Sayago venció a 25 de Agosto y puso la serie de octavos de final 1-1. En los de Ariel y la Vía se destacó el aporte de sus internos, que entre los tres se combinaron para 51 puntos y 24 rebotes.

En partido correspondiente a los octavos de final de El Metro se enfrentaban Sayago y 25 de Agosto. Estos últimos llegaban con una ventaja de 1-0 a su favor, por haber terminado en una mejor posición, beneficio que alcanzaron precisamente al vencer a su rival de hoy por 87 a 83, el pasado jueves en la fecha que puso cierre al Clasificatorio. Los dirigidos por Nicolás Díaz saltaron a la cancha con Germán Silvarrey, Mateo Dogliotti, Brian Silva, Nahuel Lemos y el lituano Zygimantas Riauka. Por su parte, los comandados por Javier Espíndola comenzaron con Pierino Rüsch, Jonatan Slider, Santiago Massa, Marcel Souberbielle y Matías Martínez. La terna arbitral la conformaron Andrés Bartel, Carlos Romero y Álvaro Labiuza.

El encuentro disputado a primer turno en el CEFUBB presentó un inicio favorable al equipo en desventaja de la serie, que de la mano de los pibes del club, Nahuel Lemos y Mateo Dogliotti, conseguía colocar un rápido parcial de 7-0. La prematura tercera falta de Brian Silva parecía complicar a los del norte, sin embargo, su entrenador decidió mantenerlo en cancha. Los de Villa Dolores fueron emparejando las acciones de a poco, siendo importante para ello los varios rebotes ofensivos que tomaban, que les daban la posibilidad de tener segundas oportunidades. El goleo de media y larga distancia de Marcel Souberbielle, hacía que el veinte pasara al frente en el marcador. Los de Ariel y la Vía buscaban por todos los medios hacerle llegar el balón a Riauka en el poste bajo, ya que el lituano estaba teniendo una de sus mejores actuaciones del torneo. Con un excelente ingreso desde el banco de suplentes de Alfonso Arrillaga, los vestidos de blanco en la ocasión volvían a tomar el control de las acciones. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el Saya al frente en cifras de 42 a 35, dejando en claro que no querían retirarse del campeonato en esta jornada.

En el arranque del complemento se pudo observar un trámite sumamente equilibrado, en el cual ambos equipos reconocían por donde pasaban sus virtudes ofensivas. Los de la calle José Luis Bado lastimaban con los lanzamientos perimetrales de Souberbielle y Capalbo, mientras que los de Camino Ariel cargaban la pintura por intermedio de Lemos y Riauka. Con dos anotaciones consecutivas del de Lituania, una de ellas una tremenda volcada, los de la estación sacaban una renta de diez unidades (54-44). En los primeros compases del último periodo, los dirigidos por Javier Espíndola concretaron una mini reacción, con Rüsch y Amaral como abanderados. No obstante, dos bombas consectuvias, una en las manos de Joaquin Jones y otra en las de Germán Silvarrey, le permitían a los comandados por Nicolás Díaz abrir una diferencia de doce puntos (72-58), que encarrilaba la victoria. En 25 de Agosto el único capaz de meterla era Souberbielle, que prácticamente solo buscaba evitar la derrota. Finalmente, Sayago se quedó con el triunfo por 72 a 67 y de esa manera igualó la serie, forzando un juego decisivo por la clasificación a cuartos de final para el próximo viernes.

En el ganador se destacó la actuación de Nahuel Lemos, que encestó 23 puntos y capturó 8 rebotes, bien acompañado por Zygimantas Riauka con 14 tantos y 13 rebotes. Por el lado del perdedor, Marcel Souberbielle finalizó como máximo anotador con 28 unidades.

 

EL GRITO

"Vos vas con Andreoli"

Javier Espíndola nos regaló una de las perlas del torneo. En la arenga previa al comienzo del juego, el entrenador de 25 de Agosto le marcó a uno de sus dirigidos cual era el jugador al que tenía que defender. Todos los presentes en el banco quedaron sorprendidos, ya que Andreoli juega en Cordón, no en Sayago. Después de repetirlo en tres oportunidades, el ex entrenador de Aguada se dio cuenta que le había errado de player y que era Dogliotti en lugar del pibe formado en Biguá. Una de dos, la siesta le hizo mal o Javi Coach estuvo tomando alguna copita en la previa.

