Urupan venció a San Telmo en el partido decisivo con un gran partido de Alejandro Pérez y consiguiendo el ascenso al Metro luego de 19 años de espera.

Resumen del partido

El inicio del cotejo en el Santiago Cigliutti fue movido y bastante dinámico. Della Mea y Charquero fueron los principales generadores de gol en el local y mediante éstos dos, Urupan abrió una pequeña ventaja en el arranque. El pandense corría la cancha y pesaba en la zona pintada para lastimar a su rival, a eso se le sumó una muy intensa defensa que dejó a los perimetrales del Santo lo que los dejó con muy poco gol. Los primeros 10  se fueron con el local nueve arriba (19-10). En el segundo chico el panorama se fue oscureciendo aún más para la visita, que no encontró solución al tiro de media distancia de Charquero el cual seguía lastimando a su defensa. Riera buscó soluciones en el banco, pero no las pudo encontrar, por lo que los de Yaquinta aprovecharon un gran pasaje de Colman para tomar hasta 14 de ventaja. En los últimos cinco minutos del primer tiempo el encuentro cayó en un bache, con poco ritmo y muchas desprolijidades. San Telmo se intentó acercar pero careció de claridad y efectividad para hacerlo, siendo el verde de Pando quien mantuvo la renta para irse 16 arriba al término de los primeros veinte. 41-25. 

En el amanecer del tercer cuarto la diferencia no pudo ser reducida por San Telmo, que además de no estar en una noche certera en los porcentajes de tiro, fue bien contenido. Dellepiane apareció junto al “Pepusa” Pérez para sacar 18 y provocar un minuto de tiempo pedido por Riera que hizo reaccionar a San Telmo. Con una breve racha de 9-2 liderada por Piñeiro y Pereira sobre el epílogo del penúltimo cuarto la visita acortó a 11 la renta aprovechando las distracciones defensivas del rival yéndose al último descanso del juego abajo 59-48. Los de calle Cardal estaban en plena reacción con todo el último cuarto por delante, pero Andy Rodríguez tenía otros planes y con una bomba suya el conjunto de Canelones volvió a tomar 13 de ventaja. Sin embargo el santo siguió luchando, mediante una zona 1-3-1 y un buen ingreso de Claudio Fabián López el visitante llegó a colocarse a 8. Para alegría de todo Pando, aparecieron Charquero y Dellepiane con efectividad desde los 6.75 para tomar 14 de renta con solo 2:50 por jugar. Allí se sentenció el encuentro y la serie. El Santo no consiguió acortar diferencias y entre faltas recibidas y libres, Urupan de Pando conseguía el triunfo que lo depositará en el próximo Metro. Con un score final de 74-61 Urupan volvió al Metro luego de una larga espera, y ahora deberá pelear por la corona ante Olivol Mundial el próximo sábado.

UNO x UNO

URUPAN

Blazina (5): Tuvo grandes momentos en defensa pero en el otro costado no logró gravitar como suele hacer. Rodríguez (5): Puso una bomba clave en el tercero con el rival en plena reacción. No estuvo fino en el balance general. Della Mea (8): Espectacular defensa sobre Postre Pereira, en ataque aportó puntos importantes y estuvo atento SIEMPRE. Deberían nombrarlo ciudadano ilustre de Pando. Pérez (8): De repente, miramos las stats y era el goleador de la velada. En silencio, apareció cada vez que los suyos no encontraron vías claras de anotación. Pilar fundamental del ascenso. Charquero (8): A lo largo de la temporada demostró que la DTA le queda muy chica. Hoy no fue la excepción. Le sobró un cuarto. En el bajo sacó ventajas abismales pese a no aportar mucho gol. Dellepiane (7): Entró y le dio aire fresco al pandense. Tuvo un 4C exuberante, con triples que decretaron el ascenso. Colman (9): ¿No hay triples? ¿No hay dobles? No hay problema, entra Camilo. Desde la banca dio soluciones mayúsculas en ambos sectores. Top. Guillén (4): Entró poquito y nada. Arellano (-): Segundos en cancha. Yaquinta (8): El destacado.

SAN TELMO RS

Rivas (5): Comenzó picante y con rompimientos interesantes hacia el aro. Se fue quedando y no pudo lastimar más. Pereira (4): No fue el mismo del partido anterior. Estuvo bien defendido y no logró generar. Piñeiro (3): Lo extrañaron mucho. Ajuston sobre él y jamás logró dañar al rival. Rodríguez (5): Tuvo chispazos, sobre todo en la remontada del segundo tiempo donde mostró su mejor versión. Le costó arrancar. Marchelli (2):  Flojito en la pintura. Se lo comieron vivo y no pudo reaccionar. Giano (4): Entró en el segundo cuarto y no fue de mucha ayuda. Intrascendente. Pons (5): Ingresó muy bien, aportando gol y ayudando en defensa. Salió y no sabemos por qué. López (4): El DT decidió ponerlo cuando la cosa estaba complicada y dio una mano bárbara. Pudo haber tenido más minutos. Vechtas (3): Arrimó un par de dobles y nada más. Pernas (-): Escasos minutos de juego. Riera (5): En defensa no le encontró la vuelta, hizo algunas variantes tardías y pese a la pequeña reacción sobre el final del partido no logró repetir la actuación del cotejo anterior. 

EL VAR

Marcelo Galli, Iván Tucuna y Cristian Barreiro (5): Dejaron jugar y llegó a hacer muy alevoso. Hubo infracciones claras no pitadas pero aun así no desentonaron. Llevaron el partido bastante bien.

_______________________

Lo destacado

Dos realidades distintas, el mismo logro. Primero con Miramar, sorprendiendo a propios y ajenos y colocándolo en la máxima categoría de nuestro básquet. Luego, bajando de divisional y con un plantel plagado de figuras para Tercera, alcanzó el objetivo inicial siendo gran artífice del mismo. Dos ascensos en menos de seis meses para Esteban Yaquinta. Urupan no decepcionó y su técnico tampoco. Manejó la rotación inteligentemente, tuvo bajas trascendentes durante la temporada y aun así se coronó campeón invicto de la Primera Rueda. Año para enmarcar del DT, que se retiró ovacionado por la hinchada del verde al grito de "Y de la mano, de Yaquinta, todos la vuelta vamo' a dar." Y todavía tiene la posibilidad de levantar una nueva copa, ya que el sábado deberá jugar la final de la DTA, ¿Sumará otra estrella en el 2019?

Lo distinto

El coqueto gimnasio Santiago Cigliutti de Pando se vistió de verde y blanco para alojar el último partido de su club en la ciudad. Literalmente, las redes oficiales del pandense invitaron a sus fanáticos a ir vestidos con los colores tradicionales de la casaca de Urupan al encuentro versus San Telmo. La gente no sólo cumplió al pie de la letra con la petición, sino que llenaron la tribuna con globos de colores y más que una grada, parecía un pelotero para niños y niñas. Algunos se coparon, otros se frustraron porque dificultaba el tránsito, mientras que los más pícaros se encargaron de explotarlos, infundiendo un susto tremendo entre varios de los presentes (incluyendo quien escribe). Resumiendo, la cancha de Urupan estaba hermosa, con un colorido muy agradable, el tema es que para limpiar la tribuna van a estar un rato largo, aunque mañana creemos que van a dormir hasta tarde...