Seguimos investigando y conociendo lo que hay atrás de las formativas de cada club. Nos interesamos en saber cómo trabajan, quienes las llevan adelante y cuáles son sus objetivos. En esta ocasión nos fuimos hasta El Prado, a conocer más a fondo las formativas del Club Urunday Universitario.
Urunday está ubicado en la Avenida Joaquin Suárez, un club que ha crecido a pasos agigantados fundamentalmente en lo edilicio, brindándoles a los socios un lugar de entrenamiento de lujo. Deportivamente ha dado pasos firmes y seguros, superando metas de formas constante y afianzándose como un equipo de Liga Uruguaya.
Allí tuvimos la palabra de Mauricio González, quien se encuentra a cargo de los pre infantiles e infantiles; nos contó los objetivos que tienen: “El primer objetivo y responsabilidad que tenemos en el club es el trabajo social, como entrenadores es influir de forma positiva sobre las personas. Usar el básquet como una herramienta para transferir valores, hábitos y sentido de pertenencia al club en una línea de tiempo que va desde la niñez hasta la adolescencia, clave en el desarrollo de las personas”. En cuanto a lo deportivo, dijo: “Seguir creciendo y mejorando en todas las series que jugamos, tanto en femenino como en masculino”.

Sobre los filtros que pasa un chico a la hora de ingresar, nos contó: “En este momento no hay ningún filtro, al contrario, estamos tratando que vuelvan los que no han podido volver y abiertos para los que quieran sumarse a las formativas”.
Luego le preguntamos sobre de qué manera se eligen a los profesionales, en esto no dudo en nombrar a Hector Da Prá encargado de la coordinación: “Los entrenadores hemos sido elegidos por Héctor, todos somos nivel tres que es una de las exigencias del club”.
También charlamos con el preparador físico Alvaro Aguiar, nos contó que es lo que más le gusta de trabajar en la formación: “El poder vivenciar día a día la evolución de los chicos y chicas”. Sobre la parte física, de la cual se encarga él dijo: “La planificación de los trabajos físicos se realiza teniendo en cuenta las fases del desarrollo de los deportistas, es por eso que varía tanto entre categorías”.
Por último fuimos por el testimonio de uno de los tantos chicos que practican básquet en el verde de El Prado. Giovanni Corbisiero llegó desde Verdirrojo, e incluso ha tenido minutos en el primer equipo en estos Playoffs. El jugador agregó lo siguiente sobre en qué aspectos ha crecido el club y él como basquetbolista: “Recién hace dos años estoy en el club y aun así pude ver un cambio enorme principalmente en la infraestructura. Y yo como jugador ahora mismo estoy mejorando en el juego colectivo, aprendiendo de los mayores. Por último un aspecto que mejore más personalmente fue la madurez tanto dentro como fuera de la cancha”.
Luego le opinó sobre que mejoraría de las formativas: “En mi opinión, lo que le falta principalmente a las formativas de nuestro país es una buena comunicación dentro de la cancha y es algo que todos los equipos tendían que ver cómo mejorarla”.
Urunday es un club que año a año ha crecido notoriamente, principalmente en su infraestructura para brindarles el mejor espacio a todos los chicos que concurren allí. Otro más que, notoriamente, crece desde el pie.