Malvín se consagró tricampeón del Torneo Sub 23 tras vencer a Biguá con un destacadísimo Nicola Pomoli.
Resumen del partido
Los dos mejores equipos de la temporada repetían la final del año anterior, demostrando una vez más ser de las mejores canteras de nuestro básquetbol. El primer cuarto fue intenso y dinámico, sin grandes sorpresas ya que Biguá centró su juego en Joaquín Jones y las caídas o posteos de Martín Rojas, mientras en el playero Nicola Pomoli atacó el aro constantemente, acompañado de un par de bombas de Bruno Acosta y Juan Diego Cabillón para llegar al primer descanso apenas uno abajo, 19-18. A pura corrida y con Pomoli incontenible pasó Malvín, pero apareció el tiro exterior de Rojas y Ángel Arévalo para volver a igualar el juego. Rodrigo Coelho también dejó su bomba y con un buen ingreso de Joaquín Rodríguez los de la Avenida Legrand llegaron a abrir siete de renta, hasta que el Pato volvió a encontrar a Rojas cerca del cesto. Arévalo y Pomoli intercambiaron triples y el partido llegó 41-40 al descanso largo.
La buena defensa de Rodríguez sobre Jones, más los puntos de Pomoli y un bombazo de Acosta estiraron la ventaja a nueve en apenas tres minutos de la segunda mitad. El reingreso de Ángel Arévalo con la mano caliente comenzó una reacción de los de Villa Biarritz que llegaron a pasar por cinco, pero un triple de Coelho devolvió q Malvín al juego. Un bombazo fenomenal de Joaquín Rodríguez puso el 67-65 con que llegaron al período final. Dennis Blazina tuvo muy buenos minutos, leyendo el ataque y poniendo un triple, pero del otro lado Acosta y Cabillón pusieron los suyos para mantener emoción y paridad. Coelho puso libres importantes y otra bomba de Cabillón encaminó el juego para el playero, ante un Biguá que desaprovechó sus últimas ofensivas. Un doble más de Nicola Pomoli, y un robo y corrida de Cabillón sentenciaron el triunfo 96-91 de Malvín, desatando el festejo del tricampeón.
UNO x UNO
MALVÍN
Rivas (6): Defensa es su nombre y ritmo su apellido. Acosta (8): Triples importantes y muchísima intensidad. Seguro está cumpliendo feliz...🎂 Pomoli (10): Destacadísimo.🐂🔥 Cabillón (8): Hizo lo que había que hacer en cada momento. Incluso meter un triple clave en el cierre. Coelho (6): Sin brillar, fue aportando acá y allá. González (5): Cumplió, de rol. Wendell (5): Correcto. Rodríguez (7): Buena defensa a Jones, un bombazo tremendo y seguridad en libres. Ah, 16 años...👶🏼 Abdala (4): Se cargó rápidamente de faltas. Rosas (-): Pocos segundos. Martínez (7): Entendió perfectamente por donde pasaba el juego e hizo lo necesario para llevárselo.
BIGUÁ
Saavedra (5): Le costó soltarse a jugar, pero cumplió. Jones (6): Generó en el inicio, sacó faltas después. Le faltó el tiro. Andreoli (4): Sufrió atrás y perdió confianza en ataque. Rojas (8): Bestiales números.💪 Hizo de todo, por momentos quiso hacer tanto que erró por demás. Arregui (5): En su mejor momento, terminó saliendo por faltas con un técnico imprudente. Blazina (6): Inseguro en su primera entrada, pero en el 4C fue alentador y levantó a su equipo. Corbo (5): A bailar con la más fea, y sobrevivió. No estuvo suelto. Arévalo (7): A puro bombazo rescató al Pato un par de veces. Mano de Ángel.👼🏽 Noceda (4): Minutos de relevo, aportó poco. Ibón (5): El equipo se encegueció por momentos con el poste bajo y no explotó otras virtudes. A pesar de los cambios de marca, no le encontró la vuelta a la defensa de Pomoli.
EL VAR
Vivian García, Alejandra Godoy, Gonzalo Paz (6): Más que correcto arbitraje, a pesar de alguna disparidad de criterio especialmente en el 1T. Cero incidencia en el resultado de un partido muy parejo.
_______________________
Lo destacado
“Comenzaba su paseo, sobredosis de talento, convertía a los rivales en estatuas de cemento”. Ese verso de Las Patillas del Abuelo sirve para resumir cada ofensiva del playero en que Nicola asumía, atacaba el aro y parecía simplemente imparable, un Toro. Cuando le dieron espacio también puso triples, y en un sinfín de oportunidades tomó rebotes y en cancha abierta también mostró todas sus virtudes. “La pelota siempre al 10, que ocurrirá otro milagro...” y Malvín tuvo clarísimo el libreto.

Lo distinto

Un marco de público interesante, aliento en ambas tribunas y una presencia muy especial, la del Director Deportivo de las selecciones uruguayas, Rubén Magnano. Y el partido estuvo a la altura, paridad, intensidad, altos rendimientos... ojalá el medalla dorada en Atenas haya quedado entusiasmado y muchos de estos jóvenes puedan pasar por el CEFUBB a recibir sus consejos, su experiencia y seguir creciendo.