En otra sección para conocer cómo trabajan las formativas, nos fuimos hasta Chucarro y Martí para saber más de las formativas de Trouville. Un club en el corazón de Pocitos, que año tras año viene creciendo y dándoles oportunidad a varios chicos que allí concurren.
En esta ocasión tuvimos la palabra de Pablo Morales, ex jugador, que se encuentra a cargo de la coordinación de las formativas. En cuanto a los objetivos que se plantea nos dijo lo siguiente: “Los objetivos son integrados, priorizamos generar valores a la persona: compañerismo, compromiso, honestidad, etc. Usando el básquet como conductor. Dentro del deporte mismo trato que el jugador tenga la mayor cantidad de herramientas posibles y que todos sean importantes dentro de un equipo”.
En cuanto a cómo se eligen los profesionales que acompañaran el proceso de los chicos nos contó: “Los profesionales principalmente tienen que tener un compromiso pasional con el rol que llevan. Obviamente tienen que tener cierto nivel de conocimientos y manejar los mismos valores que queremos inculcar a los chiquilines”.
Trouville es un club que apuesta por los chicos: “Es un objetivo constante de todo el club: dirigentes, cuerpos técnicos, jugadores, hinchas, para que surjan jugadores formados en la institución”.
Luego tuvimos la palabra de Facundo Castro, quien se encuentra dirigiendo dos categorías de las formativas. En relación a la idea de juego que se maneja en las categorías expresó lo siguiente: “Se trabaja una línea de juego que está planificada para que en cada categoría se vayan incorporando conocimientos y desarrollos de técnica individual que preparen a los jugadores para el siguiente nivel. En líneas genéricas, hasta la categoría infantiles se juega sin sistemas establecidos. Se incorporan conceptos y se prioriza la toma de decisiones de los jugadores dentro de la cancha. En cadetes y juveniles ya se incorporan sistemas ofensivos y defensivos más establecidos, pero que siguen con los lineamientos de darle libertades al jugador para formarse tomando sus propias decisiones y cometiendo sus errores”. Según nos contó, estos lineamientos los establece el coordinador de formativas, que actualmente es además el entrenador de cadetes y juveniles y asistente técnico en primera división, Pablo Morales.
Sobre el disfrute de esta profesión opinó lo siguiente: “En mi caso, el mayor disfrute de trabajar en formación es la interacción diaria con los jugadores, tener la posibilidad de ayudarlos en este camino”.
Por último, hizo referencia a la importancia que se le da al ganar: “Es importante, pero a nivel de formativas no lo tomamos como el principal objetivo. Si podemos conseguir victorias, deben venir a partir de los lineamientos de juego antes mencionados, con los recursos acordes a cada categoría y cuidando especialmente que todos los jugadores del plantel puedan tener participación frecuente en los partidos, para no perderse una instancia importante de la formación”.
Para finalizar, buscamos la palabra de uno de los tantos chicos que forma parte de las formativas del rojo de Pocitos. Facundo Folena, es cadete primer año y se animó a contestar unas pequeñas preguntas. En cuanto a la evaluación que hace sobre el camino que ha transitado hasta el momento, Facundo lo evalúa de forma muy positiva y aporta lo siguiente: “Uno de ellos y el principal es que en mi club siempre desde el primer día me hicieron sentir como en mi casa y hoy en día son una familia para mí. Luego también me dan oportunidades de jugar y competir año tras año ya sea en mi categoría o una más grande”.
En cuanto a aspectos en los que ha crecido el club y el cómo jugador nos contó: “Yo creo que el club tuvo un crecimiento significativo con la construcción de la nueva cancha y remodelación del gimnasio que fue algo positivo para todos. Uno de los aspectos que mejoré y evolucioné es que hoy en día puedo cumplir más roles que antes dentro del equipo y pudiendo jugar en varias posiciones dentro de la cancha. Hablando en aspectos como persona el club y el básquet me ayudó a entender la importancia del trabajo en equipo y el ser buen compañero fuera y dentro de la cancha”.
Por último, dejó una opinión y una crítica constructiva hacia las formativas de nuestro básquet: “En mi opinión el nivel de formativas es bueno, pero algo que me gustaría que mejorara es que a nivel general se le dé más importancia ya que es algo fundamental para el progreso del básquetbol uruguayo”.