El Baskonia de Jayson Granger, remó de atrás un juego clave ante Unicaja Málaga, forzó el alargue para ganarlo por 87-86 y quedó cerca de las semifinales de la Liga ACB.
Mejor arranque para el equipo malagueño, que atacó bien el aro tras cortinas directas y contó con buenos porcentajes de afuera. Del otro lado, los azulgranas se vieron trancados en ofensiva y dependieron de la producción Janning. Unicaja inició de esta manera 12-5 arriba. Tras minuto, y con un buen ingreso de Diop, Baskonia lo trajo con un 11-4, utilizando mejor los cortes hacia el aro y encontrando un importante triple de Shields que puso paridad. La rotación tomó protagonismo en el equipo de Ivanovic. Granger allí tomó sus primeros minutos con asistencia para un triple de Polonara que marcó la igualdad al término del primer cuarto (19-19).
La conexión Granger-Polonara volvió a surtir efecto en el amanecer del segundo. Otro triple en manos de Achille, puso al vasco al frente en el juego. Jayson colocó una flotadora en un equipo que se lució en la primera mitad del chico, poniendo un 10-0 que le hizo abrir dos dígitos de ventaja. Díaz rompió el maleficio tras minuto, poniendo un triple tras buena rotación de pelota. Vildoza empezó a calentar la mano y con bombas su equipo se siguió distanciando del rival. Baskonia con viento en la camiseta, siguió jugando a un ritmo alto, y si bien por momentos generó alguna desprolijidad en la conducción, fue un juego en donde se sintió cómodo y llegó a tomar máxima de 15, gracias también a un buen reingreso de Eric. Si bien tuvo problemas en el traslado ahogado por una buena defensa en primera línea, Málaga la sacó barata con triples que lo pusieron a 11 terminado el primer tiempo (44-33).
Mekel volvió a triplear arrancado el segundo tiempo para un Málaga que siguió descontando. Esto abrió un parcial de 7-0 con un destacado juego de postes, que puso a los malagueños solo a 4 (44-40). El minuto de Ivanovic no enfrió la producción de Unicaja, que siguió atacando con claridad. El parcial lo extendió a 15-0 y pasó por primera vez en la segunda parte. Una buena defensa le permitió al del País Vasco sus primeros puntos del cuarto en poco menos de cinco minutos. Esto pareció despertar al azulgrana, que colocó un rápido 6-0 y volvió a tomar el control del partido. Sin embargo, fue el andaluz el que se fue al frente al descanso final, gracias a un buen ingreso de Ejim, que controló la caída de los grandes, y se fajó de buena manera en el aro contrario para ir a pelear por el rebote ofensivo. Los de Granger entraron perdiendo 56-54 al término del tercero.
Otra vez Unicaja abrió un chico con triple, esta vez en manos de Díaz para estirar dos posesiones de ventaja. Un triple desacomodado de Vildoza devolvió a Baskonia nuevamente al juego, que rápidamente pasó atacando en posesiones cortas. La mano de Díaz devolvió a los malagueños al frente, forzando un último cuarto no apto para cardíacos. Málaga con aciertos de cuarta se mantuvo al frente a dos minutos del cierre, cuando ingresó Granger a jugar los instantes finales. Shengelia vio el epílogo de afuera tras caer mal al convertir un doble importante. Los andaluces aprovecharon su ventaja adentro en el tramo final, una tapa de Thompson, terminó con un doble adentro de Ejim del lado contrario, con el que Unicaja entró 5 arriba a minuto y medio del cierre. A pesar de la buena ventaja, a los de Casimiro les costó cerrarlo. Ejim falló una hundida y después dos libres. Un doble largo de Diop y singulares de Dragic tras un rebote sucio, pusieron al equipo de nuestro compatriota a 1 con 13 segundos por jugar. El corte rápido fue sobre Mekel, que puso el primero y erró con invasión el segundo. Una asistencia de Vildoza al bajo a Polonara marcó la igualdad en el juego y la última fue para Málaga a cuatro segundos del final. La bola fue para Díaz, pero la buena defensa rival le impidió tirar, por lo que el juego se fue a suplementario.
En un alargue impreciso, en el que las corridas comenzaron siendo principal carta anotadora, un importante triple de Henry le dio a los de Granger 3 de ventaja. Boutielle pagó con la misma moneda y posteriormente, colocó un bombazo más, que puso ahora a Unicaja un triple arriba a 45 segundos del final. Henry se tiró un bombazo incómodo ante la buena defensa rival y conectó para otra vez poner paridad en el marcador. Boutielle intentó otro tiro de tres puntos más de la casa, pero el rebote fue para Baskonia que corrió y consiguió una falta sobre Polonara. Con 1,4 por jugar, y yendo por primera vez a la línea, puso uno solo y le dio la chance a Málaga de ganarlo. Sin embargo, el equipo andaluz tuvo problemas al poner la bola en cancha, decretando un triunfo azulgrana, que lo deja con un pie en semifinales.
En el vencedor se destacaron los 14 puntos de Pierria Henry, seguido por los 13 de Lucas Vildoza y los 10 de Micheal Eric y Zoran Dragic. Alberto Díaz y Gal Mekel anotaron 17 por el perdedor, 16 convirtió Axel Boutielle y Deon Thompson 10.
Por su parte, Jayson Granger sumó 15 minutos y medio en cancha, con 2 puntos (1/1 en dobles y 0/2 en triples), 2 rebotes y 4 asistencias.
Baskonia cerrará su participación en el grupo A, el jueves a las 10:30 horas de nuestro país, enfrentando al Joventut. Ganando o con derrota del equipo catalán hoy a última hora, los vascos se meterán en semifinales.
Foto: ACB