Malvín venció a Urunday 82-71, sigue invicto en el Clausura y aseguró su lugar en Playoffs.

Resumen del partido

El Estudioso presentó un plantel con dos extranjeros, a eso se le sumó la tempranera baja de Gonzalo Álvarez por un dolor en su hombro derecho. Si bien el desafío era dificil para la visita, más cuando Santiso controlaba a Johnson y Paul dañaba a distancia, los de Da Prá llevaron el juego dentro de un trámite goleado con buen ingreso de Facundo Medina. Llamativos errores defensivos de los dos marcaban un primer cuarto donde el local se fue 21-20 arriba.

El salteño seguía siendo la mano en llamas del elenco verde, mientras que Mickelson aportó algunos puntos junto a Grolla en un pasaje del encuentro. El ritmo de juego bajó y las defensas se impusieron. Delgado aprovechó licencias para definir en la pintura, pero del otro lado Mazzarino volvió para generar y Cabot puso dos triples casi consecutivos para que los de López se fueran 38-35 arriba al descanso largo.

En el complemento Hicks llevó a Johnson al poste y lastimó. Además Paul abierto siempre fue efectivo para los suyos. Kiril leyó bien las ventajas y dejó espacios para que su compañero tuviera tiros cómodos de alto porcentaje. Si bien el playero sacó 10, entre Medina y Johnson trajeron de los pelos a Urunday. Además Suárez y Miller aportaron en ambos costados. Libres del foráneo perimetral pusieron al Estudioso a uno de cara al último.

Cuarto final donde la visita comenzó mejor con Johnson y Zubiaurre para pasar. Pero Paul sacó todo su repertorio anotador para liderar un 10-0 donde también hubo aportes de Kiril y Hicks. Mazzarino generó ventajas siempre que jugó el pick central, mientras que Urunday se fue quedando sin ideas en el momento cumbre, apelando a impulsos individuales. Cuando Johnson intentaba traer el juego, dos bombas de Santiso le pusieron la tapa definitiva. Ganó Malvín 82-71.

UNO x UNO

MALVÍN

Santiso (8): Cierrazo. Destacado. Cabot (6): Aun siendo intermitente, fue importante, se adueñó del cierre del 1T. Hicks (7): Inteligente, te carpetea todo para rendir. Paul (9): Fue inteligente para leer espacios y ubicarse, los porcentajes lo ayudaron a ser figura. Gran noche. Wachsmann (7): Kiril en la chacrita de Kiril, donde siempre es el mejor de los mortales. Mazzarino (6): No necesitó tirar demasiado ni anotar para ser importante, cada pick que juega es una maravilla, sale oro. Mickelson (5): Tuvo sus chispazos, seguramente el final de la LUB lo seguirá por Basquet Total. Pomoli (3): Noche para el olvido, no le salió nada. Grolla (4): No pudo ser preponderante en sus ingresos. López (8): Maneja todo, y tan bien, que pidió un minuto pensando en la diferencia para la localía, al final del partido le explicó a Da Prá esa decisión inteligente dentro de una noche de juego liquidado. Crack.

URUNDAY UNIVERSITARIO

Zubiaurre (4): Le costó asumir la conducción con regularidad. Falló un tiro abierto clave en el cierre para la remontada. Johnson (8): El que bancó el mostrador. Imparable. Álvarez (-): Una lesión lo marginó rápido del juego. Delgado (5): En el primer tiempo rindió, en el segundo lo superaron. Feeley (3): Controladísimo. Perdió la batalla. Medina (8): Otro de gran nivel ofensivo, el cansancio le bajó algo de nivel en el cierre. Morena (5): Intenso, muy productivo en defensa. Suárez (5): Cumplió en ambos costados. Miller (6): Se bancó la diferencia de centímetros jugando de cuatro, dio soluciones. Da Prá (6): Nada para reprocharle, con un plantel diezmado estuvo a la altura.

EL VAR

Andrés Bartel, Enrique Ferreira y Alejandra Godoy (7). Buen nivel. Bartel cobró un par de técnicos que pudieron evitarse, pero le sirvieron para que el partido no se le fuera de las manos. Gran trabajo colectivo.

_______________________

Lo destacado

El cierre de Santiso sacó de un plumazo a Paul de esta sección. Es que fue tremendo. Fue figura con gran selección de tiro y enormes porcentajes, además asumió la conducción de las ofensivas y hasta se bancó minutos varios defendiendo a Johnson. Completísima noche del Pitu que hace rato dejó de ser aquel pibe que pintaba bien para transformarse en realidad.

Lo distinto

Arrancó carnaval. Y en la primera noche de tablados Malvín volvió a presentar esa particularidad de cada febrero donde se conjugan dos grandes pasiones de los uruguayos: básquetbol y la fiesta de Momo separado por escasos metros. En el entretiempo muchos se acercaron a chusmear (incluído este periodista de BT), otros post partido fueron a celebrar el triunfo playero, algunos tuvimos que volver a laburar escribiendo esta crónica. Una lástima, la programación prometía, ya habrá oportunidad.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=833]