Defensor Sporting derrotó a Capitol en el Prado y cosechó su séptima victoria en el torneo. En el fusionado se destacó nuevamente la actuación del boricua Isaac Sosa.
Resumen del partido
Por el inicio de la 12°jornada de la Liga Uruguaya de Básquetbol se enfrentaban Capitol y Defensor Sporting. Los primeros habían caído ante Goes en Plaza de las Misiones en su última presentación, mientras que los segundos fueron derrotados por Trouville en cancha de Welcome.
Los dirigidos por Diego Cal saltaron a la cancha con Matías Lado, Martín Trelles, Bozidar Babovic, Paul Harrison y Ricardo Glenn. Por su parte, los comandados por Álvaro Ponce comenzaron con Diego García, Andrés Dotti, Isaac Sosa, John De Groat y Eric Dawson. Los encargados de impartir justicia fueron Gastón Rodríguez, Joaquín Silvera y Christian Hirigoyen.
El encuentro disputado en el gimnasio Carlos Garbuyo presentó un comienzo bastante equilibrado, en el cual ambos equipos intentaban plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. El conjunto local buscaba a través de las cortinas indirectas dejar abiertos en el perimetro a sus tiradores, Bozidar Babovic y Martín Trelles, mientras que el elenco visitante trataba de jugar de adentro hacia afuera, con Eric Dawson generando juego para sus compañeros. Sobre el cierre del primer cuarto, los de Punta Carretas lograron abrir una ventaja de ocho puntos, siendo importante para ello el goleo exterior del boricua Isaac Sosa. En los primeros compases del segundo periodo, el fusionado colocó un parcial de 11-0, que le daba la posbilidad de sacar una diferencia en el electrónico de 19 puntos (11-30). En dicho pasaje se destacaron viniendo desde el banco de suplentes Alejandro Acosta y Sebastián Ottonello. Los del Prado no anotaron durante un lapso de seis minutos y para colmo, luego de un par de pitazos desacertados de los jueces, se pusieron de muy mal humor, protestando demasiado, lo que derivó en tres faltas técnicas prácticamente consecutivas. Con un buen reingreso de Hernando Cáceres, más el aporte en el bajo de Ricardo Glenn, los de la calle Hermanos Gil, lograron achicar en algo la brecha en el score, marchándose al descanso largo perdiendo por 32 a 20.
En el arranque del complemento se pudo observar un trámite bastante abierto, en donde los ataques superaban claramente a las defensas. El locatario encontraba algún triple en las manos de Hernán Álvarez, más un par de anotaciones en la pintura de Glenn, que hacían que la reacción no fuera tan utópica. No obstante, el visitante continuaba teniendo a un inspirado Sosa, que cada vez que se lo precisaba, aparecía con ese lanzamiento saliendo desde la cortina que tan bien tiene calibrado. En el final del tercer periodo, con un doble de Ottonello, los de la calle Jaime Zudáñez lograban sacar la máxima de 20 puntos (38-58), que parecía encaminar la victoria. Con un Paul Harrison en modo MVP, bien respaldado por Hernando Cáceres y Martín Trelles, los dirigidos por Diego Cal pusieron un 27-12, que les permitía ponerse a cinco unidades, con algo más de dos minutos por jugar. El dueño de casa tuvo un par de ofensivas en las cuales pudo seguir achicando la desventaja, pero en una de ellas perdió el balón y en la otra tomó un tiro apresurado. Un lanzamiento a distancia de John De Groat y dos libres de Diego García, terminaron de sentenciar el juego a favor del violeta. Finalmente, Defensor Sporting se quedó con la victoria por 79 a 69 y de esa manera cosechó su séptimo triunfo, que lo hace trepar a la segunda posición.
En el ganador se destacó la actuación de Isaac Sosa, que anotó 30 puntos y capturó 6 rebotes, seguido por Diego García con 13 tantos y 5 asistencias. Por el lado del perdedor, Paul Harrison aportó 24 unidades y 11 rebotes.
El próximo compromiso de Capitol será dentro de una semana, cuando tenga que enfrentar a Urunday Universitario en la avenida Joaquín Suárez, mientras que el día anterior, Defensor Sporting recibirá a Goes en el gimnasio de Welcome.
