Germán Fernández planificó de forma brillante el juego decisivo por la Copa Uruguay y la clasificación a la Liga Sudamericana. Tras el triunfo el entrenador del rojo charló con Básquet Total.

Trouville sorprendió desde el arranque con Mayora como base titular y jugando con tres grandes, y así lo explicó el DT: “A Manuel lo veníamos viendo bien desde hacía unos cuantos juegos, pero Marcos (Marotta) para nosotros es muy importante, entonces era una decisión muy difícil de tomar. Lo hicimos hoy porque nos parecía que teníamos que tener más intensidad defensiva, no habíamos defendido bien el partido pasado”.

“Lo que nos hizo más daño el partido anterior fue el posteo de Hicks y los rebotes ofensivos, que nos tomaron 17. Hoy en una circunstancia muy especial jugamos con tres grandes, que no es lo que estamos acostumbrados y salió bien. A veces planificas y sale, otras no, hoy salió a la perfección, jugando contra un gran equipo” afirmó Fernández.

A pesar de un notable primer tiempo, en el tercer cuarto Malvín logró dar vuelta el trámite y pasar al frente, pero los de Chucarro no se dieron por vencidos: “Este equipo tiene mucho corazón, por más que ahora veníamos de una racha negativa. Cuando estuvimos mejor nos pasó varias veces de ir perdiendo por 15 y recuperarnos, traer los juegos y hasta ganarlos por diferencia. Es un equipo que no abandona los juegos”.

“Veníamos de una racha de juegos no jugando bien y necesitábamos un impuso como este, me parece que es un premio para todo el equipo” explicó el entrenador, que destacó la vigencia del equipo y el acople que van logrando sus extranjeros: “A veces tener un objetivo adelante te hace estar más enfocado y jugar mejor. Hoy fue la demostración clara de que el equipo todavía está con fuerza para salir a pelear, y que el trabajo de estos días hizo jugar mejor, sobre todo a White y a Shaw que los tuvimos menos tiempo”.

La rotación de 10 jugadores ha sido una característica de este Trouville, prácticamente una política institucional: “A mí siempre me gustó jugar así, pero más allá de eso fue un objetivo del club, que nos dijo que quería que jugaran los jóvenes. Si tenemos 4 fichas y 3 extranjeros, la forma era sumar jugadores a la rotación”.

A su vez el coach explicó, desde lo táctico, algunas particularidades al respecto que se dieron en la noche fernandina, dejando incluso un mensaje a sus propios jugadores: “Hoy fue especial porque al jugar con tres grandes no teníamos tantas variantes para hacerlo con un jugador abierto como Gonzalo (Iglesias), si jugaba Fausto (Pomoli) ahí quedábamos más pesados y sin gol exterior. Por eso rotamos menos, porque Malvín nos condicionó, pero es una final y a veces que hay que sacrificar minutos de otros para poder ganar. Le agradezco a los jugadores que están acostumbrados a jugar más minutos y hoy no lo pudieron hacer”.

Con la clasificación a la Liga Sudamericana en el bolsillo, consultamos a Fernández cuáles son las próximas metas del equipo de Chucarro: “Nosotros nos planteamos no tener problemas de descenso y lo logramos rápido, luego tratar de entrar entre los seis y lo conseguimos rápido también, pero en el medio se nos metió esta situación de jugar una final y desde el día que le ganamos a Urunday (el juego decisivo del Apertura) pasó a ser un objetivo del equipo”.

“Hoy vinimos a jugar una final. Para nosotros fue importante poder jugar un partido importante, contra un gran equipo y poderlo ganar” explicó resaltando la forma en que encaró el juego, algo que quedó claro en la actitud de todo Trouville desde el inicio mismo del juego.

Para terminar, nos dejó su pensamiento sobre cómo repercute esto en lo que sigue en la Liga Uruguaya: “Es una gran felicidad y nos da un envión muy grande para ir a buscar lo que viene ahora que son los playoffs. Tenemos tres juegos, no vamos a especular, que nos toque el que nos toque y después ir a buscar una semifinal o por qué no el campeonato”.