En Basquet Total queremos que te quedes dentro de tu casa y ayudes a que esta cuarentena sea lo más corta posible, para que la naranja pueda volver a volar en los escenarios de nuestro país.

De todas formas, muchas veces es aburrido estar siempre en casa, y para eso te traemos el ranking de las 40 camisetas más extrañas de los últimos años en el básquetbol uruguayo. Desde colores fluorescentes hasta diseños militares, los equipos de nuestro país nos han regalado varias joyitas con el pasar de los años, que muchas veces quedan en el olvido. Por esa razón decidimos recordarlas, 40 camisetas en época de 40ena:

40. Urunday Universitario (Liga Uruguaya 2016/17)

En el puesto 40, comenzamos el ranking con Urunday Universitario, que disputó el Super 4 de la Liga Uruguaya 2016/17 con dos diseños de camisetas diferentes a los que había utilizado en el Clasificatorio. Uno de ellos fue este, bastante simple, con un color azul muy oscuro como principal y franjas verdes que apenas se alcanzan a notar. Atípico para el estudioso, oportuno para dar comienzo al ranking.

39. Goes (Liga Uruguaya 2019/20)

Goes se puso las pilas con la indumentaria para la Liga 2019/20, y llevó a cabo cuatro uniformes diferentes, siendo este el más llamativo, con un diseño que no se acerca demasiado a lo tradicional para el conjunto misionero, pero mantiene ciertos parámetros que la identifican con la institución. Sin arriesgar demasiado, esta camiseta con rayas más finas de lo normal se queda con el puesto 39.

38. San Telmo Rápido Sport (DTA 2019)

En la 38° posición nos encontramos con esta simple pero prolija camiseta que presentó San Telmo Rápido Sport en la pasada DTA 2019, haciendo una especie de remake de lo que era la indumentaria del Club Rápido Sport, con el blanco predominando y la franja azul de arriba a abajo en diagonal, finalizada con un sutil degradé. Simple, prolija, novedosa e histórica. 

37. Unión Atlética (Liga Uruguaya 2016/17)

 Unión Atlética presentó esta novedosa indumentaria alternativa para la la Liga Uruguaya 2016/17, con los tres colores de la institución teniendo protagonismo, unidos mediante un notorio degradé. Causó polémica, no terminó de conformar y hasta causó disgusto en algunos seguidores. Como si fuera poco, los de Nuevo Malvín tuvieron una pésima temporada y acabaron perdiendo la categoría, por lo que los recuerdos con esta camiseta tampoco son agradables. Guste o no, fue una idea arriesgada, y logró entrar en el Ranking.

36. Larre Borges (El Metro 2018)

Larre Borges salió a dispuatr El Metro 2018 con este uniforme alternativo, que a en general logró conformar al público, pero eso no quita la innovación con las figuras geométricas en el pecho, dándole color al blanco que predomina, mezclando el gris con los tradicionales amarillo y negro del equipo de La Unión. Original y bastante linda, merecido puesto.

35. Colón (El Metro 2018)

Nos quedamos en El Metro 2018 para apreciar esta hermosa indumentaria alternativa que presentó Colón, lucida en la foto por el recordado y talentoso Aaron Cosby, que pasó por nuestro país con muy buenos números en la esquina del movimiento. En lo que a la camiseta se refiere, no hay mucho más que agregar, una mezcla entre el rojo y el verde en el pecho muy bien llevada a cabo, que le da color al fondo blanco, tradicional en las alternativas del equipo. Tan linda como novedosa, se ganó el puesto 35.

34. Urunday Universitario (Liga Uruguaya 2018/19)

El estudioso vuelve a decir presente en el Ranking, con esta original camiseta que utilizaron durante la pasada Liga Uruguaya 2018/19, con el color blanco como principal, cruzado por una franja verde de bordes azules que va de arriba a abajo en el centro, con el número en blanco dentro de ella. Verde debajo de los brazos y en ambos lados del short, combinado con vivos azules. Prolija y diferente, buena mezcla.

