato del año anterior. Es decir, una rueda todos contra todos, los primeros seis juegan por las posiciones del 1 al 6 y los cinco equipos restantes disputan para los puestos 7-8 y cerrar los cruces de playoffs. Luego quedan cuatro instituciones, juegan playoffs al mejor de tres partidos y ascienden los dos primeros que van a jugar la final por el campeonato.
La segunda propuesta es una rueda todos contra todos y directamente los primeros ocho equipos juegan playoffs (1 vs 8, 2 vs 7, 3 vs 6, 4 vs 5). Clasifican cuatro donde a través de playoffs suben los dos ganadores que, posteriormente van a disputar la final del torneo.
Mientras que, la tercera postura es jugar a dos grupos (uno de siete y otro de seis) y los dos primeros de cada grupo van a clasificar a playoffs (1 vs 4 y 2 vs 3). Los dos ganadores ascienden a El Metro 2021 y jugarán la final del certamen.
La mesa de neutrales ahora está a la espera de la respuesta por parte de los clubes para ver que opción les seduce más y además que equipos van a confirmar la presencia en el certamen.
En principio serían 13 los conjuntos que estarían jugando la DTA: Atenas, Bohemios, Welcome, Marne, Yale, Capurro, Auriblanco, Larrañaga, Albatros, Reducto, San Telmo Rápido Sport, Montevideo y Deportivo Paysandú.