La pandemia mundial del COVID-19 como es de público conocimiento afectó a todas las actividades deportivas a lo largo del planeta y la Liga Regional de Básquetbol de Soriano no fue la excepción, en plena definición del certamen, faltando uno o dos juegos para definir el campeón entre Remeros y Anastasia.

Debido a la gran cantidad de información que circula en diferentes medios, Básquet Total decidió ir directo a la fuente y hablar con los diferentes protagonistas del deporte naranja mercedario y fraybentino.

La primera puerta que se tocó fue la de las autoridades de la Liga y el vicepresidente Diego Cafera nos comentaba; "Nuestra idea era jugar mismo aquel sábado aunque sea a puertas cerradas pero luego sucedió todo esto del decreto y la suspensión total de las actividades".

El neutral de la LRBS siguió hablando de cómo puede continuar dicha Liga: "Nosotros hablamos con las autoridades de salud del departamento y nos recomendaron el no jugar por más que pedimos sea a puertas cerradas. La idea de los neutrales es jugar siempre y cuando se autorice porque aparte son sólo 1 o 2 partidos para definir el campeonato, se darán unos días a los clubes para prepararse de la mejor manera posible pero definir el torneo es nuestra idea".

"Lo peor de esto es que nos partió al medio por todo el trabajo que veníamos realizando y todo lo que se viene con formativas y demás" terminó diciendo Diego Cafera, dando cuenta que no sólo el torneo de mayores se ve afectado por la paralización.

En el departamento de Río Negro, cerca de la rambla de la ciudad de Fray Bentos en la calle Rivera se encuentra el Club Anastasia y allí tuvimos la posibilidad de obtener el testimonio de su presidente; Marcelo Arbolito: "Primero que nada quiero agradecerles por ponerse en contacto con nosotros y preocuparse por la difusión del básquetbol del interior".

"A diferencia de Montevideo que faltaba mucho para finalizar la Liga Uruguaya, acá solamente faltaban las finales que son al mejor de 5 y estaba ganando Remeros 2-1. Deportivamente al equipo este parate lo complico porque veníamos 2-0 abajo en la serie y ganamos un partido en alargue lo que anímicamente nos dejó muy bien ya que es algo que nos había pasado también con Praga en semifinales que tuvimos la serie 2-0 abajo y la dimos vuelta para llegar hoy a la definición del campeonato".

"Se jugó la final un miércoles que fue la que ganamos y el viernes se avisó que se suspendía todo, la idea era jugar a puertas cerradas en un momento algo que nos complicaba a nosotros, nos vemos perjudicados porque la gente acompaña mucho y los jugadores están acostumbrados a jugar con ese plus, se pidió una autorización que no llegó pero entendemos que lo más importante es la salud de todos y acatar las normas propuestas por el Poder Ejecutivo" explicó el presidente funebrero.

Arbolito hizo hincapié en que lo prioritario hoy día no pasa por lo deportivo, sino por la salud: "Lo más importante es prevenir esto que no se agrave más la situación y entre todos tratar de combatir a este virus. Nosotros como institución cerramos las puertas, se suspendieron las prácticas y los profes y entrenadores están enviando trabajos por las redes y los grupos de Whastapp, quienes no tienen pelotas pueden ir al club a buscar para poder trabajar pero por sobre todo entendemos que es una situación fuera de lo normal, de emergencia y no quedaba otra que la suspensión luego veremos cuando se retoma esto que supuestamente es después de turismo, veremos en qué situación estamos en unos días y si se nos van a dar días para entrenar para poder concluir el campeonato de la mejor manera".

Por su parte en la rambla de Mercedes esperaba el actual campeón, el Club Remeros, para definir el campeonato 2020 en donde busca el quinquenio. Su presidente Horacio Cabrera también nos dejó su opinión al respecto: "Muchas gracias por la oportunidad de dejarnos expresar lo que pasa en la Liga Regional de Básquetbol de Soriano donde se venían jugando  las finales entre nosotros y Anastasia e íbamos ganando 2-1. El pasado viernes se decidió suspender, ni siquiera se planteó el jugar a puertas cerradas la cuarta final y ahora estamos un poco a la espera de lo que suceda".

Cabrera explicó la situación específica de un club grande y social como el suyo: "Como club acatamos las disposiciones del gobierno, para el que no conoce Remeros cuenta con 4300 socios y tiene 16 disciplinas deportivas, hoy está cerrado, contamos con 15 funcionarios para mantener el club sobre todo en el tema mantenimiento y vigilancia pero más allá de lo deportivo en cuanto al básquetbol nos afecta en la parte social pero sabemos la fidelidad de los socios  ya que hemos tenido crecientes en el río y otro tipo de problemas y la gente nos acompaña igual porque se ha trabajado mucho en la mejora de la infraestructura y el club en general".

Respecto al básquetbol explicó: "Estamos esperando la respuesta de los señores neutrales por escrito porque oralmente nos han expresado el deseo de terminar el campeonato algo que nos parece absolutamente lógico ya que quedan uno o dos partidos para la definición. Nosotros queremos que esto lo expresen de forma escrita, es lo mejor porque las palabras se las lleva el viento. El vicepresidente Diego Cafera nos comunicó que iba a escribir un mail, se había comprometido con ese correo para estos días".

"El plantel esta sin entrenar de forma conjunta, los profes y entrenadores mandan rutinas y eso al plantel principal para trabajar en su casa y esperemos que cuando esto se levante tengamos unos días para trabajar juntos antes de los partidos finales para poder llegar lo más entero posible" explicó respecto a la situación actual de su primer equipo.