33. Larre Borges (El Metro 2019)

El aurinegro de La Unión hace su segunda aparición en el Ranking, con el uniforme principal que utilizó en el pasado Metro 2019, el cual sorprendió y causó polémica, o disgusto, entre sus hinchas por la ausencia de la tradiciones cuadrícula amarilla y negra que suele predominar en las camisetas del equipo, así como también por el hecho de ser manga corta, envés de musculosa. En esta ocasión el que predominó fue el negro, con apenas una franja de cuadrados en el pecho y el detalle del barrio impregnado en la parte superior. Distinta y polémica, logró adueñarse del 33° lugar.

32. Bohemios (Liga Uruguaya de Ascenso 2016)

Bohemios salió a disputar la Liga Uruguaya de Ascenso 2016 con su tradicional uniforme albimarrón como principal, sin hacer demasiados cambios. Sin embargo, sorprendieron agregando vivos fluorecentes en naranja, lo que no agradó demasiado, pero tampoco se llevó tantas críticas, ya que es un detalle menor, pero diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver en el conjunto de Pocitos. ¿La razón? Vaya uno a saber, pero logró meterse en el Ranking. 

31. Cordón (El Metro 2017)

Cordón hace su primera aparición en el Ranking, de la mano de su indumentaria alternativa utilizada en El Metro 2017, tal vez una de las más lindas que el equipo ha tenido en los últimos años, con el azul oscuro como color principal, la tradicional franja celeste atravesando de lado a lado y unos detalles en blanco con degradé que siguen hacia el short, que es lo peor del uniforme, plagado de una telaraña blanca que llega a predominar por sobre el azul. Linda camiseta, feo short. Merecido puesto 31.

30. Unión Atlética (El Metro 2018)

Nos adentramos en el Top30 de la mano de Unión Atlética, y la camiseta alternativa que utilizó durante El Metro 2018. A su común secundaria blanca le agregaron finas líneas descontinuadas diagonales en colores rojo y azul, dándole el toque peculiar de color a la camiseta con algo tradicional de la institución. De todas formas, no terminó de convencer al público azulgrana.

29. Miramar (Liga Uruguaya de Ascenso 2016)

Miramar disputó varios partidos de la Liga Uruguaya de Ascenso 2016 con este particular conjunto, acompañando la tradicional camiseta blanquinegra a rayas con un short completamente blanco, que golpea bastante a la vista. También supieron vestirla junto con un short negro, donde se ve un poco mejor, pero esta atípica combinación es la que logró quedarse con el puesto 29.

28. Olivol Mundial (Liga Uruguaya de Ascenso 2016)

Olivol Mundial hace su primera aparición en el Ranking con esta peculiar camiseta utilizada en la Liga Uruguaya de Ascenso 2016. El azul jamás podrá faltar, pero allí fue acompañado de dorado, tanto en los vivos como los números, que no se lograban apreciar lo suficientemente bien, ya que no contaban con ningún cambio de tono en los bordes, y se perdía bastante en el fondo azul. Por otro lado, es más que llamativo el tamaño del escudo, visiblemente más grande de lo común, situado en el medio del pecho y ocupando un gran lugar.

27. Unión Atlética (El Metro 2019)

La UA aparece por tercera vez en el Ranking, nuevamente aportando un diseño diferente de su tradicional alternativa blanca. Esta vez se trata de la utilizada en el pasado Metro 2019, donde intentaron innovar con varias líneas rojas y azules dispersadas por el pecho, la espalda y los laterales. Original, sí, pero no sabemos que intentaron hacer con tantas rayas. Merecido puesto 27.

