Malvín superó a Capitol 80-72 en su gimnasio de la Avenida Legrand, en un partido muy complicado que lo pudo sacar en los últimos cinco minutos y lograr su cuarta victoria consecutiva.
Resumen del partido
Buen marco de público en el Canil, con la parcialidad del playero que siempre acompaña cuando juega de local, y la barra del “Capi” que vive momentos de ensueños en la historia del club, siempre está alentando y ocupando en buen número el sector visitante.
Naranja al aire de Gonzalo Salgueiro, y comenzó mucho mejor Capitol. Parcial 8-2 para los dirigidos por Diego Cal que trataba de cortar el circuito de Cabot-Santiso con la marca encima de Trelles y Lado. Obligó a cambios de Pablo López, el debut de Michael Hicks (ingresó muy bien), Mazzarino y Wachsmann, para cambiar la imagen del playero y comandar las acciones.
Grolla, fue titular y en un pasaje del primer tiempo fue importante, a quien soltaban de forma constante, anotó un triple y varias asistencias, una en particular a Wachsmann que se robó los aplausos del gimnasio, con buen movimiento de balón quedando prácticamente sólo Kiril debajo del cesto.
Capitol se fue diluyendo en lo colectivo e igual estaba en juego. Martín Trelles fundamental, además Letcher-Ellis y su 1x1 dominaba a su marcador, sacando muchas faltas de las ayudas que no podían con el atlético número “12” blanco y negro. Lindo doble del rincón por parte de Hernando Cáceres achicó la visita que se fue abajo 33-29 en los primeros 20 minutos.
Tras el descanso largo, pasó de todo. El blanco y negro fue superior, el playero fue en cierto momento en zona y apareció Hernán Álvarez abierto, sumado a Trelles que era regular y el “gatillo” Babovic, que metió su única bomba cuando el equipo lo necesitaba. Harrison, también anotó y Malvín abusó del tiro perimetral, erró mucho y jugaba muy poco para Wachsmann que podía incidir de otra manera.
El último chico arrancó arriba la visita 52-51, pero apareció Santiso, que quebró hacia adentro y puso cinco puntos al hilo para que el playero pasara al frente y no perdiera más el liderazgo en el score.
Si bien el elenco del Prado se llegó a poner a un doble en un par de ocasiones, aprovechando el técnico y quinta persona de Mazzarino, no pudo pasar y desaprovechó algunas ocasiones, sumado a algún error en salida, se le hizo muy cuesta arriba. El parcial 9-3 de Malvín para abrir siete tantos de renta fue el quiebre. Wachsmann en el bajo, Hicks anotando y yendo de “4” en el cierre, más las bombitas de Cabot, terminaron cerrando el partido que le costó más de la cuenta, en cifras de 80-72 e hilvanar su cuarto triunfo en fila.
UNO x UNO
MALVÍN
Cabot (7): De Marquitos a Marcaso, enorme ST. Santiso (3): Incómodo, trancado, erró mucho, abrió con dos buenas jugadas el UC. Pomoli (5): Buen aporte, su reingreso en el cierre fue de gran altura. Grolla (6): Regular, lo dejan suelto, y es más peligroso que abrir descalzo la heladera. Mickelson (5): Buenos minutos, tiene buen poder de ubicación, y no es menor para un interno. Mazzarino (2): Bien marcado, nunca pudo generar su juego, terminó muy enojado con Gonzalo Salgueiro por la técnica que lo sacó del juego por quinta. Hicks (6): Su flojo % de afuera le quita un punto, intacto desde Panamá al Mundo. Dominique (4): Correcto, no pasa por él muchas veces el juego. Wachsmann (8): Es el rey León, si el barrio de Malvín fuese la selva. López (7): A pesar de no ser un gran partido ofensivo de sus dirigidos, su frase de cabecera y con cambios constantes en defensa, se quedaron con un punto durísimo. Acierto en Pomoli en lugar de Mazzarino y cierto momento Hicks de ala pívot.
CAPITOL
Lado (4): Entreverado, y no pudo ser clave desde el perímetro. Trelles (7): El mejor nacional por escándalo, aunque en alguna incidencia se apresuró. Babovic (4): Un gatillo de tres, si pasa navidad en Montevideo se tira sólo todas las bombas. Lecther-Ellis (7): Atlético, incansable, a veces deja alguna ventaja atrás, saltarín. Y un look hermoso, a lo “Hormiga” Paredes, el “4” de la selección ecuatoriana de fútbol. Harrison (5): Cumplió y fue clave en el 3C, debe rendir más en este equipo, hoy sufrió a Wachsmann en cierto tramo. Álvarez (5): Mejoró mucho el equipo con él en cancha, clave en el tercer chico. Cáceres (5): Pocos, pero correctos minutos, pudo volver. Wenzel (1): Nulo aporte del banco. Pereira (-): Instantes en cancha. Cal (6): Confundió a Malvín, cortó el 1-2 del playero con Cabot-Santiso en el PT. Pudo darle algo más de descanso a Letcher-Ellis para el cierre, con Cáceres en cancha. Por momentos debe manejar y corregir las malas decisiones en ataque, posesiones rápidas cuando se necesita lo opuesto.
EL VAR
Terna: Gonzalo Salgueiro, Pablo Sosa y Fernando Pastorino (4): No incidieron en el resultado final, pero hubo varios fallos polemicos. Salgueiro, más allá de ese entredicho con Mazzarino fue el mejor por lejos de los tres.
_______________________
Lo destacado
¡Como grita, Pablo! Si bien, quien escribe en la foto parecía que estaba mirando la cancha, mis oídos estaban destinados a lo que decía e indicaba uno de los mejores entrenadores del país. Su estrategia para cada defensa, alentando en cada ayuda e indicando las jugadas, es de alto nivel.
Hasta para reclamar alguna falta con una sonrisa y su tímidas protestas a los jueces. Hoy en un momento, la mesa se entreveró luego del técnico y quinta a Mazzarino. Ya sabiendo que era la 5ta de su referente, igual fue a preguntar si era: “¿Para Mazzarino fue la técnica?” Nadie respondió y me animé a un tímido “Sí”. Pensó y enseguida volvió al banco donde hizo una labor correcta en la rotación. Era difícil destacar a uno sólo, varios tuvieron su momento en el match, y todo es bajo la batuta de Pablo López.

Lo distinto

Hay jugadores que utilizan su indumentaria para estar a favor de distintos temas sociales o conmemorando el mes de cada suceso. Por ejemplo en otra edición de BT, las medias de Johwen Villegas llevaban el logo que representa el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama.
Si bien fue en Setiembre, creemos que Marvin Dominique no estaba en el país, por eso hoy los flashes se quedaron con los colores que representan el mes de la diversidad, que en Uruguay tuvo la consigna para este año de: “Un país, diversas familias”. Que lo podemos adaptar a este deporte hermoso: “Un deporte, diversas familias” ¡Chapeau Marvin!