Paysandú derrotó a Albatros en un juego que quebró a base de corridas de cancha, y sigue en lo más alto de la parte de abajo, soñando con Playoffs.
Resumen del partido
Desde que la naranja fue al aire el dominio fue visitante. Sacando ventajas en el juego interno y gozando de buenos momentos de Cabrera y Marotta dañaron muchísimo al dueño de casa, que no estuvo cómodo en cancha, se apuró y se mostró desconcentrado en defensa. De esta manera se fueron los primeros diez minutos, con una diferencia de ocho en el tanteador, 25-17.
El ave cambió el juego de cara al segundo chico, y decidió pagarle con la misma moneda a su oponente. Tripodi fue de gran ayuda desde el banco y le respondió gratamente al técnico. Con él en cancha, los de la Avenida Luis Alberto de Herrera se cerraron en la zona obligando tiros desde media o larga distancia, donde el porcentaje del Paysa bajó considerablemente. Sin poder aumentar la brecha, fue todo lo contrario lo que sucedió. Corriendo y cargando en la pintura los de Ellis se colocaron a tres. Pese a esto, una bomba de Gómez dejó las cosas 41-35 de cara al entretiempo.
La segunda mitad fue toda para los dirigidos por Tróccoli. Con Cabrera exhuberante y una defensa infernal que provocó que Albatros ni siquiera pudiera tirar al aro en seguidas ofensivas, Paysandú corrió la cancha una y otra vez para que la máxima llegara a 22. Allí el partido de hizo más abierto.
Aunque la diferencia fue de 16 al comienzo de los últimos diez minutos (74-58), los locales lograron descontar, pero de poco sirvió. Rebote que el Paysa bajaba o balón que quitaba, era pelota que iba para la otra mitad de la cancha, allí siempre había alguno para recibirla y anotar fácilmente. De esta manera se liquidó el juego que fue 97-71 para la visita, que mantiene vivo el sueño de jugar Playoffs.
UNO x UNO
ALBATROS
Agarbado (2): Mamá...qué noche para Efraín. El aro estuvo cerrado para él, y en juego no puedo aportar nada. A. Ellis (3): Poquito de él. Tampoco fue su juego. Machado (5): Partido aceptable, hasta por ahí nomás. Prego (4): Aprovechando que se viene la época, se pareció a luces navideñas. Se apagaba, se prendía, se apagaba... Dufau (4): Si alguien sabe de él, por favor avísennos. Al mejor estilo Lucas Sugo, fueron cinco minutos y nada más. Raro. Izaurralde (6): Sirvió para dar intensidad defensiva y organizar los ataques. Tuvo algunas explosiones individuales en ofensiva que terminaron en puntos. Pernas (7): Buenísimo encuentro jugó Pablo. Tal vez pudo ayudar más al equipo, con algún que otro minuto en cancha. Tripodi (8): El hombre del Ave. Asumió por todo el equipo y empujó. No le dio para bancar todo el partido solo y por eso el resultado. Chimanosky (5): Un triple y poquita cosa más. Somos benevolentes con él solo porque es tocayo de quien escribe. Flores (4): No tuvo mucho para hacer. Maruca (-): Minutos en cancha. N. Ellis (4): Acertó con el ingreso de Tripodi y la defensa en zona en el comienzo. Cuando se le abrió el aro a Paysandú, no supo cómo contestar.
PAYSANDÚ
Ferro (4): No quiso que Dufau se sintiera mal y también pasó desapercibido. Lo suplieron bien en la base. García (7): Correctísimo partido. Se animó, encaró el aro con confianza y dio tremenda mano en defensa. Crocano (5): Sus minutos de luz fueron en el primer cuarto, después no pudo mantener el nivel. Aunque en defensa ayudó un poco más. Cabrera (9): El hombre de la night. Destacado. Marotta (6): Apoyó bien a Cabrera, sobre todo en el primer tiempo. Buenos minutos en cancha. Curbelo (3): Fue el que más desentonó en el cuadro. Tuvo la pelota pero no hizo mucho con ella. Se cargó de faltas. Rama (6): Aunque en sus palabras solo aporta “años y kilos” al equipo, hizo un partidazo. Gómez (6): Importante a la hora de poner la racha para quebrar el juego. Parreño, Coito (5): Para los poquitos minutos que tuvieron, cumplieron. Mora (6): Aunque fue el que menos jugó, fue el más aclamado por la tribuna. Pidieron su ingreso, y cuando entró metió un triple para que la grada fuera una verdadera fiesta. Troccoli (7): Siempre tuvo el partido controlado, y no exigió mucho de él. Muy bien de todas formas.
EL VAR
Iván Tucuna, Gonzalo Paz y Álvaro Aunchayna (8): Correcto arbitraje. No hubo absolutamente nada para reprochar. La última vez que nos cruzamos con el “dulce” nos había regalado un fotón. Hoy no fue la excepción y nos cobró un técnico para la cámara. Crack.
_______________________
Lo destacado
Fabián Cabrera...¡Qué partido metió! En el tercer cuarto fue clave para quebrar el match. Hizo lo que quiso abajo del aro, corrió, atacó, defendió, sacó faltas y quién sabe cuánta cosa más. Se despachó con 30 puntos (64% de efectividad), 5 rebotes y 5 asistencias.
Lo distinto
Estamos acostumbrados a ver chicos dentro de la cancha durante los minutos de tiempo o entretiempos. Muchas veces disfrutamos de verlos tirar y soñamos con el “cuando este pibe vista nuestra camiseta”. Son cosas que forman parte de nuestro folklore, si de básquet hablamos. Hoy un chiquito no quiso esperar hasta que llegara ese momento y se adelantó. El partido no tendría ni un minuto de transcurrido cuando “Juani” saltó al rectángulo decidido a aportar, no sabemos para qué equipo, pero siempre para sumar...La pasión desde chiquito