26. Colón (El Metro 2019)

Vuelve a aparecer Colón en el Ranking, esta vez con su hermosa camiseta utilizada en el pasado Metro 2019, que se llevó algún que otro elogio en reiteradas ocasiones. Intentaron imponer la manga corta y lo hicieron de la forma correcta, con un diseño simple y prolijo. Lograron presentar una camiseta peculiar que acabó gustando, y eso dice mucho.

25. Atenas (Liga Uruguaya de Ascenso 2016)

Atenas generó polémica entre sus hinchas cuando presentó esta camiseta para la Liga Uruguaya de Ascenso 2016, con llamativas franjas en diagonal que suplantan a las tradicionales horizontales. Además, los detalles en las tiras celestes simulando pintura no terminaron de convencer a varios, aunque obviamente también tuvo sus defensores. Buen intento de innovación para quedarse con el puesto 25.

24. Welcome (Liga Uruguaya 2016/17)

La Liga Uruguaya 2016/17 no fue demasiado positiva para Welcome, y sus indumentarias tampoco ayudaron. En este puesto 24 se mete la alternativa, con una innovación que no gustó para nada, ya que el suave rojo de la parte superior, fusionado con el fondo blanco, hace que parezca más un tono rosado que no agradó a los hinchas. Como si fuera poco, las finas rayas en el short no acompañan a la camiseta, dejando bastante que desear a nivel general. 

23. Capurro (DTA 2018)

Para la DTA 2018 Capurro presentó esta diferente camiseta alternativa, con los colores del Centro Atlético Fénix, equipo con el que comparten historia y barrio. En un intento bastante jugado de aplicar dos colores no identificados con el equipo, quedó un uniforme bastante prolijo, sin mayores sobresaltos ni errores, aunque claro, sigue llamando la atención. 

22. Atenas (El Metro 2017)

Las alas negras también quisieron ser originales con su camiseta alternativa de El Metro 2017, aunque esta vez obtuvieron un mejor resultado. Quizás lo más extraño sea el short, con una mitad en distinto tono de azul que no cuadra con el resto de la indumentaria, la cual es bastante linda y cuenta con diseños dentro del mismo color azul que se ve en toda la camiseta. 

21. Cordón (Liga Uruguaya 2012/13 y DTA 2014)

Segunda aparición para los de la calle Galicia, que intentaron cambiar la pisada en la Liga Uruguaya 2012/13, cuando dejaron de lado la histórica franja blanca para implementar varias rayas finas al mejor estilo Larrañaga, lo que no agradó a la mayoría. 
Cordón fue desafiliado en esa Liga, por lo que volvieron a utilizarla en la DTA 2014, donde lograron el título venciendo a Larrañaga en la final con Nicolás Ibarra como figura.

20. Welcome (Liga Uruguaya 2016/17)

Dijimos que la Liga 2016/17 no fue muy positiva para la W, y aquí es donde entra su otra camiseta, la principal. Muy peculiar y diferente a lo que nos tienen acostumbrados, imitando a Cordón de cierta manera, al dejar de lado su histórica franja, solo que en este caso lo que hicieron fue triplicarlas, literalmente. Pensamientos de los dos tipos respecto a este uniforme, pero sin lugar a dudas se ganó este lugar en el Top20.

19. Aguada (Liga Uruguaya 2019/20)

Rebasamos la mitad del Ranking y nos encontramos con la actual camiseta de Aguada, que generó cierta polémica en su presentación, debido al inusual diseño que tiene, con líneas progresivas que mezclan el rojo y el verde característico de la institución, manteniendo la manga corta un año más. Un diseño bastante particular, digno de este puesto.

18. Urunday Universitario (Liga Uruguaya 2015/16)

En el puesto 18 vuelve a escena Urunday Universitario, de la mano de su camiseta principal utilizada durante la Liga Uruguaya 2015/16, que no cuenta con un diseño demasiado jugado ni nada de eso, ya que lo peculiar se encuentra en su color, un verde metalizado brilloso que no estamos acostumbrados a ver en casi ninguna camiseta. Extraña elección.

