Esto bien podría tratarse de un artículo de final de temporada, pero no. Con un quinteto inicial fuertísimo liderado por Carvidón, más una ayuda desde el banco, Yale en su cancha derrotó a Montevideo.

Resumen del partido

Letales desde más allá de los 6.75, los dueños de casa marcaron la cancha y dominaron los primeros minutos, mientras que el rojo apeló a su mejor arma durante todo el torneo: defender duro, robar pelotas y correr la cancha. De esta manera igualó el tanteador pero de todas formas no fue suficiente. Briñón y Martinez mediante anotaciones y asistencias se aseguraron de tener una renta considerable, y se fueron al primer entretiempo arriba por 31-19. 

Blazina aumentó la altura del quinteto y con Romero en cancha buscó mejorar el goleo abajo del aro, cosa que logró, pero el mayor problema para los del Mercado radicó en la marca. La transición de ataque a defensa los mató, y los de Jacinto Verá supieron explotarlo. Rotando el balón con mucha velocidad e inteligencia aumentaron la máxima diferencia a 14, promediando el segundo chico. Tras minuto de tiempo solo intercambiaron puntos. Tiros libres le permitieron la la visita irse 10 abajo al vestuario, 52-42.

En la segunda mitad el cotejo bajó en cuanto a intensidad, y buen básquetbol. Los jugadores se preocuparon más de quejarse y reclamar, que de tener un buen desempeño. En este clima domero, Montevideo ganó con las corridas de cancha y se llegó a colocar a cuatro unidades. En el momento más complicado para Yale llegaron De León y Carvidón para apagar el incendio. En las últimas ofensivas del período la visita hizo todo mal, y su rival lo aprovechó. Con estos dos hombres como figuras, pusieron un 10-0 para recuperar la máxima e irse al cierre 72-58 al frente.

Aunque el juego no estaba totalmente liquidado, en cancha se vivió de esa manera. La pelota fue de un lado al otro, se hicieron faltas de todos los colores en ambos lados pero no fue más que eso. El reloj corrió y sentenció la victoria para el dueño de casa por 95 a 83.

UNO x UNO

YALE

Briñón (7): Excelente. Le alcanzó con anotar en el primer cuarto y después repartir juego a todos sus compañeros. Sánchez (7): ¡Qué jugador! Además de sus buenos porcentajes, cuanto tuvo la pelota tiró magia. Martínez (7): Otra de la claves del equipo para quebrar el partido en pocos minutos. La relación tiempo jugado/desempeño es perfecta para él. De León (7): Amo y señor abajo de ambos aros. Atrás paró todo, y en ataque lo pararon a base de faltas. Se cansó de tirar libres. Carvidón (8): MVP. Después de 18 años como jugador profesional mostró seguir vigente. Defendió, corrió la cancha, atacó y se dio contra todo en la pintura. Importantísimo en el 10-0 del tercer cuarto. Díaz (5): Capaz, de los más flojos; aún así, no fue un mal partido. Le faltó animarse más. Borges (5): Su primer ingreso fue malo. Volvió más tranquilo y le aportó mucho más al equipo. Suárez (5): Cumplió. Trombotti (6): Pese a jugar poco tiempo, para lo que aportó y en el momento que lo hizo, puede ser nombrado nuestro sexto hombre. Arhancet (7): Noche tranquila para él. Sus titulares la quemaron y no se preocupó por rotar mucho el banco. Gran acierto.

MONTEVIDEO

Posse (8): El mejor del equipo por lejos. Si lo hubieran acompañado bien, otro habría sido el cantar... L.Blazina (4): Sentimientos encontrados con él. En algunos aspectos hizo las cosas bien, en otros le erró. Penetró como una locomotora sin frenos, definió como el trencito Thomas. Techera (3): Lejos estuvo de ser el Techera del juego ante Olivol. Floja actuación. De León (3): No estuvo a la altura de lo que si equipo requería de él. De Las Nieves (4): No estuvo fino con su tiro de media distancia. Romero (7): De lo mejor. Se puso el equipo al hombro, pero al igual que Posse, estuvo solo. Savariz (6): Aceptable. Pudo haber tenido más minutos. Tolmero (3): Qué noche para él...  Gilardi, Rodríguez (5): Para lo poco que estuvieron en el flotante, aceptable actuación. Rosano (-): Casi nada en cancha. A. Blazina (4): No se entendió su formación inicial, y tampoco le pegó con los cambios. Lo mejor fue escucharlo en los minutos de tiempo.

EL VAR

Antonio Gomez, Nicolas Revetria, Valentina Benitez (7): Aunque LA CALOR fue fatal, tuvieron la mente fría para cobrar bien. Los distintos.

_______________________

Lo destacado

Mientras de un lado el elenco del Mercado dependió de individualidades, del otro hubo un equipo con un quinteto inicial intratable. Los cinco que arrancaron el encuentro terminaron anotando por encima del doble dígito mientras que tres de los jugadores tuvieron un doble doble: Luis De León 25pts + 10reb, Rodrigo Carvidón 16pts + 15reb y Rodrigo Briñón 10pts + 10asis. ¡Tremendos!

Lo distinto

Si vos que llegaste a tu casa, te pegaste una ducha, te pusiste un short, remera y fuiste frente al ventilador, o al aire libre y todavía tenías calor, imagínate los árbitros. A la hora del partido había 26 grados, y dentro de la cancha de Yale como 58. Todavía no entendemos por qué andaban de campera. Ya sabemos que para muchos la terna es como el diablo, pero no era necesario pasar un calor infernal chicos... 

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=750]