Urupan derrotó a Olivol Mundial y se coronó campeón de la primera rueda de la DTA, donde además, mantiene el invicto. 

Resumen del partido

Con la única tribuna de la Bombonerita repleta, el duelo entre líder y escolta comenzó bajo lluvia en cancha de Olivol Mundial. El juego comenzó impreciso y parejo, con Urupan buscando rompimientos y descargas abajo, mientras el local no pudo poner la bola en el poste bajo y optó por tiros de larga y media distancia que acertó en los primeros minutos de partido. Tras un 11-5 a favor del pandense en la mitad del cuarto y minuto pedido por Hernández, los suyos también colocaron un parcial de 11-5 para empatarlo en 16, pero una bomba final de Dellepiane le otorgó la victoria parcial a Urupan. 19-16 tras el primer chico. En el segundo Olivol dio un plus defensivamente y además, pudo a aprovechar los huecos defensivos para dañar cerca del aro. En los primeros tres minutos estaba al frente por uno. El ingreso de Arellano mejoró al verde de Pando e hizo que empeorara el andar ofensivo del mundialista, que buscó la ventaja de estatura y no le funcionó. Por consiguiente, Urupan pasó a ganar por un doble con 3:07 por jugar del primer tiempo. Igualadísimo. En base a la defensa la visita pudo abrir cinco y con esa pequeña ventaja se fue ganando al descanso largo: 34-29. 

En el inicio de la segunda mitad, el puntero sacó a relucir la chapa de líder. Con un fenomenal trabajo defensivo y grandes pasajes de Charquero y Andrés Rodríguez, el elenco de Yaquinta abrió la máxima de nueve hasta ese momento en el correr del tercero, ante un rival que no encontró al Emiliano González de los primeros veinte minutos y sufrió la falta de gol. El conjunto canario aprovechó su mejor momento para estirar aún más su renta. Ventaja de once (61-49) y al último cuarto. Con un 11-1 en los primeros cinco minutos del cuarto con González y Cardozo como ejes, Olivol empató el encuentro de manera épica. Con un doble de Andrés Rodríguez, Urupan abrió cinco faltando 3:28 y encaraba el final con más aire. Sin embargo, 5 puntos al hilo de Emi González empataron todo en 68 con 1:10 por jugar. Luego de un fallo en la ofensiva mundialista y posterior falta de Nessi, libres de Pérez con 46 segundos en el reloj le dieron la ventaja al pandense, que cerraría el triunfo con singulares de Blazina para cerrar el score: 72-68. Tras un partido de alto vuelo, Urupan sigue en lo más alto y se consagró campeón de la primera rueda en DTA. 

UNO x UNO

OLIVOL MUNDIAL

Nessi (4): No supo aprovechar la ventaja ante Arellano y tuvo pérdidas muy tontas. Terminó saliendo por quinta. Varela (6): Pese a estar comprometido con infracciones, apareció en momentos claves del segundo tiempo, típico del salvador que es.Cardozo (6): Empezó entreverado. Después que enfiló dobles consecutivos fue una amenaza constante. Importante en la remontada del 4C. González (8): Básquet erótico. Puso un doble y foul para empatarlo en el ‘clutch’ que dio esperanza a los suyos. Erró el doble que pudo haberle dado la victoria, también hay que decirlo. Mujica (4): El poco recambio lo llevó a jugar los 40 y desgastarse. Llegó exhausto al cierre. En defensa tuvo sus picos altos. Finocchietti, Fernández, Zapata (4): Los tres entraron a defender y dar descanso a los titulares. No incidieron en ofensiva. Hernández (5): La ausencia de Britos acortó aún más la rotación interior. Pudo haber probado alguna zona para dilatar el cansancio de sus dirigidos. 

URUPAN

Dellepiane (5): Dirigió bien a la orquesta y puso una bombita para aparecer en la casilla de puntos. Correcto. Blazina (7): En el primer tiempo quebró más la primera linea defensiva a piacere. Cuando ajustaron sobre él, igual logró incidir. Della Mea (7): Bestial en defensa (como de costumbre). Además, colaboró en el otro costado. Nochón del destacado. Pérez (6): Tuvo destellos. No la quemó pero apareció cuando le llamaron. Charquero (7): Dios, que lindo es verte jugar, Charco. Último cuarto de ensueño. Vital. Rodríguez (6): Aportó gol desde el banco cuando su equipo más necesitó. Colman (6): La desfachatez de siempre hizo que tuviera aportes de tamaña incidencia. Arellano (5): Ingresó de gran manera en el segundo cuarto y pudo haber tenido más minutos. Guillén (-): Catorce segundos en cancha. Ni lo vimos. Yaquinta (6): Aprovechó la ventaja en la rotación y pese a que el contrario se puso en juego tras estar abajo por 11, lo cerró de buena manera y es campeón invicto de la primera rueda. 

EL VAR

Alejandra Godoy, Cristian Barreiro y Gonzalo Paz (5): Algunos errores puntuales, correctos en general. 

_______________________

Lo destacado

Nadie puede dudar del nivel defensivo del Fefo Della Mea. Esta noche, además de tener que bailar con la más fea al emparejarse con Emiliano González, aportó en ataque y fue el máximo goleador de Urupan, sumando 15 puntos además de 7 rebotes y 4 asistencias. Partidazo con mayúsculas para Federico, que fue el MVP del triunfo del pandense. 

Lo distinto

Últimamente ha habido mucha polémica respecto a las copas de los torneos en nuestro básquetbol. El trofeo de la Liga Uruguaya que parecía pegado con cascola, la copa de El Metro pasado que se asemejaba más a un recipiente para tomar bebidas espirituosas que para ser entregada a un equipo campeón, y podríamos seguir enlistando. Sin embargo, el premio que obtuvo hoy Urupan por haber sido el campeón de la primera rueda de la DTA parece ser -irónicamente- el más profesional de todos. Al menos, parece una copa tradicional. Tercera, señores, donde la vieja escuela mantiene intacta los códigos de antes. 

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=706]