Continuando con la ronda de entrevistas a los entrenadores previo al inicio de El Metro, nos fuimos hasta Nuevo Malvin, donde Fernando “Hechicero” Cabrera dialogó muy amablemente con Basquet Total sobre como viene siendo la planificación de Unión Atlética.

¿Como ha sido la preparación del equipo?

La preparación viene siendo buena. Llevamos un mes de trabajo, por ahora las evaluaciones que hemos hecho han sido positivas. Falta empezar a medirse con otros rivales para ver realmente donde estamos parados, pero estamos conformes.

¿Cómo has encontrado desde lo físico al equipo luego de la pandemia?

Se hizo una evaluación cuando arrancaron los entrenamientos y los resultados fueron positivos tomando en cuenta la inactividad. Es un equipo muy joven por lo cual en ese sentido no hemos tenido problema.

¿Desde el inicio de los entrenamientos, han disputado amistosos?

Hemos hecho un amistoso, pero ahora con todo este problema y a pedido de la Federación, estamos medio trancados en ese sentido. Estamos esperando la autorización de la directiva para poder jugar un juego fijado para hoy (viernes).

¿Cuál será el estilo de juego de Unión Atlética?

Es un equipo muy versátil. Tenemos la ventaja que es un equipo muy joven y noble a la hora de entrenar, por lo cual hemos podido desarrollar muchas cosas tanto a nivel defensivo como ofensivo con un grado de asimilación muy alto por parte de los jugadores. Esperamos poder demostrar un buen básquetbol, reflejar todo el trabajo que hemos hecho y poder ser competitivos y poder cumplir los objetivos que nos iremos trazando.

Luego que se defina la fecha de comienzo, ¿cuánto necesita el equipo para comenzar la competencia?

Una vez que se habilite la disputa de amistosos, entiendo que tendríamos que tener al menos dos semanas para prepararnos, aunque en la situación que estamos, si tenemos una semana le vamos a tener que dar para adelante. Lo importante es que se defina una fecha y se pueda arrancar, luego la forma en que comencemos es un tema aparte. Necesitamos arrancar lo antes posible, y siendo optimista no creo que comience antes del 17 o 24 de agosto.

¿Porque crees que demora tanto la habilitación para el inicio del básquetbol?

La razón no la sabe nadie, solo los que toman la resolución. Pero me duele mucho porque veo que se han habilitado muchas cosas y entiendo que el básquetbol también debería estarlo. Se está jugando el fútbol sala, los clubes alquilan sus canchas para jugar 5x5 y el deporte profesional no puede empezar, realmente es inentendible. Las condiciones que se establecieron para reanudar El Metro están muy por encima de las medidas que se toman en distintos lados donde se está jugando. Ya se hicieron hisopados, hay protocolo de seguridad y medidas sanitarias bastante rígidas, por lo cual no entiendo por dónde viene la mano para no habilitar el inicio del básquetbol.

¿Que opinión te merece la forma de disputa?

En la situación que estamos, lo importante era volver a jugar. Si estuviéramos en una situación normal, posiblemente la forma de disputa no es la ideal, pero ante este escenario tal vez era la mejor opción y la única posibilidad que teníamos para tratar de jugar el torneo por lo cual en ese sentido tenemos cero quejas sobre la planificación del torneo.

Los equipos han traído figuras de alto nivel, ¿ayuda al desarrollo del torneo?

Sin dudas que mejora el torneo y el producto. Este certamen será totalmente distinto, no solo porque se jugará sin público y en una misma cancha, sino por los nombres que hay en los diferentes equipos. Extranjeros de mucho nivel, jugadores de Liga que en principio no tenían pensado disputar este torneo, por lo cual el nivel va estar por encima de lo que fueron ediciones anteriores. Me tiene contento que aparezcan tantas figuras porque mejora el nivel.

¿Cómo se maneja el hecho de jugar sin público y en una única cancha?

Indudablemente lo que es la hinchada de Unión siempre te da un plus porque el aliento es incondicional. El hecho de ser local nos hubiera dado una ventaja en este sentido, pero a efectos de planificación no nos ha cambiado. Estamos todos bajo las mismas reglas, creo que cuando transcurran 2 o 3 fechas del torneo, nos vamos a acostumbrar y ver normal disputar el torneo sin público.

¿Cuál es el objetivo de Unión Atlética?

Nuestra situación cambió mucho con la llegada de la pandemia. Nosotros fuimos el primero en cerrar el equipo el 6 de marzo. En aquel momento, se podría decir que éramos el principal candidato. De todas formas, luego de la pandemia el mercado cambio, se abrió para jugadores que no tenían previsto jugar, vinieron extranjeros que a nadie se le pasaba por la cabeza que podían llegar al país y menos para disputar El Metro. Entonces esa situación a nosotros nos cambió bastante las expectativas que teníamos. De nuestra parte trataremos de hacer el mejor trabajo para estar lo más arriba posible. Creemos en nosotros, tenemos las herramientas y vamos a ser un rival duro para cualquier equipo.

¿Cómo has encontrado al club?

En términos de estructura está bien, se trabaja con todas las comodidades. Todos sabemos lo que es Unión Atlética pero la realidad que al club no lo hemos podido conocer como tal porque ha estado cerrado. No hay mucho movimiento, para nosotros es como entrenar a puerta cerradas. Me parece un muy lindo club, nos sentimos muy cómodos, los dirigentes nos han respaldado en algunas decisiones para la conformación del plantel, se trabaja en un buen ambiente por lo cual en ese sentido estamos muy bien.

¿Cuáles son los principales candidatos para los ascensos?

En los papeles y principalmente por la inversión que hicieron, los principales candidatos son Cordón, Larre Borges y Urupán. De todas formas, todos sabemos lo que es El Metro sumado a que siempre aparece alguna sorpresa tanto positiva como negativa. Por otro lado, al ser un torneo corto, si algún equipo tiene algún tropezón de arranque te puede condicionar el futuro en el campeonato.