Uruguay derrotó a Paraguay en Buenos Aires y cosechó su primera victoria en las eliminatorias para la AmeriCup 2022. Los de Rubén Magnano tuvieron una alta efectividad desde el perímetro.

Por la tercera fecha del Grupo B de la Pre AmeriCup se enfrentaban Uruguay y Paraguay. En sus dos presentaciones iniciales, los primeros cayeron ante su similar de Brasil, mientras que su rival de turno perdió sus dos juegos ante la selección panameña. Los dirigidos por Rubén Magnano saltaron a la cancha con Luciano Parodi, Joaquín Rodríguez, Emiliano Serres, Federico Haller y Kiril Wachsmann. Por su parte, los comandados por Juan Pablo Feliú comenzaron con Edgar Riveros, Alejandro Peralta, Bruno Zanotti, José Manuel Fabio y Fernando Dose. Los encargados de impartir justicia fueron el argentino Fabricio Vito, acompañado de los chilenos Felipe Ibarra y Sebastián Negrón.

El encuentro disputado en el estadio de Obras Sanitarias, ciudad de Buenos Aires, presentó un inicio netamente favorable al conjunto charrúa, que con una buena defensa en primera línea y una alta efectividad desde más allá de los 6.75 metros, conseguía poner un 15-1 en los primeros tres minutos de partido. El gran primer cuarto de Luciano Parodi, tanto en la generación como en la definición, sumado al goleo en ataque rápido de Emiliano Serres, hacía que el equipo que hacía las veces de local continuara incrementando la diferencia en el electrónico. El elenco guaraní tenía severos problemas defensivos, mientras que en el otro costado del rectángulo, era muy dependiente de lo que pudiera realizar Alejandro Peralta. Los buenos ingresos desde el banco de suplentes de Adolfo López, Jorge Martínez y Rodney Mercado, le dieron la posibilidad de achicar la diferencia a 14 puntos, cuando habían llegado a estar 26 abajo. Uruguay se quedó sin gol en el segundo periodo, siendo determinante para ello, el hecho de que el porcentaje en triples bajó considerablemente en relación a los diez minutos iniciales.

Al comenzar el complemento, el equipo vestido de celeste se encontraba al frente en el marcador en cifras de 42 a 28. En los primeros compases de la segunda mitad, la selección uruguaya volvió a tomar el control de las acciones. Un par de jugadas de pick and roll entre Parodi y Haller, más un triple de Rodríguez, le devolvían a los nuestros una considerable renta. No obstante, los paraguayos no se dejaron quebrar y con dos bombas consecutivas, una a través de Riveros y otra de Ortíz, lograban ponerse a ocho unidades. Luego de un minuto de tiempo solicitado por Rubén Magnano, sus dirigidos colocaron un rápido 5-0, que les permitía cortar el buen momento de su rival. En el peor momento de la celeste aparecieron dos corridas de cancha, que fueron definidas por Nicolás Borsellino llegando como traile, que terminaron con cualquier tipo de aspiración de Paraguay. Finalmente, Uruguay se quedó con la victoria por 97 a 77 y de esa manera cosechó su primer triunfo en las eliminatorias para la AmeriCup 2022. En la jornada de mañana, más precisamente a las 19 horas, la selección uruguaya se medirá ante su similar de Panamá.

En el ganador se destacó la actuación de Luciano Parodi, que aportó 18 puntos, 12 asistencias y 5 rebotes, secundado por Emiliano Serres con 18 tantos y 6 rebotes. Por el lado del perdedor, Edgar Riveros finalizó como goleador con 16 unidades.

