El misionero lanzó el proyecto “En Goes se aprende y enseña”, una iniciativa digna de ser aplaudida, imitada y difundida.

Entre los años 2009 y 2011, un profesor de matemáticas daba clases de apoyo de forma gratuita en los meses de verano a chicos del barrio, utilizando las instalaciones de Goes para hacerlo. Si bien luego dejó de hacerlo y en la institución no pudieron volver a contactarlo, esa idea había quedado picando en la cabeza de algunos directivos misioneros, y hoy día se transformó en una realidad.

Hace ya algún tiempo que venía pensando en hacer algo similar y me daba vueltas en la cabeza la forma de implementarlo. Tenemos un muy buen grupo de chicos en las Formativas y algunos de ellos por diferentes causas tienen dificultades en sus estudios” comenzó contando Daniel Sabini a Básquet Total.

Se realizó un llamado a través de redes sociales a hinchas del club y allegados que fueran maestros o profesores que pudieran destinar alguna hora en la semana para ayudar de forma honoraria a los chicos que juegan en Goes, utilizando las instalaciones del club para unir profesores y alumnos.

“Además de los chicos integrantes de formativas hicimos extensiva la oferta a los hermanos y hermanas, primos y primas de cada uno de ellos. Por suerte se han anotado unos cuantos hinchas del Club para ayudar en diferentes materias” explicó Sabini, quien coordina la iniciativa.

Entrando en los detalles de como funciona el proyecto "En Goes se aprende y enseña", nos contó: “Por la fecha en que estamos esta sería una primera etapa, este año podemos ayudarlos en la etapa de “recuperación” para exonerar materias, o si se van a examen apoyarlos para que cuando den el mismo lleguen bien preparados”.

Pero la idea pretende seguir y crecer en 2020, abarcando aún más al barrio y a los chicos y chicas que practican otras disciplinas en Goes: “Tenemos la intención de empezar en marzo o abril, acompañarlos durante todo el año, y hacerlo extensivo a todos aquellos chicos del barrio que estén necesitando de un apoyo en sus estudios”.

“El objetivo apunta a ser solidario con el barrio, ayudar a los chicos a crecer como personas independientemente de que puedan llegar a integrar los planteles del Club. Es también una forma de crearles a los chicos un sentido de pertenencia con respecto al Goes” expresó Daniel Sabini, quien además contó que ya hace un tiempo que la institución viene apuntando a la formación integral, contando también con una psicóloga deportiva y desarrollando talleres en diversas temáticas como nutrición, adicciones, violencia y salud.

Para terminar, nos dejó una reflexión que no necesita ningún agregado: “Seguiremos trabajando en ello pues sabemos que el deporte si es complementado con otras disciplinas es lo mejor que se les puede dar a los niños y adolescentes para hacerlos crecer como personas, y si ellos crecen como personas tendremos una mejor sociedad”.