Con un vital triunfo ante el invicto de esta etapa, Yale venció en un apasionante juego a Paysandú y garantizó su participación en los Playoffs. 

Resumen del partido

El partido empezó con el local yendo hacia abajo del aro con Crócano como estandarte en la pintura, siendo fouleado en varias ocasiones. También los triples de Cabrera dejaban en descubierto la inoperancia de Yale en ataque, que no tenía una vía de gol definida hasta la mitad del cuarto. La “Y” se despertó a tiempo con una bomba de Briñón y con dobles de De León cerca del final para reducir la brecha y dejar el primer acto en cifras de 20 - 16. 

El segundo chico tuvo el equipo de Arhancet bien efectivo en el ataque, con Carvidón tomando tiros cortos que le permitieron a la visita igualar el marcador en un abrir y cerrar de ojos. El equipo de la Blanqueada aprovechó los dobles, acompañado de las faltas que le daban para sacar nuevamente la renta. El principal artífice de esto fue nadie más ni nadie menos que García. Sin embargo, los de la calle Gallinal no se quedaron atrás, que con triples de Sánchez y Briñón lograron empatar las acciones en 31.  De ahí en más, el trámite fue un tanto a tanto constante. El Paysa estuvo un par de ofensivas sin anotar por abusar del tiro exterior, cosa que fue aprovechada por la dupla anteriormente citada para brindarle el liderato del partido. Los libres de De León y de Sánchez terminaron de rubricar la diferencia y dejarla en 41 a 38 finalizada la primera parte. 

El complemento tuvo nuevamente como en el inicio del chico anterior al ex Verdirrojo como principal arma de gol. Los de la calle Juan Cabal únicamente se nutrían de las pérdidas de la visita, pero no era suficiente. Un triple desde la esquina de Martínez le daba diez de ventaja. Luego del minuto de Tróccoli, sus dirigidos reaccionaron y pusieron un 7-0 infernal, con un gran trabajo colectivo. Después de eso, el yalense siguió inseguro en los pases, lo que derivó en robos de pelota que posteriormente eran goles de bandeja para igualar el marcador. Los libres de Rama cerca del final le dieron la ventaja de 61 a 59 culminado el tercer periodo. 

El último cuarto tuvo un arranque frenético de ambos. Yale se encomendó a los triples de Martínez y los de la Blanqueada estaban con todo en el poste bajo. Los de Arhancet cambiaron de estrategia y dejaron que sus goles estuvieran en manos de Carvidón, que fue indefendible en la pintura y fue vital en el ataque. El locatario no bajaba los brazos y con Rama como revulsivo, puso un doble y el adicional para quedar a un punto faltando dos minutos para el cierre.  Un triple fundamental del pívot yalense le devolvía el alma al cuerpo a toda la hinchada. Crócano contestó en la zona pintada y dejaba el partido en su punto más picante. Después del minuto de tiempo solicitado por el técnico visitante, nuevamente el número 15 fue frenado con falta debajo del aro y posteriormente encestando los dos adicionales. Paysandú tuvo la última, pero la jugó mal. Briñon con dos libres certificó la victoria ante el invicto del Reclasificatorio y se aseguró su pase a la siguiente instancia. 

UNO x UNO

PAYSANDÚ

Ferro(3): Consumido totalmente. En ataque fue neutralizado con la marca de Díaz y no pudo meter nada. Garcia(5): Tiene un ímpetu bárbaro. Cuando acelera, hasta Usain Bolt parece lento. No estuvo fino en algunas jugadas. Cabrera(5): Estuvo muy participativo desde los tiros de tres puntos. Algunas jugadas sin saber culminarlas y una hundida errada a solas le bajan un poco el puntaje Curbelo(5): Fue la cara visible en el goleo del equipo. Hasta puso algún que otro triple. Crócano(4): Raramente tuvo un buen porcentaje en los libres y su desempeño no fue malo, pero erró un doble debajo del aro en ese momento clave del final.  Navarrine(5): Su entrada desde el banco fue muy positiva para el equipo y le aportó frescura. Pudo asumir más en ataque Rama(5): Gran carpeta la de Gonzalo. El capitán ayudó bastante con robos y dobles clave, pero puede aportar más. Parreño(3): Entró dubitativo y en otra sintonía. Lo tienen que recuperar para la instancia clave.  Pereira(3): Pasó desapercibido en su ingreso. Ni bueno ni malo. Marotta(4): Tuvo su pequeña racha de dos ofensivas consecutivas, pero se engolocinó y se perdió en el juego. Gómez(-): Poco en cancha. Tróccoli (5): Tuvo el partido en bandeja, pero no supo cómo cerrarlo. Si bien ya estaba clasificado, hay cosas a mejorar de cara al partido del viernes. 

YALE

Briñón(7): Le aportó a su equipo la velocidad necesaria y tuvo un par de triples que fueron vitales, como el agua. Sánchez(7): Clave en momentos del partido para que su equipo se mantuviera a tiro. Martínez(8): Letal desde la línea de 6.75. Metió 4/7. Nada que envidiarle a un tal Curry.  De León(8): Las peleó todas abajo. Puso la cara por todos al final del primer chico y fue como dijo el futbolista Piqué una vez: “con él empezó todo”. Carvidón(9): Destacadísimo por donde se lo mire. Mañana en el regenerativo no trabaja ni espalda ni hombros, que hoy ya se puso a un equipo entero arriba suyo. Díaz(6): Entró bien en la parte defensiva, ya que marcó bien a Ferro. En ofensiva se lo notó tímido. Suárez (6): No tuvo tiempo para aportar mucho en ofensiva y en defensa cumplió con su rol. Borges (5): Entró para darle descanso a los titulares y lo que jugó, no desentonó. Trombotti (-): Poco en cancha. Arhancet (8): Premio al esfuerzo. Cuando las cosas iban mal en el primer cuarto, no dudó ni un segundo de sus dirigidos.

EL VAR

Andrés Bustelo, Martín Guberna y Gonzalo Rodríguez (4): Empezaron bárbaro y sin sobresaltos. A medida que el partido se fue caldeando, tuvieron algunos fallos medios polémicos.

_______________________

Lo destacado

Todo el equipo jugó bárbaro y cada uno tuvo su cuarto para aportar, pero lo de Carvidón fue monstruoso. En el último cuarto y cuando las papas quemaban, Rodrigo se puso el cuadro al hombro e hizo 13 puntos el solito. No solo que puso la mitad de los puntos de su equipo en el último período, sino que estos fueron de manera ininterrumpida. Finalizó con 25 puntos y 11 rebotes. Pasó Isaac Sosa por la calle Santiago Gadea y dijo que no se podía ser tan determinante.

Lo distinto

Es común ver cómo las mujeres han tomado protagonismo a lo largo de los años en este hermoso deporte, siendo algunas figuras a pesar de su corta edad. Pero lo vivido hoy en barrio Belgrano llamó muchísimo la atención, ya que esta pequeña en cada instancia que tenía de estar con los jugadores, los abrazaba y les daba palabras de aliento. También hay que destacar su inconmensurable ayuda, porque cuando los jugadores salían de cambio, ella era la primera en ir a buscar las sudaderas y dejarlas en el banco. Hoy no se le dio al equipo de la Blanqueada, pero con ayudantas así, el Paysa va a llegar muy lejos…

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=774]