Foto: Fiba Américas

UNO x UNO

URUGUAY

Parodi (9): El Destacado. Cuando él se lo propuso Uruguay le pasó por arriba a su rival. Intensidad defensiva, triples y asistencias al por mayor. Al salir de la cancha lo detuvo la policía bonaerense, ya que cometió varios robos consecutivos. Rodríguez (5): En el inicio del juego fue importante, poniendo alguna bola de afuera. De a poco fue disminuyendo su rendimiento, incluso terminó saliendo por cinco faltas. Serres (8): Gran partido de "Emito". En ataque rápido fue indefendible, mientras que abierto puso un par de triples. Jugar en su "casa" le vino bien. Haller (7): Su gran talento ofensivo hizo disimular los problemas que podía llegar a tener en defensa. Demostró que puede jugar a este nivel. Wachsmann (3): No estuvo para nada fino a la hora de terminar las jugadas cerca del aro. Rojas (6): Buenos minutos de descanso para los internos. Abierto lastimó mucho más que en la pintura. Borsellino (6): Su primer ingreso no fue del todo bueno. En el complemento fue figura importante, anotando en transición y siendo agresivo atrás. Cabot (6): Clavó dos bombas en el peor momento de la celeste. Muy seguro en el traslado del balón. Metzger (5): Dentro de su rol hizo las cosas bien. Xavier (5): Correcta actuación en líneas generales. Arregui (-): Poco tiempo en cancha. Magnano (7): Ese primer cuarto prácticamente perfecto le facilitó muchas cosas. Manejó bien la rotación, sobre todo a la hora de no desgastar tanto a Parodi.

PARAGUAY

Riveros (7): En el arranque del juego se vio claramente superado por Parodi. De a poco se fue soltando y terminó siendo de lo más interesante del conjunto guaraní. Peralta (3): Perdió muchos balones tontos en el primer cuarto. Su baja producción hizo que tuviera que mirar gran parte del encuentro sentado en el banco. Zanotti (3): El veterano alero es la principal vía de gol de Paraguay. Por suerte para los nuestros, perdió el vuelo y no pudo llegar a Buenos Aires. Fabio (2): Otro de los experientes que no estuvo a la altura de las circunstancias. A los 42 años un parate tan largo termina pasando factura. Dose (3): Su titularidad fue simbólica. El buen rendimiento de su sustituto no le permitió volver al rectángulo. López (6): Gran ingreso en el primer tiempo. Su lucha en la pintura fue importante en el segundo cuarto, se adueño de ambos tableros. Sánchez (4): Cada vez que atacaba el aro, agachaba la cabeza y se daba contra lo que se pusiera en su camino. En defensa dio una buena mano. Ortíz (5): Puso un par de bombas que le dieron esperanza a los suyos. Poisson (4): Más ganas que juego. Comparado con los internos titulares fue Anthony Davis. Mercado (6): Ofensivamente fue de mejorcito en Paraguay. Atrás se cargó rápido de faltas. Martínez (5): Aportó en cuentagotas, importante en la generación. Ochipinti (4): Mucho amor propio, poquísimo juego. Feliú (4): El pésimo primer cuarto de su equipo, tanto en ataque como en defensa, terminó marcando el partido.

VAR

Fabricio Vito, Felipe Ibarra y Sebastián Negrón (7): En este nivel los jueces no suelen cometer grandes errores. La experiencia de Vito fue bien respaldada por la juventud de los chilenos.

_______________________

LO DESTACADO

Al no contar con jugadores de la talla de Esteban Batista, Bruno Fitipaldo y Gustavo Barrera, Uruguay tenía como principal figura a Luciano Parodi. El base de Minas Tenis asumió dicho rol y terminó siendo uno de los mejores hombres celestes en el triunfo ante Paraguay. El popular "Nano" tuvo un excelente primer cuarto, anotando y generando juego para sus compañeros. Si bien en el segundo periodo no pudo mantener ese nivel, regresó con todo cuando el equipo más lo precisaba, ya que cuando el rival concretó una reacción, su seguridad en el traslado resultó clave a la hora de cerrar el partido. El sanducero aportó 18 puntos, 12 asistencias, 5 rebotes y 4 robos en los 32:50 minutos que permaneció en cancha, para una valoración de 29, la más alta del encuentro.