Con una buena actuación de Martín Rojas, y un gran segundo tiempo colectivo, Biguá venció a Urunday Universitario.
Resumen del partido
Los primeros minutos fueron bien racheros por parte de ambos, Urunday comenzó mejor de la mano de su tiro perimetral, pero rápidamente cargando el bajo constantemente con Warren, el Pato lo emparejó. Así de cambiantes fueron los primeros diez minutos, que con un buen cierre de Demian Álvarez, le permitió cerrar arriba 27-24.
En el segundo período el nivel de juego de ambos decayó, bajaron los porcentajes y por momentos faltó pienso, ahí fue donde ingresó Martin Osimani, para darle claridad al pato desde su conducción y en el peor momento del equipo de Villa Biarritz. Por su parte Urunday, ante un lagunero Johnson, encontró en el ingreso de Delgado, intensidad defensiva y viveza ofensiva, para que cargando el bajo el estudioso emparejara las acciones. El local se fue al descanso ganando por poco, 49-45.
En el complemento pudimos ver la mejor versión del pato, con Demian y Warren como figuras desnivelantes en ofensiva, con Rojas demostrando que puede ser determinante en su zona de influencia, Biguá atravesó sus mejores minutos en lo que iba del partido, abriendo la máxima hasta el momento de 14 unidades sobre el cierre del tercero, ante un Urunday totalmente desordenado tácticamente y al que ni las individualidades pudieron salvar. Biguá encaró el epílogo arriba 75-64.
Cuando el partido parecía estar liquidado, no por la diferencia en el score, sino por los rendimientos de ambos equipos, apareció Medina con su muñeca brava y la intensidad defensiva de Morena en su ingreso, pusieron en suspenso el triunfo local. Pero siendo inteligente en las lecturas de las ventajas, Osimani jugó donde había que jugar: el bajo. Para que tanto Warren como Rojas, -esté ultimo de enooorme segundo tiempo- fueran importantes imponiéndose en su zona de influencia. Así fue que Biguá liquidó el partido y volvió al triunfo luego de dos derrotas, en cifras definitivas 100-92.
UNO x UNO
BIGUÁ
Zanotta (5): Hizo jugar como siempre, en él debe con el goleo. Robinson (7): El pato del pato. Cuando no se obsesiona con su gol, rinde. Álvarez (8): Por momentos fue Demiancial. Gran noche del 41. Rojas (8): Marea Rojas en Villa Biarritz. Destacado. Warren (8): Jaja, que bestia. Cuando se postea, anda sacando de abajo del aro porque es gol. Osimani (7): Oso is back. Fundamental ingreso para ponerle pienso al juego en el momento justo. Perdomo (4): Intensidad defensiva y poco más. Arregui (3): Le tocaba bailar con la más fea cuando ingresó, sufrió mucho atrás y adelante no aportó. Rovira (7): Corrigió a tiempo la postura defensiva, aspecto determinante para doblegar al rival en el ST.
URUNDAY UNIVERSITARIO
Zubiaurre (4): Extrañamente, el equipo mejoró sin él. Johnson (6): 31 puntos, sí. Pero en defensa fue flojísimo y adelante muy poco solidario. Debe cambiar Shaq. Álvarez (4): Arrancó para destacado, quedó en eso. Massey (3): Conversa más que una murga joven. Si se dedicara a jugar… Feeley (2): Flojísima noche de Andrés. Superadísimo. Morena (6): Sus stats marcan 0 pts, pero le cambió la cara al equipo con su intensidad. Medina (6): Si Urunday llegó con chances al cierre, fue gracias a Facundo. Delgado (7): El mejor estudioso, con la carpetita bajo el brazo. Además, hizo reír a todo el gimnasio con las 321 veces que amagó para subir en un posteo en el último chico. Da Prá (3): Lejísimo de ser el Urunday del Apertura. El equipo no da garantías defensivas y sufre la acortada rotación de los últimos partidos. Deberá buscar variantes.
EL VAR
Gastón Rodríguez, Joaquín Silvera, Alejandra Godoy (5): Dejaron jugar demasiado y eso les pasó factura en el cierre. Aun así, el enojo de la parcialidad estudiosa fue alevoso teniendo en cuenta que el arbitraje no fue el mejor, pero lejos de incidir en el resultado.
_______________________
Lo destacado
Martín Rojas. De floja primera mitad, pero enorme complemento, uno de los responsables de que Biguá lograra este importante triunfo. Cargando el bajo y defendiendo un fenómeno, fue levantando su nivel de juego, cerrando el match como una de las figuras, arañando el doble doble con 16 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias.
Lo distinto
Era una noche sumamente tranquila en Villa Biarritz, sin nada distinto hasta que entre Warren y Feeley se encargaron de tirar un cartel publicitario en lucha de la guinda en un ataque estudioso. El bueno de Storm Warren hasta quiso levantarlo, desentendiendo un poco la jugada, pero lo dejo, así como se ve en la foto. ?♂?
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=824]