La segunda entrega del Top 10 de Básquet Total sale a la cancha, en esta ocasión con la elección de los mejores extranjeros que pisaron suelo uruguayo en el Siglo 21.

En la votación de cada integrante del equipo, los puntos se dividen asi: el número uno recibe 10 puntos, el número 2 nueve puntos, así sucesivamente hasta llegar el número 10 que recibe un punto.

¡Leé y animate a dar tu Top 10!

10 - Kevin Young - 34 puntos

Kevin Young llegó por primera vez a nuestro país en el 2007 para jugar en Biguá. El pívot jamaiquino rápidamente aportó en distintas facetas del juego, y fue clave para el campeonato obtenido en las finales ante Hebraica. Un año más tarde, el equipo de Villa Biarritz nuevamente se alzarían con el trofeo, esta vez contra Defensor Sporting, y otra vez con Young como protagonista. Además, ganarían el Sudamericano de Clubes campeones en el 2008, donde también tuvo una muy buena actuación promediando 17 puntos y 7 rebotes por juego, siendo clave para ganar el torneo de forma invicta. Young también jugó en Trouville y Urunday Universitario, para cerrar su carrera en Uruguay defendiendo nuevamente a Biguá.

9 - Jeremis Smith - 35 puntos

El puesto número nueve del ránking es para otro campeón. Jeremis Smith llegó a Uruguay en 2012 por recomendación de Leandro García Morales y terminó ganando la LUB de esa temporada 12/13. Smith promedió 13 puntos y 10 rebotes por partido, además de un excelente 57% en tiros de campo. Generó una gran conexión con la hinchada aguatera hasta su vuelta en 2016, donde seguramente mostró su mejor versión con actuaciones espectaculares en la liga doméstica y en Liga de las Américas de ese año. Luego estuvo en Biguá, donde no repitió lo hecho con la casaca rojiverde.

8 - Lee Benson - 39 puntos

Lee Benson fue uno de los jugadores más pintorescos que han jugado en Uruguay viniendo desde el extranjero. Fue en el 2007, año en el que Malvín consiguió su primer campeonato, siendo clave con promedios de 17 puntos y casi 11 rebotes. Al año siguiente nuevamente jugó para el equipo playero, pero sin poder revalidar el título. Formó una dupla muy recordada junto a Kim Adams.

7 - Paolo Quinteros - 43 puntos

 Paolo Quinteros marcó un antes y después en el tema extranjeros en nuestro país. Jugó pocos partidos en Trouville pero con actuaciones espectaculares, promediando casi 27 puntos en esos encuentros. Luego de su ida, fueron muchas las veces que sonó su nombre para un posible regreso, pero lo cierto es que el jugador olímpico nunca volvió a jugar en Uruguay terminando con un record de 5 partidos perdidos y ¡24 ganados!. La manchita: el 1-3 en Playoffs ante Welcome.

6 - Michael Hicks - 48 puntos

El panameño es un habitual de la liga Uruguaya de Básquetbol en los últimos años. Su pasaje por Hebraica le dio dos campeonatos, siendo uno de los grandes protagonistas y promediando en ambos 20 puntos por partido, demostrando que a pesar de su edad sigue siendo un activo importante. Este año en Malvín antes del parate por el Covid 19 tuvo un excelente rendimiento, con promedios de 15 puntos y con siete partidos de más de 20 unidades.

5 - Kyle Lamonte - 57 puntos

¿Que decir de Kyle Lamonte? En su primer pasaje en Uruguay defendiendo a Aguada fue absolutamente espectacular. Con partidos tremendos y hasta una actuación estelar de 50 puntos ante Olimpia. Luego tuvo pasos por Malvín, Hebraica, Olimpia y Urunday, donde no bajó de 19 puntos de promedio en cada equipo.

4 - Hatila Passos - 68 puntos

Hatila Passos llegó a Uruguay para jugar por primera vez en Atenas. Siendo determinante logró ser parte vital para que el equipo estuviera a nada de eliminar al supercampeón Biguá con todas las estrellas. Luego pasó por Hebraica Macabi, donde en cinco tempordas logró consagrarse dos veces campeón. Su mejor torneo fue el 2012/13 donde tuvo registros de 15 puntos y 11 rebotes. En 2016 pasó a Malvín donde se consagró campeón en el 2018, para luego recalar en Nacional en la actualidad.

3 - David Jackson - 90 puntos

David Jackson llegó al básquetbol uruguayo como un absoluto desconocido proveniente de la NCAA. Sin embargo, rápidamente se metió en los ojos del público uruguayo con sus enormes actuaciones. Además, mostró su valía en Liga de las Américas donde en seis partidos registró 25 puntos por encuentro y un excelente 45% en triples. Con la viola en LUB llegó a semifinales.

2 - Al Thornton - 100 puntos

Uno de los grandes nombres que han llegado al básquetbol doméstico es el de Al Thornton. El ex jugador de los Clippers de la NBA llegó fuera de forma, pero enseguida se puso a tono gracias a un trabajo especial que hicieron con él. A partir de su evolución se empezó a cimentar el campeonato logrado por Aguada en las finales ante Malvín, donde el crack de Al promedió 21 puntos por noche, pero se recuerda sin lugar a dudas la primera final donde puso 39, y la séptima, donde anotó 26.

1 - Robby Collum - 121 puntos

Un jugador que impactó con su juego fue Robby Collum. Apenas arribado, el norteamericano con pinta de todo menos de basquetbolista puso 37 puntos en cancha de Cordón. Luego de ahí todas serían alegrías, ya que formando una dupla terrible con Chris Jackson, el fusionado terminó coronándose campeón ante Malvín, en una serie donde lo cerró 3-0 y donde Collum fue figura en el último juego con 27 puntos y 8 asistencias. Volvería a ponerse la camiseta de Defensor Sporting en el 2013, pero como dice el dicho: las segundas partes nunca son buenas. En la temporada 13/14 promedió 12 puntos por noche y un escaso 34% en triples. Su mejor versión ese año la mostró en la competencia internacional, donde en Liga Sudamericana registró 18 puntos por juego. De todas formas, el gran impacto generado en su primera temporada y con una mano tremenda desde los tres puntos, lo hicieron acreedor del premio de mejor extranjero del Siglo 21.

Votaciones Individuales