17. Cordón (El Metro 2018)

Tercera aparición del conjunto albiceleste en el Ranking, esta vez gracias a su indumentaria utilizada durante el torneo de ascenso del año 2018, donde intentaron innovar con vivos amarillos en los laterales de la camiseta y el short. Estos no agradaron en lo más mínimo a sus hinchas, y es que probablemente no haya sido la mejor elección. Para el olvido, pero se ganaron el puesto 17.

16. Welcome (El Metro 2019)

Welcome sorprendió a todos en la pasada edición del Metro, presentando esta camiseta alternativa muy particular, incluyendo una gran parte de negro en la parte superior de la camiseta y los laterales del short, dejando de lado el tradicional blanco de la institución. Obtuvo elogios y críticas, pero logró adueñarse de este lugar en el Ranking.

15. Lagomar (El Metro 2019)

Nos quedamos en El Metro 2019, pero viajamos hasta el balneario para centrarnos en la camiseta alternativa que utilizó Lagomar, con un atípico tono claro de verde que combinaron con un short de color oscuro, a contratono. Jugado, peculiar y prolijo. Guste o no, se ganó el puesto 15.

14. Larrañaga (Liga Uruguaya de Ascenso 2016)

La Liga Uruguaya de Ascenso 2016 estuvo plagada de indumentarias peculiares, y la de Larrañaga no se queda atrás. El milrrayita dejó de lado las mil rayas verticales para diseñar una camiseta con menos cantidad de rayas en horizontal, lo que nos gustó demasiado a su público, pero se hicieron merecedores de este lugar.  

13. Montevideo (DTA 2019)

Regresamos a la DTA, en esta ocasión para observar la camiseta alternativa que presentó Montevideo en la pasada edición 2019, donde quedaron en la orilla de os Playoffs. Los del Mercado utilizaron esta particular camiseta amarilla con vivos rojos, que llamó la atención de todos desde el día en que se estrenó, pero a grandes rasgos logró ser aceptada. Merecido puesto.

12. Cordón (El Metro 2018)

Los de la calle Galicia dicen presente por cuarta ocasión en el Ranking, ahora debido a su camiseta alternativa utilizada en El Metro 2018, donde tomaron la peculiar decisión de imponer el negro como color principal, con vivos celestes y blancos acompañando. Tras muchos años usando el color azul como alternativo, esta parece haber sido una buena innovación, que podrían repetir perfectamente en el futuro.

11. Olimpia (Liga Uruguaya 2014/15)

Comienza el show de Olimpia y sus extrañas camisetas presentadas a lo largo de los últimos años. En el puesto 11 nos encontramos con esta alternativa de la temporada 2014/15, peculiar por la decisión de utilizar el color rosado, acompañado por líneas verticales blancas a lo largo del torso, con el número en el corazón y el escudo en el medio del pecho.

10. Aguada (Liga Uruguaya 2019/20)

Aguada vuelve a decir presente con su particular camiseta rojiverde utilizada durante la presente Liga 2019/20, que creemos ha sido de las peores que ha tenido el equipo en las últimas temporadas, con toda la espalda de color verde y un frente plagado de diminutas rayas rojas en sentido horizontal, que viéndolas desde lejos hacen parecer que la camiseta es de color marrón. No salió bien, pero se quedó con un lugar en el Top10.

9. Verdirrojo (Liga Uruguaya de Ascenso 2016)

Nuevamente hace su aparición en el Ranking una indumentaria de la Liga Uruguaya de Ascenso 2016, ahora la presentada por Verdirrojo, sumamente extraña, debido a que los tonos de verde utilizados en la camiseta y el short son totalmente diferentes y golpean bastante al verla. A propósito o no, el uniforme completo no quedó para nada bien, pero se ganó un lugar entre las nueve más extrañas.

