Hebraica y Macabi venció a Goes en el gimnasio de Trouville. Los dirigidos por Daniel Lovera se mantienen en el pelotón de los equipos que pelean por meterse entre los seis de arriba.
Resumen del partido
Por el complemento de la tercera fecha del torneo clausura de la Liga Uruguaya de Básquetbol se veían las caras Hebraica Macabi y Goes. Los primeros venían de vencer a domicilio a Capitol, mientras que los segundos habían derrotado a Nacional de manera agónica jugando en su casa.
Los dirigidos por Daniel Lovera saltaron a la cancha con Facundo Terra, Winsome Frazier, Rodrigo Brause, Will Hanley y Dallys Joyner. Por su parte, los comandados por Gustavo Reig comenzaron con Fernando Martínez, Joaquín Osimani, Martín Aguilera, Karachi Edo y Cameron Forte. Los encargados de impartir justicia fueron Richard Pereira, Washington Chamorro y Diego Gómez.
El encuentro disputado en el gimnasio de Trouville presentó un comienzo bastante equilibrado, en el cual ambos equipos apostaban por cargar la zona pintada. El conjunto locatario lastimaba en el high-low por intermedio de Will Hanley y Dallys Joyner, mientras que el elenco visitante le hacía llegar la bola al poste bajo a Cameron Forte, que castigaba con su ganchito a 45°. Un gol y foul, más un triple, todo en las manos de Winsome Frazier, provocaban que el macabeo abriera una ventaja de siete unidades (20-13). Sobre el cierre del primer periodo, cinco tantos al hilo del fraybentino Martín Aguilera, le daban al misionero la posibilidad de achicar la brecha. Los buenos ingresos desde el banco de suplentes tanto de Federico Haller como de Pierino Rüsch, le devolvían a Hebraica el control del juego. En los de la calle Vilardebó entraba por primera vez a la cancha Stuckey Mosley, el extranjero que llegó para sustituir a Sammy Mojica. Sus intervenciones fueron todas erróneas y además, en defensa perdió constantemente. Con el tridente conformado por Hanley, Joyner y Haller en gran nivel, los de amarillo continuaron incrementando la diferencia en el electrónico. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el local al frente en cifras de 51 a 35.
En el arranque del complemento se pudo observar un trámite bastante parecido al de la primera mitad, con un equipo que jugaba muy bien colectivamente y otro que dependía en exceso de lo que pudieran generar sus individualidades. Los de la calle Camacuá continuaban teniendo a sus extranjeros sumamente inspirados, por su parte, los de Plaza de las Misiones contaban con la rebeldía de Nicolás "Tito" Borsellino, que buscaba por todos los medios tratar de contagiar a sus compañeros. Dos bombas consecutivas de Haller le permitían sacar a Macabi la máxima de 26 puntos (71-45), encaminando el triunfo, cuando aún restaba más de un cuarto para finalizar el partido. Con alguna cosita de los pibes del club, Joaquín Borrallo y Santiago Wohlwend, los dirigidos por Gustavo Reig intentaron cambiar la pobre cara que habían mostrado hasta el momento. Sin embargo, apareció Facundo Terra con un triple, para terminar de sentenciar el encuentro. Finalmente, Hebraica y Macabi se quedó con el triunfo por 98 a 78 y de esa manera cosechó su novena victoria en el torneo, que lo mantiene dentro de los seis mejores hasta el momento.
UNO x UNO
HEBRAICA Y MACABI
GOES
Martínez (4): No pudo repetir actuaciones anteriores. La buena defensa de Terra lo fue sacando del partido. Osimani (3): Por diseño le quedaron varios tiros abiertos, lamentablementa para él, los falló todos. En el otro costado se vio claramente superado por Frazier. Aguilera (6): Por momentos fue de lo poco rescatable del misionero, ya sea lanzando desde el perímetro u atacando el aro. Edo (3): Al no poder recibir cerca del cesto no logró gravitar. Forte (5): Defensivamente es de lo peor que tiene el torneo. Su aporte en ataque disimula un poco lo nefasto que es atrás. Borsellino (7): Con actitud y mucha rebeldía le alcanzó para ser el mejor de su equipo. Mosley (1): No se puede tener un debut más espantoso del que tuvo este muchacho. En "lo distinto" le dejamos algo que le puede ser de mucha utilidad. Wohlwend (5): En su primer ingreso no consiguió meterse de lleno en el partido. En el complemento fue de lo poco positivo en Goes. Borrallo (6): El ratito que estuvo en cancha aportó mucho más que Edo. Rodríguez (-): Minutos con el juego liquidado. Reig (3): No encontró variantes, ni en defensa ni en ataque. Flojo rendimiento colectivo y escaso aporte de sus principales vías de gol.
EL VAR
_______________________
Lo destacado
Lo distinto
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=797]