Biguá recibirá esta noche en Villa Biarritz al elenco brasileño Mogi das Cruzes, en el marco de la segunda fecha de la Basketball Champions League Americas, siendo un duelo clave para las aspiraciones de ambos en el certamen internacional.
? 25 de noviembre de 2019
⏱ 19:30hs.
? Biguá
⚖ Juan Fernández (Argentina), Leandro Lezcano (Argentina) y Franco Ronconi (Argentina).
Plantel - Mogi das Cruzes
Fulvio Chiantia (Base/38/1.86m)
Lucas Santana (Base/22/1.80m)
Alexey Borges (Base/24/1.88m)
Danilo Fuzaro (Escolta/25/1.89m)
Andre Guedes (Escolta/17/1.85m)
Guilherme Lessa (Escolta/24/1.77m)
Andre Goes (Alero/32/1.95m)
Alex Dorio (Alero/22/2.03m)
Gabriel Raposo (Alero/17/1.85m)
Luiz Do Nascimiento (Alero/18/1.91m)
Fabricio De Olivera (Ala-Pivot/34/2.00m)
Luis Gruber (Ala-Pivot/34/2.05m)
Promedio de edad: 26 años.
Promedio de altura: 1.90m.
DT: Jorge Guerra.
Favoritismo
- Biguá 45%
- Mogi das Cruzes 55%
Cómo llegan
Biguá
El elenco de Villa Biarritz llega al segundo juego del certamen internacional en medio del peor pasaje de la temporada, que se ve reflejado en los resultados, ya que encadenó tres derrotas seguidas en las últimas tres presentaciones por la Liga Uruguaya, ante Olimpia, Hebraica Macabi y Nacional. Pero además, cuenta con tan solo una victoria en los últimos seis encuentros, siendo ésta ante Urunday Universitario como visitante, en cifras 72-71.
El equipo no encuentra soluciones, ni siquiera tras cambiar a Niem Stevenson por Devin Sweetney, quien por cierto aún no ha tenido grandes desempeños. Este será un partido vital para las aspiraciones del 'Pato', que deberá repetir lo hecho hace algunas semanas frente a San Lorenzo, para lograr quedarse con este puntazo que le permita soñar con la clasificación.
Mogi das Cruzes
Del otro lado del cuadrilátero está Mogi das Cruzes, que atraviesa un buen presente en la NBB brasileña, ubicándose en el quinto lugar de la tabla, registrando seis victorias y tres derrotas en nueve presentaciones, cayendo ante Río Claro Basquete el pasado jueves, en el último juego previo al viaje hacia nuestro país, con un triple del rival en los instantes finales.
Por otro lado, los dirigidos por Jorge Guerra cuentan con la cuarta mejor ofensiva de la competición, pero una de las peores defensas, siendo la sexta que más puntos recibe por cotejo, teniendo como gran debilidad el juego en la pintura, donde no dispone de jugadores grandes que aporten en esa faceta. Para ellos también será un juego clave pensando en sus aspiraciones en el torneo, ya que cayeron derrotados en Buenos Aires ante San Lorenzo por la primera fecha, tras un ajustado partido que se acabó definiendo en cifras 78-82.
Para vencer a los dirigidos por Juan Rovira, deberán tener otra buena noche desde el perímetro, por donde pasa generalmente su juego en ataque, dependiendo bastante de la eficacia de sus jugadores desde más allá de los 6.75m. para sacar adelante los encuentros.