UNO x UNO

SAYAGO

Silvarrey (6): La cuota de jerarquía que precisa todo equipo joven. Puso el triple que terminó de quebrar el juego. Dogliotti (5): No aportó en el goleo. Su juego pasó más por la generación. Nos regaló un lujito que hizo delirar hasta al propio BTito. Silva (4): Cometió tres faltas en los primeros cuatro minutos de partido. A pesar de ello se mantuvo bastante tiempo en cancha. En defensa dio una manito, en el otro costado no influyó en los más mínimo. Lemos (9): El Destacado. Mostró todo sus recursos ofensivos. Riauka (8): Mientras le dio el físico marcó la diferencia en el poste bajo. Cuando se cansó, jugó con mucha carpeta. Fernández (4): Mucha entrega, no se involucró demasiado en la ofensiva. Jones (5): Se lo vio con más confianza. Sayago lo fue a buscar para que sea una pieza importante. Hoy estuvo a la altura. Arrillaga (8): ¿Se puede tener un puntaje tan alto jugando apenas un cuarto?. Yes, of course. El rato que estuvo en cancha fue realmente determinante. Seguramente estamos en presencia del mejor sexto hombre del campeonato. Bonet (-): Poca participación. Díaz (7): Desde el minuto uno entendió que la ventaja de su equipo pasaba por el juego interno. Para el próximo juego deberá realizar ajustes en la defensa sobre Souberbielle.

25 DE AGOSTO

Rüsch (5): Alternó buenas y de las otras. Debe involucrarse más en la generación de juego para sus compañeros. Slider (3): Tiró demasiado y no metió una. Si bien los jueces no le cobraron alguna falta que le cometieron, se malhumoró muy pronto. Massa (4): Otro que estuvo muy lejos de lo que su equipo necesita de él. Puso algún lanzamiento en el arranque, después desapareció por completo. Souberbielle (8): El único rescatable del veinte. Se fumó los 40 minutos en cancha, siendo por momentos la única vía clara de gol. M. Martínez (5): Lo de siempre, puntos de segundos tiros y lucha en los rebotes. Se vio superado por el lituano Riauka. Lepiani (4): Parece otro jugador. El de años anteriores tenía partidos que era complicado defenderlo en el 1x1. Capalbo (5): Saliendo desde el banco aportó frescura e intensidad. Atrás tuvo problemas con el "Bola" Silvarrey. Amaral (5): Fue importante en la reacción del complemento. R. Martínez (4): Los minutos que tuvo en cancha no aportó gran cosa. Espíndola (4): Nunca encontró soluciones para contrarrestar el desnivel que marcaba en la pintura Sayago. En ataque, dependió pura y exclusivamente de lo que pudiera hacer Souberbielle.

VAR

Andrés Bartel, Carlos Romero y Álvaro Labiuza (6): Durante gran parte del partido su actuación fue más que satisfactoria. En el cierre se pusieron a tono con la doma que se observaba en cancha y cometieron algún error de apreciación.

_______________________

LO DESTACADO

Cualquiera de los tres internos de Sayago se pudo ganar la distinción. Zygimantas Riauka tuvo un gran primer cuarto y aportó alguna cosita en el tercero, mientras que Alfonso Arrillaga la quemó absolutamente toda en el segundo periodo. Sin embargo, decidimos quedarnos con Nahuel Lemos, ya que fue el más regular a lo largo de todo el encuentro. El pibe de 21 años fue determinante en ofensiva, lastimando desde más allá de los 6.75 metros, con lanzamientos a 45°, a través del pick and roll e incluso jugando de espaldas en el poste bajo. El ala pívot de 2.05 metros cerró la noche con 23 puntos y 8 rebotes, para una valoración total de 20. Presente y futuro para los de Ariel y la Vía.

EL TAPABOCAS

El Metro se caracteriza por ser un torneo poco vistoso, por momentos demasiado rústico. Sin embargo, a veces nos deja alguna que otra jugada digna del Top 7 de la Liga Endesa o Top 10 de la Euroliga. Hoy, los highlights llegaron desde Ariel y la Vía, con dos hermosas acciones ofensivas de los bases de Sayago. La primera, una corrida de Mateo Dogliotti, que cuando vio que Marcel Souberbielle le iba a poner la tapa, le cedió el balón a Arrillaga con una hermosa faja, para que el número 16 pusiera el doble. En el siguiente ataque fue el turno de Germán Silvarrey, que estando en la pintura, al verse doblado por la defensa rival, se inventó una asistencia divina, también de faja y con el mismo receptor, el interno ex Biguá. A BTito no le quedó otra opción que pararse y aplaudir hasta que las manos le quedaran rojas.