Paysandú venció 82-77 a Olivol Mundial con Felipe García como figura y le quitó el invicto al mundialista en el gimnasio de Miramar.
Resumen del partido
Sin Angel Varela en Olivol y con la baja de Fernando Ferro en Paysandú, el comienzo de juego en la calle Santiago Gadea fue bastante cortado y de contacto. Cargando abajo con Emiliano González, la visita encontró una mínima ventaja, mientras que el Paysa desde lejos logró dañar para arrancar con el pie derecho y sorprender en el comienzo, ya que en 3:32 ganaba 15-7. Tras un minuto de tiempo pedido por Hernández, los de Avenida Millán consiguieron anotar puntos en el bajo, aún sin sentirse cómodos y permitiendo varias anotaciones de segunda oportunidad tras capturar rebotes ofensivos, 22-11 arriba Paysandú tras el primer chico.
El mundialista salió al segundo período defendiendo en zona 2-1-2, sin encontrar soluciones en defensa y con escasez ofensiva. A Paysa no le incomodó la defensa zonal y colocó un 6-2 de entrada para abrir 13 en el amanecer del cuarto. Con una bomba de Parreño, los de Tróccoli abrieron 18, con altos porcentajes de media y larga distancia y una defensa envidiable, a la que Olivol no encontró romper en todo el primer tiempo. Con un doble final de Fabián Cabrera, su equipo se fue victorioso al descanso: 46-21. Paysandú hizo casi todo bien y a Olivol no le salió nada, así se podrían sintetizar los primeros veinte minutos en Barrio Belgrano.
La lluvia comenzó a reinar en la capital uruguaya pero no fue motivo de alarma. El inicio del complemento fue para el Oli, que con un rápido 8-0 con Cardozo y Nessi a la cabeza achicaba a 18. Cuando parecía asomarse una reacción del conjunto azul y amarillo, un triple de Parreño trajo calma a los suyos y Paysandú mantuvo la renta con una sólida defensa, debido a que en ataque Olivol ajustó, volvió al hombre y no se le hizo fácil. Pese a esto, el local ganaba por veinte faltando 3:40 y estaba tranquilo con la ventaja y el trámite del partido. Tras equivocaciones y pérdidas tontas por parte de Paysa, el rival se puso a 12 con un 8-2 en los últimos dos minutos, 55-42 arriba el elenco de La Blanqueada al período final.
Con un triple de González, Olivol estaba en juego en el comienzo del último cuarto, perdía por nueve y mejoró considerablemente respecto al primer tiempo. El mundialista también cambió en defensa, generando errores en el contrario y achicando la diferencia a 6 en la mitad del chico, 64-58. Un nuevo bombazo de Emiliano colocó a su equipo atrás por tres y llegaba a un final cerrado luego de llegar a perder por 25.
Entre gol y gol el match estaba divino, y cuando parecía que la visita podía minimizar aún más la brecha, apareció Marotta con una bomba y García con libres para estirar la diferencia a nueve faltando 2:18. Olivol se desesperó y no pudo ponerse a menos de cuatro en lo que quedaba de partido. Paysandú otra vez de local con victoria y qué mejor que contra uno de los invictos que tenía el certamen. Triunfazo del Paysa, 82-77 el score final.
UNO x UNO
PAYSANDÚ
García (9): Es a Paysandú lo que un rebote a Crócano. Lo precisan para sobrevivir. Da gusto verlo jugar. Destacadísimo. Cabrera (6): Apareció en el arranque del último cuarto con puntos vitales cuando su equipo no encontraba gol. Tuvo errores en ambos costados. Parreño (5): Triples importantes. Fue titular y respondió. Marotta (6): Puso una bomba que prácticamente decantó la balanza a favor de los suyos. Importante. Crócano (5): Erró varios ‘penales’ bajo el aro. ¿En defensa? Nada que recriminar. Coito (5): Aportó en el poste bajo, tanto en defensa como en ataque. Curbelo (4): Metidito. Se fajó y puso un doble largo importante en el último período. Rama (4): Adentro sumó en cuentagotas. Afuera parecía un técnico más, alentando y arengando a sus compañeros. Navarrine (5): Acompañó a García de buena manera en la base. Pereira (-): Un minuto y poco en cancha. Tróccoli (6): Su equipo no era el favorito en la previa y dio el batacazo. Jugaron un primer tiempo excelente.
OLIVOL MUNDIAL
Nessi (4): Arrancó entreverado en ataque y mejoró en los últimos diez. Va a soñar con Pipe García. Cardozo (5): Tuvo rachas. No consiguió mantener la constancia para desnivelar. González (7): El hombre de la reacción. Por momentos era dársela a él y saber que algo bueno vendría. Britos (4): Fue titular y no cumplió las expectativas. Mujica (5): Pésimo primer tiempo. Gran segundo tiempo. Finocchietti (6): Entró con la tarea de anular a García y en el último cuarto cumplió el objetivo. Zapata (4): Puntos y alguna que otra buena defensa. Carabajal (3): Poquito en sus minutos. Hernández (4): Pese a la baja de Varela, su equipo era favorito y no rindió. Fue superado y perdió el invicto.
EL VAR
Federico Fares, Andrés Olivera y Sebastián De Carlos (4): Tuvieron errores y diferencias de criterio durante toda la noche. A veces dejaban jugar y en otras cobraban mancha.
_______________________
Lo destacado
Pipe, Fela, Felipe, tractorcito o motorcito. Como prefiera llamarlo el lector. Viene siendo la revelación de la actual DTA, destacándose en los tres triunfos de Paysandú hasta el momento. Jugó 38 minutos y físicamente estaba intacto. Rompe con agresividad, ordena, mete de afuera, defiende con intensidad. Y podríamos seguir adjetivando al base del Paysa, que fue vital esta noche, finalizando con 29 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias. Paysa lo disfruta. Qué futuro le espera...

Lo distinto

Durante los minutos de tiempo y los descansos, tuvimos espectáculo. Mini picadito de fútbol entre algunos niños. Y como la imaginación de los más chicos siempre sobresale, para jugar, usaron las barandas detrás de uno de los aros como arco. Chiquilines de Olivol, de Paysandú y algún otro vecino que vio que había fulbito y también se arrimó a jugar. Quizás estuvimos en presencia de futuros profesionales, porque por lo demostrado, los pibes la movían. Igual, desde Basquet Total, fomentamos la práctica del mejor deporte del mundo cada vez que se pueda, pero valoramos la creatividad.