Uruguay tuvo revancha de Chile y lo venció en un final apasionante, semejante al del primer enfrentamiento, pero con resultado inverso.

Tras lo que fue el primer juego y triunfo trasandino por mínima en un encuentro electrizante, ambas selecciones prometían otro partidazo en el Zito Barrella. La celeste empezó con Richard Huelmo, Diego Roldán, Marcos Dolgay, Fabián Martínez y Martín Fares. Mientras que Chile hizo lo propio con Sebastián Villavicencio, Francisco Ramírez, Benjamín Paredes, Zidan Linares y Ángel Hernández.

Los charrúas demostraron haber visto el juego previo y mejoraron en algunos aspectos. Sin tomar tiros apresurados  y de larga distancia nuestros representantes jugaron a poner el balón bajo del aro, donde encontraron goles para liderar por un doble en los primeros minutos, obligando al primer tiempo por parte de Juan Soto. Al regreso los dirigidos por Miguel Acosta siguieron dominando. Haciendo buen uso de las cortinas, y ejecutando aún mejor el Pick n´ Roll, sumado a una exuberante actuación de Fabián Martínez colocaron un 10-1 para irse al primer entretiempo ganando por 11, 16-5.

La defensa uruguaya sobre los jugadores chilenos fue excelente, lo que permitió abrir la máxima de 12 unidades. De todas formas el juego decayó considerablemente. Ambas selecciones se apuraron, tuvieron una mala selección de tiro lo que mantuvo el tanteador congelado un buen tiempo. El ingreso de Cristian Friz en la visita despertó al equipo, lo que provocó defensas bien plantadas y contragolpes para iniciar una reacción que seguiría en el tercer cuarto, pero al final de la primera mitad dejó a los chilenos tan solo 27-21 abajo.

El arranque del complemento fue rojo también. Ángel Hernández fue el gran responsable de que su equipo continuara acortando la brecha. Allí el cotejo cayó en un pozo una vez más. Faltas ofensivas, pérdidas por tres segundos y errores en las salidas de ambos despertaron el mal humor, lo que no ayudó a ninguno. Francisco Ramírez y Cristian Espinoza llevaron al conjunto trasandino al frente por primera vez en la noche, y se fueron al cierre 34-31 arriba, tras un 13-4 letal en el período.

Intercambiaron puntos por gran cantidad de minutos, hasta que la cortina se empezó a bajar, y la intensidad, nerviosismo en anhelo por ganar aumentó, haciendo de este momento uno para el infarto. José Luis Ibarra, como en el primer choque, consiguió un doble con falta incluida para ponerse a uno, y entre Roldán y Medeiros se hicieron cargo de que Uruguay tomara la delantera una vez más.

Pareció liquidarlo el elenco charrúa pero Felipe Castro, quien había ingresado recientemente puso un doble desde la cabeza de la llave para dejar todo en tablas a falta de 55.8 segundos para el final. Luego de un minuto de tiempo, Diego Roldán convirtió encarando el aro él solo para levantar a toda la gente que fue a Cordón a alentarlos. En la reposición de Chile la defensa fue buena, lo que terminó en libres de Huelmo para estirar diferencias. Todo apuntaba a que los visitantes tendrían la última pero una pérdida por tres segundos bajó la persiana, y Uruguay se quedó con un partidazo por 45-42.

El goleador en la celeste fue Fabián Martínez con 18 unidades, bien secundado por Diego Roldán con 17. En la roja Ángel Hernández se despachó con 14 puntos, mientras que Francisco Ramírez convirtió 13.

Fue la selección uruguaya la que se quedó con la copa APRI, ya que la diferencia de la victoria celeste fue mayor a la roja.

Ambas selecciones se volverán a ver las caras el sábado en Florida, en lo que será el último juego de esta visita trasandina.

[srizonfbalbum id=804]