UNO x UNO
CAPITOL
Lado (3): No logró ser importante. Asumió poco en ataque, no pudo anotar ni generar para sus compañeros. Trelles (5): En un momento agarró el auto del tío y lo chocó contra lo que se le plantó en su camino. Mejoró su rendimiento cuando bajó un cambio y dejó el rally para jugar al basket. Babovic (3): Es el primo lejano del que vimos en los primeros partidos. Tuvo un fuerte encontronazo con Dawson, algo que no se le desea ni al peor enemigo. Harrison (7): Su primer tiempo fue siniestro, para el olvido. El del complemento fue una mezcla de George Harrison y Paul McCartney. Faltaron un par de piezas para que sean The Beatles. Glenn (6): Cuando le hicieron su juego pesó en el bajo. Terminó teniendo un aceptable encuentro. Cáceres (6): En su primer ingreso no pudo brindar soluciones. Junto con Harrison fue importante en la reacción del último cuarto. Álvarez (6): Le dio intensidad defensiva al equipo y un par de bombas en el ataque. Fue el encargado de cortar una larga sequía en el segundo periodo. Wenzel (3): Muy entreverado en ofensiva, ampliamente superado en el otro costado. Cal (4): Le cambió la marca a Sosa en varias oportunidades, sin embargo, nunca pudo controlarlo. Logró ponerse en partido a los ponchazos, sin un patrón de juego definido.
DEFENSOR SPORTING
García (7): De los bases más cerebrales que tiene nuestro baloncesto. Posee un poder de discernimiento que claramente está por encima de la media. Dotti (3): Debe haber sido una de sus peores performances en primera división. El entrenador lo tuvo que sacar en el cierre porque estaba siendo perjudicial para el equipo. Sosa (9): El Destacado. Si ponemos en Google "catch and shoot", lo primero que nos aparece es una foto del boricua. De Groat (4): Peleado con el aro toda la noche. En defensa da grandes ventajas. Dawson (6): Si cobrara por rebotes atrapados tendría más dinero que Bill Gates. Hoy lo vimos enojarse por primera vez. Llegamos a temer por la salud de Babovic. Acosta (7): Es un recambio de lujo. Lo de sexto hombre es pour la galerie, ya que en los finales cerrados siempre está en cancha. Ottonello (6): Se gana sus minutos a base de esfuerzo y dedicación. No le tiene miedo a nada, se faja con hombres más pesados sin ningún problema. Bastón (4): No logró soltarse. Cuando Harrison lo sacó al perímetro sufrió muchísimo. Pereyra (4): Entró e inmediatamente se cargó de faltas. No aprovechó la oportunidad. Da Costa (-): Segundos en el rectángulo. Ponce (6): Su equipo sabe a lo que juega. En el primer tiempo realizó un trabajo defensivo práticamente perfecto. Su error más importante fue haber dejado tanto tiempo en el banco a García en el cierre del partido.
EL VAR
Gastón Rodríguez, Joaquín Silvera y Christian Hirigoyen (3): En el aspecto disciplinario fueron por momentos muy estrictos. Pudieron evitar cobrar alguno de los técnicos del primer tiempo. En plena reacción de Capitol no pitaron una clara antideportiva de Alejandro Acosta sobre Matías Lado.
_______________________
Lo destacado
Defensor Sporting cuenta en su plantel con un asesino serial. Isaac Sosa demuestra noche a noche que es uno de los killers más importantes que han llegado a nuestro baloncesto en los últimos años. Tiene un repertorio ofensivo bastante variado, ya que puede lanzar saliendo desde las cortinas indirectas, en transición e incluso generando su propio tiro desde el pique. En la noche de hoy fue determinante, encestando 30 unidades, a lo que le agregó 6 rebotes y 4 asistencias, para una valoración de 33, la más alta del juego. En sus últimas cuatro presentaciones, el boricua promedia 32 puntos, con un exuberante 21/37 en triples (56.8%).

Lo distinto

Isaac Sosa está mostrando en sus primeros partidos en Uruguay que es un goleador de raza. En la jornada de hoy, también dejó en claro que es un jugador que se mantiene concentrado todo el tiempo y que puede realizar algunas cosas que sus rivales nunca se lo esperan. En el arranque del tercer cuarto, el puertorriqueño se quedó sin pique, luego de que su defensor lo encerrara de buena manera. Cuando todo hacía indicar que podía llegar a caminar, el número 22 utilizó un gran recurso, haciendo rebotar el balón contra el tablero, tomando su propio rebote y quedando solari abajo del aro para poner el doble, en una jugada que no observamos habitualmente en nuestro medio. El tirador se ganó un lugar en la sección luego de haber sacado ese conejo de la galera.