Hebraica y Macabi derrotó 59 a 51 a Defensor Sporting con un superlativo juego colectivo y quedó al frente del grupo B de la Liga Femenina de Básquetbol

El equipo Macabeo ingresó al rectángulo de juego con Joaquina Gregorio, Martina Mariño, Victoria Pereyra, Ana Clara Paz y Daiana Cartró mientras que el equipo fusionado inició con Silvie Bouissa, Gianina Tiscornia, Lucía Schiavo, Josefina Rivera y Marcela Gutierrez. 

Comienzo favorable para el equipo amarillo que con un parcial de 7 a 0 de la mano de Pereyra abrió el juego. La intensidad defensiva del equipo que dirige Luis Pierri ocasionó que Defensor no encuentre aro en los primeros 5 minutos y medio del cotejo. Fue Gutierrez la encargada de abrir el marcador para los de Gino Alderete con un lanzamiento en las inmediaciones de la zona pintada. Los ataques de las de la calle Camacua pasaban todos por la número 23. El movimiento constante de todas generaba que las posesiones sean largas pero efectivas. Los cambios propuestos por el técnico violeta no lograron modificar el desarrollo del cuarto y para colmo Cartró se despachó con un triple sobre la chicharra para irse 14 a 5 el primer cuarto.

El segundo periodo comenzó con errores para ambos lados y poca efectividad. Sofía Acevedo intentó aportar algo distinto pero el poco acierto en el lanzamiento le jugó una mala pasada. Macabi modificó su forma de llevar adelante sus ataques y durante el período se dedicó a correr la cancha y anotar penetrando hacia el aro. Tanto Gregorio como Jessica Da Costa le dieron más velocidad a un ataque que por ese entonces era imposible de defender. Además, la aguerrida número 7 le sumó tiro exterior y su clásica defensa férrea. La presencia de Selena Medrick en la zona pintada le aportó rebotes ofensivos y puntos de segunda oportunidad para su equipo que se fue ganando al descanso largo 30 a 14. 

Tras el parate de 15 minutos, Defensor salió con otra cara. Con la intención de cambiar el juego, Acevedo asumió en ofensiva y se hizo cargo del equipo. Camila Panetta le dio desfachatez y dinamismo a la conducción y Kristal Kordara la cuota defensiva que por momentos habia escaseado. En las macabeas Da Costa y Paz se hacían cargo de los cortes al aro y de ir al choque contra la defensa violeta. Los de Pierri se cargaron rápidamente de faltas colectivas y las fusionadas tuvieron la chance de acercarse en el score a través del tiro sencillo. Los nervios se hicieron presente en el equipo amarillo y las violetas se lograron poner a solo dos posesiones. Una falta sobre el final del periodo le dio tres libres a Da Costa con el cuarto terminado de los cuales dos entraron, falló el último, pero Hebraica ingresó a jugar los últimos 10 minutos 49 a 42 arriba. 

En el inicio del cuarto los errores volvieron a aparecer, bajó la eficacia pero la electricidad en el juego se mantuvo. Cuando el partido más lo pedía, apareció Vico con toda su jerarquía. Jugó e hizo jugar a su equipo cuando más la necesitaba. Defensor no volvió a mostrar lo mismo que en el periodo anterior y con el correr del cuarto fue escaseando de ideas. Con muchas más ganas que ideas, las violetas se buscaron las alternativas para generar incertidumbre más allá de que las macabeas lograron sacar una renta importante. De la mano de Acevedo las dirigidas por Alderete lograron acercarse y tuvieron varias oportunidades para acercarse aún más a falta de 1 minuto para el final del cotejo. En la recarga Paz asumió la ofensiva y se metió hasta debajo del aro y logró abrir 6 puntos de diferencia a falta de 55 segundos. De ahí en más. Macabi se encargó de sellar el juego en base a libres y así quedarse con el partido por 59 a 51.

La goleadora fue Jessica Da Costa con 17 puntos y 7 rebotes seguida por la argentina Ana Clara Paz con 15 unidades. En las perdedoras se destacaron Sofia Acevedo y Aldana Gayoso con 13 puntos cada una.

 

 

 

LO DESTACADO

Jessica Da Costa no solo fue la goleadora del equipo si no que jugó como los dioses. Sus 17 puntos, 7 rebotes y ninguna pérdida en poco más de 27 minutos de juego son solo buenos números comparado al despliegue dentro de la cancha. Defensa férrea, jugar para el equipo y priorizar los momentos de todas para potenciar el rendimiento colectivo. Cuando tuvo que tirar, tiró y cuadno tuvo que pasarla, la pasó. A todo eso, le sumó un clavado de cabeza hacia el otro lado de las pancartas pero le faltó la piscina en esta calurosa tarde.