Baskonia venció a Barcelona en la definición de la Fase Final de la Liga ACB española. El equipo del uruguayo Jayson Granger se consagró campeón por cuarta vez en su historia.

Los catalanes llegaron a la gran definición tras imponerse con claridad al San Pablo Burgos en semifinales. En esa misma instancia, los vascos derrotaron ajustadamente al Valencia Basket. El primero iba por su título de Liga ACB número 16, mientras que el segundo buscaba su cuarta consagración.

Los dirigidos por el serbio Svetislav Pesic comenzaron con Cory Higgins, Adam Hanga, Víctor Claver, Nikola Mirotic y el croata Ante Tomic. Por su parte, los comandados por el montenegrino Dusko Ivanovic saltaron a la cancha con Pierriá Henry, Luca Vildoza, Shavon Shields, Tornike Shengelia y el nigeriano Michael Eric. La terna arbitral la conformaron Carlos Peruga, Daniel Hierrezuelo y Antonio Conde.

El encuentro correspondiente a la final de la Fase Excepcional de la Liga ACB española se celebró en el Pabellón Fuente de San Luis, popularmente conocido como "La Fonteta" de la ciudad de Valencia, presentó un inicio bastante equilibrado, en el cual se destacaban claramente dos jugadores. El conjunto blaugrana contaba con un inspirado Nikola Mirotic, mientras que los vestidos de blanco en esta oportunidad, tenían a un Luca Vildoza sumamente enchufado, anotando y generando juego para sus compañeros. Con el correr de los minutos, la defensa baskonista sobre el MVP fue siendo mucho más dura, lo que le permitió bajar el goleo de su rival, lo que sumado a un par de anotaciones consecutivas del norteamericano Shavon Shields, provocaba que pudieran sacar una pequeña ventaja de seis unidades. La misma fue rápidamente neutralizada por el elenco culé, que gracias al aporte ofensivo de Cory Higgins, colocó un parcial de 7-0 en un lapso de un minuto y medio.

Los de Catalunya tuvieron un mejor arranque del segundo cuarto. El excelente aporte desde el banco de suplentes del armador francés Thomas Heurtel, hacía que Barcelona se apoderara del control de las acciones, extendiendo aquel parcial del cierre del primer periodo a un contundente 16-1, que le daba una diferencia a su favor de nueve unidades. Los de Vitoria-Gasteiz no encontraban soluciones defensivas para frenar a su adversario, mientras que en el otro costado de la cancha tenían serios problemas, ya que la segunda unidad no estaba dando buenos resultados. La aparición de Tornike Shengelia, capitán y figura del equipo vasco, que hasta ese momento había brillado por su ausencia, generaba que la brecha en el electrónico se fuera achicando. No obstante, triples en las manos de Adam Hanga y Kyle Kuric, le devolvían la tranquilidad a un barça que se había relajado por un momento. Los primeros 20 minutos de la gran final de la ACB se fueron con los catalanes al frente en cifras de 39 a 33.

En los primeros compases del complemento volvió a surgir en todo su esplendor la figura del argentino Vildoza. El ex jugador de Quilmes de Mar del Plata puso dos bombas al hilo, que le permitían a los vitorianos igualar el tanteador en 41 puntos por bando. Los de la ciudad condal veían como en un abrir y cerrar de ojos, pasaban de ser dominadores a dominados. El trabajo defensivo del Baskonia era realmente bueno, pero al tener del otro lado a un equipo lleno de figuras, a la mínima desconcentración, lo pagaba realmente caro. El juego colectivo del equipo catalán desapareció, por lo tanto, tenía que apelar a destellos de sus estrellas, como por ejemplo, Heurtel, que cada vez lo necesitaban el respondía. Seguramente en la previa, aquellos amantes del basket, que no fueran hinchas de las instituciones involucradas, deseaban que la final tuviera paridad de cara al cierre del encuentro. Ni al mejor director se le hubiera ocurrido, que al finalizar el tercer cuarto el score sería 51 a 51.

En el comienzo del último periodo, con una bomba de Matt Janning, el tirador del equipo, cuyo rendimiento en la Fase Final había sido bastante flojo, los vitorianos conseguían sacar una renta de cuatro puntos. Un triple, sumado a un 2+1 de Higgins, le daba nuevamente el liderato al azulgrana, que en ese mismo momento recibía una noticia devastadora. Promediando el cuarto, Nikola Mirotic, MVP del torneo, cometía de forma muy tonta su quinta falta personal. La igualdad se mantenía con el correr de los minutos, por lo tanto el campeón se conocería en los instantes finales del cotejo. A falta de diez segundos para el final, con los vascos al frente por dos puntos, Pierre Oriola tenía la chance de equilibrar las acciones. El campeón del mundo con España puso los dos libres y le dejaba la última bola a su rival. Una asistencia soberbia del italiano Polonara para una bandeja de Vildoza, terminó de inclinar la balanza a favor de los dirigidos por Dusko Ivanovic. Finalmente, Baskonia se quedó con el triunfo por 69 a 67 y de esa manera se consagró campeón de la Liga ACB de España por cuarta vez en su historia.

En el ganador se destacó la actuación de Luca Vildoza, que encestó 17 puntos y atrapó 4 rebotes, bien secundado por Tornike Shengelia con 14 tantos. Por el lado del perdedor, Thomas Heurtel convirtió 21 unidades y repartió 5 asistencias.

El base uruguayo Jayson Granger estuvo apenas 2:25 en cancha, en los cuales no sumó ningún número a su estadística personal. Este es el segundo título para el ex Cordón en el viejo continente, ya que en Turquía había ganado la Copa vistiendo la camiseta del Anadolu Efes. Por primera vez en la hsitoria un compatriota consigue gritar campeón en la primera división de la Madre Patria.