8. Urunday Universitario (Liga Uruguaya 2016/17)

Comenzamos el Ranking con una de las camisetas que Urunday Universitario utilizó especialmente para el Super 4 de la Liga Uruguaya 2016/17, y ahora vamos con la otra, que tuvo como color predominante el verde fluorescente, acompañado de una cruz más oscura que tiene el escudo del equipo en su centro. Muy peculiar, como todas les del estudioso que dijeron presente en el Ranking.

7. Trouville (Liga Uruguaya 2019/20)

Sabemos que estaban esperándola, y es que la camiseta alternativa utilizada por Trouville en la presente Liga Uruguaya 2019/20 llamó la atención de todo el mundo, al igual que el año pasado, debido a la peculiar elección de que sea completamente amarilla, sin vivos de otros colores, y el tradicional rojo solamente presente en los sponsors y números. A muchos les gustó y a otros tantos no, pero sin lugar a dudas se ganó este puesto en el Ranking.

6. Olivol Mundial (El Metro 2018)

Si este fuera un Ranking de las peores indumentarias, esta habría estado en un puesto todavía más alto, y es que fue un intento de originalidad que no salió bien en absoluto. Desde la mezcla de colores, un azul que parece violeta, la elección de los números con estilo de reloj y el color que no se logra distinguir en la espalda, hasta el tamaño del escudo en el pecho y el short. Aun así, sigue siendo un diseño muy peculiar, que se queda en la orilla del Top5.

5. Olimpia (Liga Uruguaya 2013/14)

Avisamos que Olimpia se venía fuerte en la parte alta del Ranking, y es que la alternativa presentada en la Liga Uruguaya 2013/14 también llamó fuertemente la atención de propios y extraños, pero no hay demasiado que explicar, ya que la imagen dice más que mil palabras. Se parece más a la mascota del Mundial España 1982 que a una camiseta de Olimpia, por lo que se ganó este lugar de privilegio dentro del Top5.

4. Larre Borges (Liga Uruguaya 2015/16)

Para la Liga Uruguaya 2015/16 el conjunto de La Unión diseñó esta particular camiseta alternativa de color celeste, con su tradicional cuadrícula aurinegra en los laterales. Para un equipo que no suele arriesgar demasiado con sus uniformes, esta innovación con colores distintos a los del club salió bastante prolija, y se quedó con el cuarto lugar del Ranking.

3. Defensor Sporting (Liga Uruguaya 2015/16)

Nos metemos en el Top3 y se pone lindo, todo se pone lindo, menos esta camiseta utilizada por Defensor Sporting en la Liga Uruguaya 2015/16, posiblemente de las peores que ha tenido la institución en los últimos tiempos, con dos tonos de azul completamente distintos utilizados en la camiseta y el short, además de unas rayas extrañas que cruzan asimétricamente de lado a lado en el torso y no logran acoplarse al número y los sponsors. El conjunto fusionado no suele innovar demasiado, pero solo con esto se metieron en el podio. Enorme mérito.

2. Trouville (Liga Uruguaya 2018/19)

La mencionamos en el octavo puesto y sabían que estaría presente en algún lugar, pues aquí está. Este uniforme utilizado por Trouville en la pasada Liga Uruguaya 2018/19 también llamó la atención de todos, claramente, debido a la elección del color, que nada tiene que ver con la tradición del club. De todas formas, y pese a que a muchos hinchas no les agradó, es una indumentaria muy linda, que se queda con este segundo puesto por su particularidad plagada en el celeste y negro.

1. Olimpia (Liga Uruguaya 2015/16)

Como no podía ser de otra manera, el primer puesto del Ranking de las camisetas más extrañas de los últimos años en nuestro básquetbol es para Olimpia, que en la Liga Uruguaya 2015/16 se la volvió a jugar, diseñando este peculiar uniforme militar, que obviamente recibió muchas críticas, pero nadie le puede quitar lo extraño que es, razón por la que se sube a lo más alto del podio de BT.