Con mayor tranquilidad, luego de haber superado a Hebraica Macabi, Gonzalo Iglesias dialogó con Basquet Total.

Iglesias comenzó repasando las sensaciones de lo sucedido en la serie de cuartos de final: “Contento por la clasificación. La planificación siempre fue cortar el circuito ofensivo de Macabi, especialmente con Elliott y Semiglia afuera, y Batista en el bajo. Intentamos estar un paso más adelante atrás, siendo agresivos y solidarios para dar buenas ayudas. Eso se vio perfecto en el último partido, ya que en el tercero habíamos entrado desconcentrados y con menor intensidad”.

En cuanto a su rol en particular, el ex Aguada comentó: “A lo largo de la serie me tocaron diferentes situaciones, siempre con el objetivo de colaborar desde donde me necesiten. No pasa por los puntos ni el protagonismo, eso llega solo, en la medida que ayudo al equipo. Estoy dispuesto a hacerlo desde donde sea, a veces con una buena defensa y en otras con algún tiro. Todos lo entendemos así, y esa es la identidad de este Trouville. Nos identificamos con la búsqueda del mejor posicionado para que defina, leyendo las ventajas para sacar provecho. Da gusto saber que al lado hay un compañero, dispuesto a brindarse al 100%”.

Sobre la posibilidad de entrenar con Mainoldi, puntualizó: “Tenerlo es una alegría bárbara. Lo miro en las prácticas, para aprender de sus movimientos. Presto atención de lo que hace en cancha, cómo lo vive y lo encara, no sólo física sino mentalmente. Es muy inteligente”.

Germán Fernández destacó en Iglesias la dedicación, en su búsqueda por seguir mejorando. En ese sentido, el alero explicó: “Me mantengo trabajando sobre lo que me falta. La mano izquierda, el tiro, la agresividad para ir hacia el aro y la defensa. Esperando las oportunidades, para poder plasmarlo”.

Para finalizar, se tomó un tiempo para referirse a lo que viene: “Lo primero es recuperar del desgaste físico que hicimos. Tendremos que prepararnos para ir contra Urunday, que será un rival duro. Vienen de plantar cara en estos playoffs, con herramientas para pelearnos. Necesitamos estar enfocados para hacer juegos parejos. Lejos de subestimar y asumir favoritismos que no generan nada, debemos salir firmes para jugar de igual a igual”.