Con una remontada a lo Flamengo sobre el cierre del partido, Paysandú se quedó con un puntazo en su visita a Marne, importante en la búsqueda de lograr la reclasificación a Playoffs.

Resumen del partido

Desde el comienzo el partido fue muy cambiante y jugado en base a rachas. La visita arrancó fuerte, siendo intensos en la defensa perimetral, lo que les permitió correr la cancha al contraataque en diversas ocasiones. Sin embargo, luego de tres minutos chatos, el dueño de casa empezó a jugar, y de la mano de un encendido Yari Acevedo, bien acompañado por Nicolás Rossiello y Leandro García Morandi, logró pasar al frente para llegar 23-19 arriba al cabo de los primeros diez minutos de juego.
Los primeros ocho minutos del segundo chico fueron totalmente dominados por el tifón, esta vez con la segunda unidad dentro del rectángulo de juego, quienes fueron muy sólidos atrás y efectivos adelante, para ampliar la diferencia hasta a 15 puntos, promediando el cuarto. Arambillete, Panelli y Pochelú tuvieron buenos minutos, pero la figura tenía nombre y apellido: Franco Olivera. El proveniente de la cantera cuadriculada se cargó el equipo al hombro, transformándose en la principal vía de anotación cuando García Morandi descansaba. Pese a esto, el buen cierre comandado por Gonzalo Rama y Mauricio Parreño le permitió a Paysandú recortar el déficit a tan solo siete puntos, e irse 46-39 abajo al descanso largo.

Tras regresar del vestuario, la dinámica del cotejo se mantuvo similar, al menos durante los primeros cinco o seis minutos, con ambos equipos intentando correr la cancha, predominando la intensidad defensiva por sobre la prolijidad ofensiva, y manteniéndose en el marcador una diferencia que siempre fue de entre diez y trece puntos a favor del Tifón. Sin embargo, ya superando la mitad del período, cuando el déficit era de trece puntos, los dirigidos por Leonardo Troccoli mejoraron repentina y notoriamente su eficacia en ataque, jugando buenas posesiones a partir de la generación de Felipe García, para recortar la diferencia y llegar siete abajo al último cuarto (71-64).
Los últimos diez minutos fueron una completa locura. Paysandú jugó probablemente sus mejores minutos del campeonato, jugando siempre al ritmo del "Fela" García, quien se cargó el equipo al hombro y sacó lo mejor de sí mismo en el momento más importante de la noche. A partir de su conducción llegaron los puntos para todos, Crocano se gozó en el poste bajo, Cabrera tuvo tiros claros, incluyendo un bombazo clave, y Rama pudo jugar con más espacios, situación que aprovechó en su totalidad, para que la visita le arrebatara de las manos un triunfazo al local, que se quedó sin respuesta ante el gran momento de lucidez del "Paysa", que se acabó llevando el partido en cifras 95-87, cerrando así el parcial de 31-16 en el último período.

UNO x UNO

MARNE

Pochelú (5): Correcto desempeño. Prolija conducción. Acevedo (9): Lo vamos a apodar Yarigol. No, no hizo dos goles en la hora, ¡Pero que anotador del carajo! García Morandi (4): Extrañamente desparecido. Lo buscan de manera desesperada por Simón Bolivar. Trinidad (4): No fue su noche. Rossiello (9): El partidazo que jugaste, Javier Horacio Pinola. Olivera (7): Muy buen desempeño. Por fin. Asumimos que leyó la crónica anterior y dejó de tirar en el Romeo Schinca para presentarse en el recinto del Tifón. Panelli (7): Magic mostacho lo hizo de nuevo. Por momentos parecía 'White Chocolate' en sus mejores épocas. Arambillete (6): Aportó en sus ingresos, pero se cargó de faltas demasiado rápido y acabó saliendo por quinta. Tellechea (5): Su equipo jugó unos muy buenos 30 minutos, pero el 4C fue tétrico. Inadmisible.

PAYSANDÚ

García (8): Si fuera la NBA, LeBron twittearía una foto de él diciéndole "What a game, my big Fela". Destacadísimo. ⭐? Ferro (4): Intrascendente. Cabrera (7): Muy importante en la remontada. Mezcla de garra y calidad. Marotta (3): Metió el primer doble del partido. Ta, eso. Crocano (9): Amo y señor de los tableros. En la pintura hizo lo que se le cantó. Híper destacadísimo. ??? Navarrine (6): Sexto hombre de nivel. Aportó siempre. Rama (8): Sacó a relucir todo su repertorio ofensivo en el final, y fue Importantísimo en la remontada. Parreño (6): Muy buen ingreso. Pudo estar más tiempo en cancha. Curbelo (4): Poco y nada. Gómez (3): Tres minutos de silencio. Coito (-): Había tenido un correcto ingreso, pero un problema en el tobillo le hizo durar menos que Fabián como técnico de la selección mayor. Troccoli (7): Se vistió de Jorge Jesús para que su equipo remontara un partido complicadísimo sobre el final.

EL VAR

Álvaro Labiuza, Mario Añorga, Octavio Larrosa (2): Pésima noche de la terna arbitral. Cobros confusos y erróneos para los dos lados en todo momento. Se les fue el partido de las manos.

_______________________

Lo destacado

Mucho factores fueron importantes para que Paysandú diera vuelta el complejo trámite ante el Tifón como visitante, después de estar abajo en el marcador durante prácticamente todo el partido. Sin embargo, lo que sin dudas resaltó por sobre todas las cosas fue el tándem García/Crocano, quienes formaron un dúo letal en el último período, tal como lo hicieron De Arrascaeta y Gabigol el pasado sábado en la final, conectando en las últimas instancias y siendo los dos hombres más importantes para concretar la remontada. Tal vez a alguno no le guste, pero el Mengao de La Blanqueada está forchi.

Lo distinto

Todos sabemos que la DTA tiene cosas que no tiene ningún otro torneo en el mundo, eso está más que claro. Sin embargo, de vez en cuando esas hermosas "irregularidades" atentan contra los reglamentos de este deporte, y ese fue el caso de esta noche en Simón Bolivar, ya que la red de uno de los tableros estaba totalmente rota, literalmente tenía un agujero del tamaño de una pelota. Los jueces lo notaron recién a los pocos minutos de haber comenzado el partido, pero aún así decidieron continuar sin hacer ningún retoque. Que le vamos a hacer... Esto es lo que hace de la DTA un deporte único y distinto al resto.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=758]