Luego de llegar a ir perdiendo por veinte puntos, Aguada sacó su chapa de campeón y se quedó con el primer punto de la serie ante Olimpia.

¿El arranque del match? Una locura. Pero una locura linda para Olimpia y una locura de esas feas para Aguada. Los de Colón entraron rabiosos. Intensos en defensa y con muchísimo ritmo adelante para encontrar constantemente situaciones favorables para sacar diferencias, y la misma estuvo en los altísimos porcentajes de tiro exterior del equipo de Jauri, que en los primeros diez minutos fue un ballet y le entraron absolutamente todas. Villegas con un 3/5 en tres puntos lideró el ataque olimpista, que redondeó un gran primer chico colectivo, llegando a sacar 20 de renta, con números espectaculares desde el perímetro (6/9). Los de Jauri marcaron la cancha desde el primer minuto, yéndose a los segundos diez minutos ganando 31-13.

Aguada iba a reaccionar, y de a poquito comenzó a hacerlo. El ingreso de Sarni, Pereiras e Izaguirre elevó considerablemente el tono defensivo. Ajustó por ese lado, mientras que adelante Davis comandó los ataques, y cuando se le abre el aro a ese nene, hay que preocuparse. Fue achicando rentas de a poquito, para que en el cierre del primer tiempo, con el reingreso de Leandro, la reacción se afianzara y el partido oficialmente fuera otro. Los porcentajes olimpistas, como era de esperar, bajaron considerablemente, aun así, se fue al descanso ganando 48-39.

El complemento tuvo de todo. Aguada colocó un interesante parcial y promediando la mitad del tercero llegó a pasar a mandar en el score, aprovechando la escasez ofensiva de la maquina blanca, que en los primeros cinco minutos del cuarto pudo anotar solamente dos puntos. Izaguirre comenzó a ser fundamental, atrás fajándose de lo lindo y en ataque generando situaciones favorables, tanto en posteos como descargando. A pesar de la salida por quinta de Macanskas, Olimpia aguantó el chaparrón y se marchó al epílogo ganando por mínima, 63-62.

Los de Colón aguantaron el chaparrón, pero no la tormenta. El último cuarto de Aguada fue apabullante. En los últimos diez minutos de juego encontró su mejor versión en el match, cuando pudo correr, lo hizo. Con una defensa firme y plantada, mejoró y a partir de ahí fluyó ofensivamente con la jerarquía individual que tiene en su plantel. Izaguirre fue el hombre, que en silenció laburó en los dos tableros, siendo fundamental en este pasaje del partido. Pereiras junto con Sarni, acompañaron, además de su intensidad defensiva, le sumaron puntos importantes. Leandro asumió y logró hacer entrar en juego a Al Thornton que gravitó en el bajo. Por más que Olimpia logró achicar la diferencia de 10 que el aguatero había sacado, no pudo afianzar la reacción, llegó a ponerse a 5 a falta de un minuto, pero no fue inteligente en la lectura ofensiva, costándole así el primer punto de la serie. Ganó Aguada 90-84, y pone 1-0 la serie de playoffs.

 

EL GRITO

Callate vos, salame

Fue el grito de Leandro García Morales para un allegado de Olimpia que lo mandó a hacer silencio tras una protesta de LGM al juez. El folclore que nos gusta, doña.

UNO x UNO

OLIMPIA

Agarbado (5): Jugó un fenomenal primer tiempo. Llegó muerto al final. García (6): Entreverado, pero querendón siempre. Fue de lo mejor. Villegas (6): Lo condicionó su rodilla, aun así, jugó mucho. Macanskas (5): Clave. Cuando salió por quinta Olimpia lo extraño empila. Riauka (8): Mamá ¿Cómo se juega un partido de playoffs? Como lo jugó Riauka, muchacho. Partidún. Newsome (6): Se la bancó un fenómeno. Le tocaba bailar con la más fea y estuvo a la altura. Loriente (3): Tomó pésimas decisiones ofensivas y la mayoría en momentos jodidos. Viana (5): Le dio soluciones, principalmente en el ST. Nobile (-): Poco en cancha. Jauri (6): El mismo lo dijo al final del 1C, era imposible mantener los porcentajes. La lectura del partido fue inteligente, las circunstancias del juego condicionaron que Olimpia mantuviera el nivel mostrado en los primeros 13 minutos de partido.

AGUADA

Bavosi (5): Le aportó su impronta en los momentos que el equipo lo necesitaba. García Morales (8): La rutina de lo extraordinario. Va, lo de siempre. Davis (7): Bancó en el momento más jodido de la noche. Y prácticamente solito. Thornton (5): Lo defendieron bárbaro, en el último cuarto LGM lo hizo entrar en juego, y bueno… pasaron cosas. Lee Roberts (4): La pasó realmente mal atrás. En los últimos diez minutos levantó muchísimo. Pereiras (6): Gran ingreso gran. –Fijar tweet- Izaguirre (9): Señor playoffs. Teoría: Sebastían Izaguirre nunca jugó mal un partido de playoffs, abro hilo: Destacado. Sarni (6): Calladito, como siempre, en lo suyo, fue fundamental para terminar de quebrar el match. Capelli (7): Acertó en las lecturas de las ventajas, fue paciente e inteligente para ir levantando el partido de a poco. Rotó en momentos claves, siendo esto un aspecto fundamental en el triunfo.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Nelson Infante y Martín Fernández (4): No fue una gran noche de la terna. Manejaron diferentes criterios que por momentos llevó al enojo de ambos equipos. Fernández e Infante pitaron bastante más en un momento que no lo ameritaba. El claro ejemplo son las últimas dos faltas a Macanskas.

_______________________

LO DESTACADO

Sebastián Izaguirre. Señor playoffs. Como decía el concepto del 1x1, tenemos la teoría de que jamás tuvo un partido malo en estas instancias. Hoy entró con un trámite durísimo y fue fundamental para que Aguada reaccionara temprano y empezara a encaminar la reacción. Para colmo, cuando el match estaba tanto a tanto, fue figura ofensiva y defensiva. En fin, Izaguirre nos leyó y se puso en #Modoplayoffs, fuerte. 14 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia en 27 minutos para el 10 aguatero.

EL TAPABOCAS

Uno cree que este tipo ya nos tapó la boca en innumerables ocasiones que es prácticamente imposible que vuelva hacerlo otra vez. Y bueno, Leandro es la rutina de lo extraordinario, el no-triple en el aire que metió al cierre del 2C fue una lo cu ra. No sabemos si caminó, como le salió, ni idea. Pero fue hermoso. BTito agradece ante tanta magia.