Montevideo le ganó a Auriblanco con altos rendimientos de Blazina, Romero y Savariz.
Resumen del partido
A pasitos del MAM el rojo del Mercado recibía a Auriblanco, punto clave para los locales en su objetivo de clasificarse a la zona de arriba. El primer cuarto fue capicúa pero con notorio predominio papal, con un muy buen comienzo, jugando al ritmo de Magnone y buscando la ventaja en el poste con Ledanis, hasta que Montevideo encontró en Romero y Blazina opciones para arrimarse. Aprovechado nuevamente los rompimientos de Magnone y buscando a un eficiente Jones, los de Mauricio Rodriguez llegaron al primer descanso 15-8 arriba. El entrevero le ganó al juego durante gran parte del segundo cuarto, y bajando el goleo los de Andrés Blazina lograron ponerse a una posesión. Los triples de Erroizarena y Taibo, este último de muy positivo ingreso, más la defensa de Agustín Marote sobre Blazina, fueron los argumentos para que la visita vuelva a abrir ventaja y llegue al entretiempo ganando 33-24.
Los del barrio Bella Vista hicieron todo mal en el arranque de la segunda parte y Montevideo lo aprovechó, pasando a ganar por mínima de la mano de Romero y Savariz. Este último se puso el equipo al hombro y entre bombas y rompimientos le dio nueve de renta a los suyos con un parcial de 22-6 en ocho minutos del tercer cuarto. Con un equipo más bajo y con tiradores, los de Rodriguez llegaron al período final cinco abajo, 50-45 los del Mercado. Rosano se sumó a lo bueno del trío que sostenía a Montevideo (Blazina-Romero-Savariz) y la ventaja llegó a ser de 13 puntos, pero a fuerza de libres y un robo y corrida de Marote, Auriblanco intentó reaccionar a falta de cinco minutos. Sin embargo, cargando en la pintura con Rosano y De Las Nieves, y también posteando a Romero defendido por Magnone, el local amplio diferencias y en un par de minutos sentenció el juego, que terminó en triunfo 78-58 para Montevideo, que llegará a la última fecha con buenas chances de clasificar a la Liguilla.
UNO x UNO
MONTEVIDEO
L. Blazina (8): Sin poder anotar en todo el 2T se las ingenió para generar, rebotear y ser importante. Michetti (5): Cumplió sin lucir. Romero (8): De menos a más, aprovechó su ventaja y la que le generó el rival al defenderlo con un base. Savariz (8): El destacado. De Las Nieves (5): Las primeras faltas lo condicionaron, pero en el 2T aportó. Tolmero (6): No se lo vio cómodo volviendo de la lesión, pero aportó igual. Gilardi (6): Sobrio, discreto, efectivo. Rosano (7): Los aplausos y el coro de sus compañeros hablan por si mismos. Fundamental. Gargallo (5): Aportó lo suyo, actitud atrás y adelante. Rodriguez, De León y Pereira (4): Minutos sin mayor trascendencia. A. Blazina (7): Movió el equipo hasta encontrar soluciones, las mantuvo y leyó bien las ventajas que se fueron dando.
AURIBLANCO
Andrade (2): Para el olvido. Magnone (6): Muy activo, en el 2T forzó demasiado. Erroizarena (4): Erró demasiado, especialmente cuando se malhumoró. Jones (5): Buen 1T, se olvidaron de él en el segundo. Atrás tuvo altibajos. Ledanis (4): En el arranque parecía que iba a ser dominador, terminó siendo dominado. A. Marote (5): Su 1T fue muy positivo, en la triple base perdió ascendencia. Taibo (4): No estuvo fino. Defender a un 4 era innecesario. Pedemonti (3): Restó. Sufrió a Romero y entreveró en ataque. Djellatian (5): Correctos minutos, salió con un corte y no pudo volver. Francia (-): Pocos segundos. Rodríguez (3): No se entendió nada de lo que hizo en el 2T, desde el quinteto con que salió, a los cambios y las ventajas que le generó al rival.
EL VAR
Marcelo Galli, Franco Dabisogno, Octavio Larrosa (5): Buen trabajo de Galli y Larrosa, empañando por errores técnicos de Dabisogno que tomó demasiado protagonismo.
_______________________
Lo destacado
En el 2T del partido Juani Savariz hizo lo que quiso, pero como todo empieza por el principio, hay que decir que fue el hombre para dar vuelta el juego. Anotó 15 puntos de los 26 del rojo en ese cuarto, incluyendo tres triples, y cada vez que atacó el aro parecía que nada ni nadie podía impedírselo. Montevideo es el patio de su casa, y en ese pasaje se notó.

Lo distinto

En 2015 Montevideo tenía en sus filas al Tormenta Pintos y en 2019 parece que está su hermano separado al nacer, Alexis Rosano. Hermano menor, claro está, pero la similitud física de ambos es innegable. Ya que a varios colegas de BT les encanta este juego de buscar parecidos, hoy tocó agregar una pareja más al listado.