Al mismo tiempo el presidente destacó que Remeros se encuentra a disposición de las autoridades durante la pandemia: "El club puso a disposición sus instalaciones al comité de emergencia del departamento ya que contamos con alojamientos para dar cabida por temas de enfermedades y eso.  Las autoridades sanitarias de la región saben que cuentan con nuestras instalaciones para su uso”.

Los protagonistas en cancha también hablaron con nosotros, tanto los que están dentro del rectángulo como los que están fuera brindando indicaciones, los entrenadores Diego Palacios e Ignacio Borges y los jugadores Juan Manuel Garbarino y Hernán Pita por el lado de Anastasia y Remeros respectivamente.

El DT funebrero, Diego Palacios manifestó: "Nosotros vivimos esto como el resto de la sociedad, guardados en casa y los jugadores están tratando de hacer ejercicios en su casa para guardar su físico y llegar de la mejor manera posible a la definición del campeonato. La información que manejamos es que se busca terminar de cualquier manera posible ahora tenemos que esperar un poco y ver como continúa la situación".

"Uno como entrenador por su parte está mirando partidos y eso tratando de llegar de la mejor forma al menos en lo teórico a nivel de una instancia final como es esta. Aparentemente se estaría jugando en cuanto el Ministerio de Salud Pública y las autoridades permitan disputar partidos que seguramente sean a puertas cerradas porque para jugar con público habría que esperar más tiempo y la intención es de terminar el torneo lo antes posible" explicó Palacios.

El entrenador multi campeón con Remeros y ex jugador, Ignacio Borges nos comentaba: “La postura con todo esto siempre ha sido de jugar, creo que los dos clubes han querido jugar siempre pero obviamente con esta situación el básquetbol paso a un segundo plano y no es lo primordial. Lo que si no estaría bueno que quedará todo en el aire después de 7-8 meses, la liga comenzó en setiembre y hay equipos entrenando desde agosto".

"Remeros tiene el objetivo de llegar a un quinquenio y Anastasia de poder ganar su primer título en esta liga, las dos instituciones nos merecemos jugar ese eventual cuarto partido y si es necesario un quinto también claro está pero la situación de hoy hace que no estén dadas las circunstancias, esta pandemia está en la fase 1 y deberíamos esperar a ver cómo avanza y que se baje un poco todo esto que viene sucediendo allí tomar una semana o un poco más de días para preparar a los equipos y aunque sea a puertas cerradas que se puedan jugar las finales es la idea que tiene el cuerpo técnico y jugadores de Remeros".

"Esperemos que pase todo esto lo más pronto posible y que la situación mejore para cuando estén dadas las circunstancias se pueda jugar creo que sería bueno terminar el año y que no quede inconcluso pero que esta situación sanitaria mejore del todo primero que nada" dijo Borges al hablar de sus expectativas a futuro.

Juan Manuel Garbarino, conductor de Anastasia diálogó con Básquet Total: "Es difícil tener una postura con las cosas que están pasando con el virus, tenemos ganas jugar lo antes posible y de seguir alargando la serie pero claramente la prioridad tiene que ser otra en este momento, mantener el cuidado de la gente y si bien es atípico tener que jugar una final a puertas cerradas con el envión anímico que veníamos teniendo por haber forzado un cuarto partido de la manera que se dio va a ser raro volver a jugar en 15,20 o 30 días o lo que sea necesario pero son situaciones que escapan a las instituciones y a la Liga mismo y hay que tomarlas como tal, con responsabilidad y tratar de no perder la forma, entrenando como se pueda desde el hogar para que cuando haya que volver a jugar no se note tanto el parate que vamos a tener".

"Hoy la idea es jugar  cuando se tenga que jugar así que trataremos de estar preparados para que en el momento que se pueda jugar estar de la mejor manera, ahí va a estar el enfoque, en no perder la forma física y que se note lo menos posible en lo basquetbolístico, para que sea un espectáculo visible y que no se pierda lo bien que veníamos haciendo los dos equipos. Estas situaciones hay que acceder y respetar las decisiones tomadas por los organismos correspondientes, sabemos que escapa a Anastasia, Remeros y la organización de la Liga" comentó el jugador fraybentino con destacados pasajes por Trouville y Bohemios en la capital.

"Debemos mantenernos fuertes de cabeza, saber que las finales se van a jugar y agradecer a toda la gente que está cuidándose y cuidando para que a otros no le pase nada, también a ustedes por el apoyo y la difusión y a su vez mandar un mensaje de fuerza y apoyo desde acá" finalizó diciendo Garbarino.

Hernán Pita, otro multi campeón con Remeros de Mercedes, también dio su opinión a Básquet Total: "La situación acá es como en todos lados, hay mucha incertidumbre, toda la gente está en su casa y deseando que esto mase lo más rápido posible y que no se propague el virus. Esperamos que la situación se empiece a tranquilizar de a poco y que desaparezca todo este tema del COVID-19".

"En lo deportivo de nuestro lado estamos arriba en las finales 2-1 sobre Anastasia, a diferencia de la LUB acá quedaban máximo dos partidos para resolver el campeonato, se habló la semana pasada de jugar a puertas cerradas cuando entraron a venir todos los comunicados y no se pudo" explicó Pita.

Al respecto de la situación actual, dijo: "Ahora estamos entrenando en nuestras casas cada uno, intentando estar de la mejor manera posible con las indicaciones de los profes y buscando esperando que todo vuelva a la normalidad, en ese panorama estamos hoy les mando un abrazo y les agradezco por la difusión".

Foto: Gonzalo Bonello