Olimpia derrotó a Urunday Universitario en calidad de visitante mostrando un gran rendimiento colectivo y sigue mirando la tabla desde lo más alto.
Resumen del partido
Paridad absoluta como principal característica en el comienzo del juego. La distribución del balón por Abel Agarbado permitió que Olimpia lastimara con la pelota en sus manos. Zygimantas Riauka agigantó su figura en la zona pintada y fue la principal arma en ofensiva. En la otra vereda Mauro Zubiaurre sacaba ventaja física ante su marca y a partir de él nacía la generación del juego locatario. Andrew Feeley comenzaba a gravitar en el aro rival y dejaba en evidencia el aspecto más negativo del lituano durante ese pasaje del juego.
En el complemento de la primera parte el popular Zyggi se reivindicó de las últimas acciones del primer cuarto y una vez más sacó a relucir su despliegue en la zona pintada. Asistido por los generadores de juego, el nacido en Klaipeda, superó la defensa rival cada vez que atacó. Urunday no le encontraba la vuelta al partido y Olimpia cada vez se veía más afianzado en cancha. A través del pick and roll, los de Jauri sacaban ventaja en el marcador. Da Prá intentó frenar la máquina blanca colocando una zona y generó los primeros errores graves. A pesar de esto, la química de la visita no se quebró y se fueron al descanso largo ganando 37 a 28.
Tras el parate, Brian García salió encendido y con tres triples personales siguió aumentando la diferencia. El estudioso mostró otra actitud de la mano de sus extranjeros. El tiro de espalda al aro junto a las apariciones de Johnson preveían un complemento que podía ser distinto. El dinamismo del cotejo llevaba a que nuevamente Riauka se convierta en garantía de gol. En este caso, el interno lastimaba con un peculiar lanzamiento a media distancia. El poderío colectivo mostrado le permitía entrar al último periodo 15 arriba tras una anotación de Jhowen Villegas sobre la bocina.
Un 6 a 0 a favor del locatario le puso un poco de pimienta al comienzo del cuarto final gracias a la efectividad de Zubiaurre más la desfachatez de Johnson. García logró darle respiro nuevamente a los de Jauri cuando parecía que el movimiento de los cimientos era cada vez más peligroso. El reingreso de Feeley vino acompañado con un triple desde el para despertar a la parcialidad verde y darle dramatismo. Cuando más lo necesitaba, Villegas se hizo dueño de la pelota, sacó a relucir toda su calidad como jugador y terminó balanceando el juego para su lado por 78 a 73 más allá de un sobresalto en el último pasaje del juego.
UNO x UNO
URUNDAY UNIVERSITARIO
Zubiaurre (7): Uno de los que más quiso. Sacó ventaja con su físico sobre su marca y desplegó el juego que se propuso. Johnson (5): Difícilmente desentone en un juego. Shaq es todo lo que está bien inclusive jugando mal, como hoy. Asumió por demás por momentos, pero cuando nadie la quería él se encargó de darle vida a su equipo. Álvarez (5): Defensivamente un primer cuarto para 10 puntos. Anuló a Villegas. Le faltó un poco más en ofensiva. Massey (3): Jugó enojadísimo. Le gusta hablar más que a mis abuelas cuando se junta a tomar el té con las amigas y a chusmear de lo que pasó en la farándula argentina. Feeley (6): Elegancia pura. Domina el juego de espalda al aro como pocos. El "flamengo" de Dirk Nowitzki en tierras charrúas. Morena (5): Un triple y muchísima defensa. Merecía unos minutitos más de juego. Medina (4): Gravitó con su velocidad y sus cortes al aro. La potencia física como estandarte. Le faltó el siempre amenazante tiro exterior. Delgado (5): Batalló e intentó mostrarle otra cara cuando se vio superado en la zona pintada. Da Prá (6): Hizo un buen planteo táctico, pero se encontró con la mejor versión de Olimpia. Se vio superado en los momentos claves.
OLIMPIA
Agarbado (7): Federico García Vigil. El mejor director para esta orquesta. La dirige de ojos cerrados García (8): Momento deluxe desde Saturno en el tercer cuarto. El cambio de dirección en el aire para hacer la bandeja lo tiene adiestrado. Cada vez juega mejor. Villegas (7): El hombre del ultimo pasaje de juego. Si querés ganar un partido, dásela. ¡SANGRE FRÍA CORRE POR SUS VENAS! Macanskas (6): Su planilla dice 0 puntos en ofensiva, pero su trabajo defensivo fue superlativo. Riauka (9): Parece un ? tierno abrazable, pero debajo del aro cuando está encendido es una fiera. Nobile (4): Más allá de alguna rotación en ofensiva en la cual aportó velocidad, no terminó acoplándose al equipo. Viana (5): La que tiró la mandó a guardar. Buen aporte defensivo. Newsome (6): Tiene chispazos del Q que nos encadiló a todos. Contuvo en la zona pintada. Una vez más se fue por un tema con el lente de contacto... para el próximo cotejo se vienen los de armazón ?. Martínez (-): Segundos en cancha. Jauri (8): Su equipo cada vez juega mejor y se entiende a la perfección. La intensidad defensiva que propone es arrolladora. Scouting perfecto. Chapeau ingeniero ?.
EL VAR
Julio Dutra, Washington Chamorro, Martín Fernández (5): Errores y aciertos para ambos lados. Por momentos cobraron manchas y en otros momentos se olvidaron del silbato.
_______________________
Lo destacado
Olimpia disfrutó de las rachas de sus jugadores y a partir de ahí surge este destacado basando su juego en las rachas de sus protagonistas. Riauka terminó el primer tiempo con 17 unidades siendo un titán debajo de la zona pintada. Usó su potencia física y aprovechó el despliegue de asistencias de Agarbado. Tras el descanso la pelota fue dirigida a García que se despachó con tres triples consecutivamente y sobre el final el boricua cerró el juego. Todos juegan y todos rinden. Olimpia lidera y sus protagonistas se destacan. ???
Lo distinto
Olimpia disfruta su actualidad. Está arriba y la hinchada de la máquina blanca delira de alegría. Los más chicos festejan y los más grandes se emocionan como es el caso de este hincha. El protagonista es Rúben Barrio. Barrio sigue al equipo del barrio, con la bandera de la institución del barrio, defendiendo a su barrio y con la ilusión latente, de todo un barrio...
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=819]