Con un brillante partido de Lee y Johnson Urunday Universitario venció a Trouville en Florida y mantiene las chances de entrar a la liguilla.

Resumen del partido

El arranque del juego favoreció al estudioso. Cargando muy bien la pintura con Lee, quien se hizo amo y señor del tablero rival, lastimó de todas las formas posibles para tomar la primer renta. Trouville no encontraba juego y dependía de lo que pudiese inventar Danridge. Sobre la mitad del chico todo cambió, fue el rojo quien comenzó a dominar el juego. Desde una muy efectiva zona 2-3 el equipo de Fernández logró correr la cancha y encadenar varias muy buenas ofensivas. Ya sobre el cierre el partido cayó en un bache, las defensas comenzaron a ser las protagonistas y el ataque era muy entreverado y sucio. Esto hizo que los equipos se fuesen al primer descanso corto con un muy bajo score de 13-13. En el comienzo del segundo período el marcador seguía parejo, pese a que el gol se les seguía haciendo esquivo a ambas escuadras. Pero de a poco comenzaron a carburar, Urunday encontró a su estrella en Johnson y Delgado sus vías de gol mientras que Trouville hacía lo propio con Shaw e Iglesias. El reloj avanzó y la paridad seguía reinando. El notable trabajo de Mayora era lo que le daba gol a los de Pocitos mientras que Shaq seguía cargando la ofensiva de los del Prado. En el cierre apareció Mauro Oglivie en todo su esplendor en el rojo, pero Tyrone Lee hacía lo propio por el verde, por lo que el duelo seguía sumamente parejo. Alex López fue el encargado de destrabar la situación, con una bomba sobre la bocina inclinó la balanza a favor de Trouville que se fue al vestuario ganando 37-35.

Tyrone Lee volvió a ser imparable en el amanecer del complemento, se adueñó de la pintura y anotó como quiso para que el estudioso tomara hasta 6 de renta (45-39). Trouville intentó reaccionar con los ingresos de Manuel Mayora y de Federico "La Bestia" Soto pero Urunday de la mano de Feeley y Johnson mantenía pequeñas rentas. Ya acercándonos al cierre Shaw y Oglivie tomaron el juego para sí pero sus decisiones, las cuales no fueron del todo acertadas, y la buena defensa verde dejaron a los de Da Prá arriba por 58-55 de cara al cuarto final. El arranque del mismo fue todo para los de Germán Fernández, quienes con una notable defensa de su joven perímetro compuesto por Mayora, Massa y Soto y un gran ataque de Oglivie acompañado por La Bestia Soto y los chispazos de Iglesias le dieron la posibilidad al rojo de colocar un gran parcial de 14-2 para irse hasta 9 arriba (69-60). Urunday no bajó los brazos, con Johnson, Suárez y Lee intentó remontar el mal momento. Y lo logró el verde le devolvió un terrible 10-0 con el que dio vuelta el marcador para pasar por la mínima a 3 minutos por jugar. Urunday siguió de largo, con Shaq y Zubiaurre anotando logró tomar cuatro de renta con 1:30 por jugar, por su parte Trouville sufría sus porcentajes de libres y una seguidilla de errores ofensivos que inclinaba el juego a favor de quien ofició de local. El rojo volvió a tener problemas para cerrar el partido y eso lo aprovechó Urunday, quien con efectividad en la línea cerró su venganza y le pagó con la misma moneda a Trouville en Florida venciéndolo 78-73.

UNO x UNO

URUNDAY UNIVERSITARIO

Zubiaurre (8): Apareció cuando las papas quemaban con un sublime bombazo. Luego abrochó los libres claves. Johnson (9): No me pregunten como hace, pero siempre rinde. Hoy volvió a pesar en los momentos más complicados. Miller (4): Poca trascendencia. Salió lesionado con un esguince de tobillo. Feeley (5): Perdió toda la noche con Oglivie, si no hubiese aparecido en el final el puntaje era mucho menor. Lee (10): Se quitó sus prendas y se paseó por la pintura. Partido perfecto, destacadísimo. Suárez (6): Puso un triple fundamental en plena reacción. Cumplió. Delgado (5): Rindió en su rol. Se fajó con jugadores grandes y no salió perdiendo. Morena (5): Seguro en el traslado e intenso en la defensa. Buen partido. Da Prá (7): Sacó adelante un partido complicado y reivindicó lo sucedido la última vez en la Piedra Alta.

TROUVILLE

Marotta (2): Nos informan que llegó tarde al club y no se pudo tomar el bondi para ir hasta Florida. López (4): Desapercibido. La bomba sobre la bocina del segundo le sube un puntito. Danridge (3): Forzó mucho y mal. Vio mucho tiempo del juego sentado por esa razón. Oglivie (7): El mejor del rojo. Le ganó toda la noche a Feeley en ataque. En defensa se cargó de faltas muy rápido. Pomoli (3): Su primer tiempo fue brillante. En dos minutos del tercer cuarto tiró todo por la borda con tres infantiles faltas. Shaw (4): No fue el Shaw que todos conocemos. Se nota que le falta rodaje en este equipo. Mayora (5): El de siempre haciendo lo de siempre. Falló en el cierre y por eso pierde un punto. Soto (6): De lo mejor junto con el panameño. Atacó el aro, tripleo y defendió como un animal. Iglesias (3): Cuando está peleado con el triple no tiene más recursos ofensivos. Massa (4): Completamente perdido en ataque. En defensa rindió. Fernández (5): Dejó escapar un triunfo que parecía asegurado. Su equipo volvió a fallar en el cierre.

EL VAR

Diego Borghini, Washington Chamorro, Alejandro Nadruz (3): Cuando haces enojar a las dos parcialidades significa que muy bien las cosas no hiciste.

_______________________

Lo destacado

Tyrone querido... ¡Que partido el tuyo! Llegaste a Florida con ganas de dominar los tableros y vaya que si lo hiciste. No hubo quien te defendiera pasaron todos y nadie pudo pararte. Siempre que cargaste terminaba en gol o en gol y foul, además de que te mandaste cinco volcadas espectaculares que levantaron a la gente. Deberíamos hablar con la FUBB para que vuelva el juego de las estrellas con su correspondiente concurso de hundidas, Urunday tiene un candidato a la corona.

Lo distinto

Siempre que el juez principal sale a la cancha cerciora de que todo esté en orden para el salto inicial. Eso mismo hizo Borghini cuando pisó las tablas del 10 de Julio, se acercó a la mesa y verificó si los relojes andaban, si estaban prontas las planillas y si todos los demás artilugios necesarios estaban. Lo único que faltaban eran las banderas rojas que señalan cuando un equipo entra en colectivas, y en lugar de pedirle a alguno de los delegados de los clubes el mismo fue a buscarlas para entregarlas en mano. Eso es perfeccionismo.