Seguimos conociendo las formativas de cada club, viajamos hasta la cúpula de Colón. Allí charlamos con varios integrantes del equipo de formativas para conocer la forma de trabajo, los objetivos y el testimonio de alguno de los tantos chicos que concurren al club.

La institución cuenta con un gran equipo de entrenadores y preparadores físicos destinados al desarrollo de los chicos. Trabajan tres entrenadores: Andrés Villagrán, Mario Enrich y Gervasio Heinzen, además cuentan con la colaboración de cuatro preparadores físicos: Nicolas Di Lauro, Facundo Heilmann, Diego Pratto y Rodrigo González. Cierra el grupo de trabajo el coordinador Marcelo Sista.

Con respecto a los objetivos que tienen las Formativas en Olimpia, Mario nos contó: “Tenemos dos objetivos muy importantes, el primero es el desarrollo personal, desarrollo íntegro de nuestros chicos. Tratamos de guiarlos, en sus estudios, en sus trabajos personales, ser un apoyo y estar en conexión con los padres. En cuanto a lo deportivo intentamos que tengan todas las herramientas posibles para que sean buenos jugadores de básquet”. Además nos dijo: “Intentamos hacer un nexo entre las formativas y el plantel principal, logramos que muchos chicos entrenen con los grandes”.

En  cuanto a la forma de organizarse, Marcelo Sista es el coordinador de los entrenamientos. Cada integrante del equipo de entrenadores está a cargo de alguna categoría en particular. Los profesionales son prácticamente de la casa, capacitados, pero que de alguna forma pertenecieron a las formativas cuando eran pequeños y eso hace que hoy lideren desde un lugar con sentido de pertenencia.

Por otra parte tuvimos la palabra de Gervasio y Facundo, ambos fueron jugadores, hoy referentes de las categorías desde su rol de entrenador o preparador físico. Heinzen dijo: “En cuanto a la forma de juego se apunta a un desarrollo de los fundamentos individuales y la toma de decisiones. Y con el sistema de juego se busca poner a los jugadores en situaciones en las que puedan desarrollar su técnica individual y los conceptos trabajados. Los objetivos, como la forma de trabajo y de juego, se da por el diálogo de todos los compañeros”.

Pudimos preguntarles que es lo que más les gusta de trabajar en lo que es la formación de un chico, Gervasio añadió: “En lo personal lo que más me gusta de trabajar en formativas es el poder estar con los chicos e inculcar valores como el trabajo, el compromiso, la solidaridad e incentivar siempre ser un poco mejor, que luego pueden ser aplicados a distinto ámbitos de la vida”.

Con respecto a la importancia que se le da a ganar partidos nos dijo: “El ganar no es un objetivo central del desarrollo de los jugadores, ya que el objetivo deportivo principal es lograr que los jugadores lleguen lo más fundamentados que se pueda al primer equipo”.

La palabra de Heilmann, representando a los preparadores físicos, con respecto al trabajo que realizan fue la siguiente: “Obviamente que el objetivo del diseño de los entrenamientos en cada edad va variando, entendemos que son diferentes pasos que hay que ir cumpliendo, para cuando el deportista llegue a edades de 19-20 años tenga una riqueza motriz, un dominio de su cuerpo en diferentes situaciones. Físico bien estructurado, con cimientos firmes para desarrollarse y tener un dominio frente a oponentes”.

Por último tuvimos la palabra de Tiago Leites, tiene 18 años y forma parte de las formativas de Olimpia, ya tuvo minutos en el primer equipo y es los principales proyectos del básquetbol uruguayo. Nos contó lo siguiente: “Arranqué a los 8 años en Juventud de las Piedras, mi viejo me llevó a una práctica y desde ahí me gustó mucho el básquet y a los 11 me fui para Olimpia que es mi club actualmente y estoy muy feliz por eso”.

En cuanto al crecimiento Tiago remarcó: “Lo que creció últimamente es tener jugadores del club en el primero”. También nos comentó que cosas le gustaría cambiar: “En las formativas me gustaría tener más horas de cancha para hacer técnica individual porque no todos los clubes disponen de eso. Y que hayan más partidos durante la temporada”.

En el corazón del barrio se encuentra Olimpia, un club con una gran infraestructura que ha dado pasos agigantados para brindarle las mejores herramientas a miles de chicos que concurren allí. Con un gran equipo de profesionales, con sentido de pertenencia, con un amor muy grande por la cúpula de Colón.