Una nueva sección nace en Basquet Total. Todos los lunes presentaremos diferentes Top 10, con distintas votaciones sobre nuestro básquetbol.

En esta primera instancia todos los periodistas de la web elegimos a los diez mejores jugadores de la Liga Uruguaya de Básquetbol. Los puntos se dividen asi: el número uno recibe 10 puntos, el número 2 nueve puntos, así sucesivamente hasta llegar el número 10 que recibe un punto.

¡Leé y animate a dar tu Top 10!

10 - Luis Silveira - 42 puntos

El “Bicho” Silveira forjó su carrera en los federales de los 90, sin embargo, con la vigencia intacta logró consagrarse campeón de dos Ligas Uruguayas en el comienzo del Siglo 21. Con Defensor Sporting se coronó en la primera edición en el año 2003, mientras que con Salto Uruguay lo hizo en el 2005. Pero no todos fueron títulos para Silveira, ya que también llevó a Sayago a Cuartos de Final en el 2006, a Atenas a Semis en el 2008, y en el ocaso de su carrera en la máxima categoría fue clave para salvar del descenso a Olimpia, en una finalísima al lugar donde una vez fue leyenda, Sayago.

9 - Martín Osimani - 52 puntos

Además de regalar su calidad a servicio del juego, Martín Osimani se erigió como uno de los mejores bases uruguayos que vio este deporte con actuaciones estelares que ayudaron a consagrarse campeón en     más de una ocasión. Siempre jugando en equipos con aspiraciones importantes, el “Oso” logró coronarse con el club que lo vio nacer y crecer, y en el que uno supone terminará su carrera.

8 - Mathías Calfani - 60 puntos

El artiguense formó una de las mejores carreras que se vieron en LUB, y casi que en tiempo récord. El ala pívot logró cuatro consagraciones, dos con Biguá y dos con Malvín siendo un jugador recontra joven. Calfa partió prematuramente al exterior, por lo que cuando decida volver al básquetbol uruguayo, este lo recibirá con los brazos abiertos a uno de los mejores exponentes de los últimos años.

7 - Luciano Parodi - 74 puntos

Otra de las grandes revelaciones que ha dado el básquetbol criollo en los últimos años. El sanducero se consagró campeón en tres ocasiones del máximo torneo local con Hebraica Macabi, siendo elegido en el primero de ellos en la temporada 2015/16 como el MVP con apenas 21 años.

6 - Esteban Batista - 87 puntos

Poco se puede agregar a la carrera del mejor pívot de la historia del básquetbol uruguayo. Fue semifinalista con Salto Uruguay, Trouville, Welcome y Nacional. Sin duda le quedará la espina de no haberse podido consagrar en su vuelta al básquet uruguayo, pero también seguramente tenga revancha luego de su ida al básquet argentino.

5 - Gustavo Barrera - 97 puntos

Otro de los mejores bases que ha dado esta tierra. Con la magia a flor de piel, “Panchi” Barrera se consagró campeón con Macabi en el 2012 y es otro de los jugadores que ha pasado por equipos contendientes año tras año. Una de las técnicas mas pulidas que se ha visto y un jugador que justifica el valor de la entrada.

4 - Bruno Fitipaldo - 102 puntos

Fiti se consagró campeón siendo un niño de 17 años y casi que no jugando en ese Malvín. De todas formas, su momento llegó unos años mas tarde, cuando en el 2014 dio un paso adelante para terminar siendo el MVP en un campeonato soñado y en la continuación de la dinastía de la playa.

3 - Fernando Martínez - 125 puntos

El padre de la criatura azul. El enano fue absolutamente preponderante para las consagraciones de Malvín siendo además nombrado MVP en el año 2007. Se convirtió en uno de las máximas atracciones de la LUB y cimentó en cada actuación su leyenda playera.

2 - Nicolás Mazzarino - 173 puntos

Otro que se consagró en Malvín fue el ex capitán de la selección uruguaya. Volvió de Europa a excelente nivel y gritó campeón en tres ocasiones: 2015,2015 y 2018. Que mano animal.

1 - Leandro García Morales - 216 puntos

Sin dudas el merecido numero uno. Fue MVP en tres ocasiones distintas y campeón con tres equipos diferentes: Biguá, Macabi y Aguada. Cada vez que un equipo contrata a Leandro, este se vuelve contendiente de inmediato. Se reinventó tras una lesión y un accidente de tránsito, y busca volver a gritar campeón.

Votaciones Individuales