En un juego que se le hizo cuesta arriba en el tercer cuarto, Paysandú impuso su ritmo para derrotar a Montevideo, clasificar a Playoffs y festejar con su gente “ATR”.
Resumen del partido
Tras un intento de tormenta en la tarde, el clima se compadeció de nuestra querida DTA y permitió que desde las 20:30 tuviéramos acción en Santiago Gadea. Entreverado pero entretenido podríamos definir a los primeros diez minutos de cotejo. Planteamientos y estilos de juego muy distintos se enfrentaron. Con base en la intensidad defensiva la visita logró controlar al rival, y en ataque, sin hacer las cosas muy prolijas de todas formas anotó para llevar los hilos del arranque. Por su parte los de Troccoli al encontrarse con una marca en zona, apelaron al tiro exterior, que les dio resultado. Con Felipe García como figura más allá de los 6.75, pusieron un 6-0 para terminar el chico 21-17 arriba.
A García se le sumó Ferro y de esta forma en el comienzo del segundo cuarto la diferencia ascendió rápidamente a nueve unidades. Aún sin jugar bien pero con más entrega que otra cosa, los del Mercado se fueron arrimando. De Las Nieves y Savariz estaban rompiendo todo en el poste bajo y lograron ponerse a cuatro, cuando Rama ingresó en el Paysa. El jugador sacó un par de faltas con tiros para recuperar la distancia que habían tenido en el comienzo, pero no duró mucho. Abraham Techera entró y en cuestión de minutos puso dos bombazos para terminar el primer tiempo tan solo 39-37 abajo y hacer delirar a su gente.
A la vuelta del vestuario, el rojo impuso su juego, defensas firmes, robos y corridas de cancha. Gilardi entendió a la perfección eso y con dos dobles llevó a su equipo al frente por mínima. Acto seguido, un triple de Leandro Blazina aumentó la diferencia en el tanteador y le dio cierto aire a Montevideo, que se sintió cómodo en cancha, jugando a su manera y dejando sin ideas a Paysandú, para irse al cierre ganando 53-50.
La paridad se mantuvo hasta que el local logró evitar las corridas de cancha de su rival. Con ofensivas estacionadas fue otro el partido. Los de Troccoli empataron y a partir de ahí intercambiaron puntos por un lapso largo de tiempo hasta que una bomba de Cabrera a falta de 1:44 por jugar, inclinó la balanza para su equipo por misma diferencia. El ataque siguiente de los del Mercado no prosperó y desde la línea, García agrandó la brecha con 47.4 segundos para el cierre. De ahí en adelante, Federico Curbelo se hizo cargo de todo para sentenciar un 78-68 a favor de Paysandú y firmar el pasaje a Playoffs.
UNO x UNO
PAYSANDÚ
Ferro (6): Gran primer tiempo, en el segundo no deslumbró pero aportó lo necesario ?. García (9): Destacado. Cabrera (4): Alguna aparición repentina y poca cosa más. Flojo. Curbelo (6): Tampoco brilló pero el cierre que hizo merece un destaque. Crócano (7): Sí, un pulpo ?. Aunque no sumó tanto en el goleo, su función fue bajar todo lo que viniera del aire. 23 rebotes, así como lee. Rama (6): Ingresó en un momento difícil del 2C y motivó al equipo para cortar la racha de Montevideo. Marotta (4): Como dicen las maestras, puede y debe rendir más. Navarrine (6): Cumplió. Parreño (4): No fue mucho, pero lo poco que vimos no fue alentador. Gómez (7): Pese a sus pocos minutos, excelentísimo partido. Troccoli (7): Cortó el encuentro en momentos clave para reaccionar. Llevó el cierre a su ritmo y lo ganó merecidamente.
MONTEVIDEO
Posse (4): Lejos estuvo de ser el de partidos anteriores. La rotación del plantel tampoco le permitió estar mucho en cancha. L. Blazina (6): Puso el triple para abrir 4. Después de eso, su actuación como “repartidor” de juego fue buenísima. Gilardi (6): Se ganó los minutos en cancha, principalmente en el 3C. Savariz (7): Importante en el poste bajo, tanto en defensa como en ataque. De Las Nieves (8): El mejor del rojo. Ha mostrado que viene creciendo en el torneo. Meritorio. M. Rodríguez (6): Buen partido. Cumplió con creces. De León (6): Dio una mano importante, sobre todo a la hora de darle descanso al plantel. Quedó en el debe con la defensa. F. Rodríguez (4): Se cargó de faltas en pocos minutos. El técnico debió sacarlo contra su voluntad. Techera (7): Sigue mostrando su buen nivel. Algún minuto más no vendría mal... Sobre todo en defensa. Tolmero (5): Aceptable. A. Blazina (6): Tiene claro que el fuerte de su equipo es el juego rápido, de ida y vuelta. Cuando lo pudo plasmar en cancha, dominó. Cuando no, cometieron montón de errores.
EL VAR
Marcelo Galli, Mauricio Correa y Rodrigo Prando (6): Correcta labor. Cuando tuvieron algún error, la terna en conjunto lo conversó y solucionó inmediatamente. Cumplieron.
_______________________
Lo destacado
Este parece ser el torneo de los pibes. Los más chicos de cada plantel están jugando un gran campeonato, y con los más experientes ese talento se potencia. Hoy no fue la excepción para Felipe García, que desde que la naranja fue al aire, la quemó. El oriundo de Malvín a sus 20 años aportó 27 puntos (muchos de ellos en momentos clave), y además bajó 4 rebotes y repartió 4 asistencias. ¡Partidún para el pibe!
Lo distinto
No sabemos si será algo de los fotógrafos o qué... pero partido tras partido están buscando tatuajes para fotografiar. Escudos de algún equipo, frases, nombres, o hasta alguna pelota de básquet. Hoy casi nos quedamos con las ganas de capturar uno nuevo. Es que al parecer Agustín Pereira se tatuó recientemente y llegó con el brazo cubierto. Así calentó, pero para suerte nuestra luego se lo quitó y pudimos sacarle una foto. Al charlar con él nos contó que es en memoria de Paulo, un amigo de Cordón que falleció este año, y con amigos le hicieron una bandera con la misma imagen. A partir de hoy no solo quedará la imagen, sino un “Paulo presente” en el corazón y la piel de Agustín y sus amigos.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=766]