Fue figura durante todo el campeonato y se consagró ante Defensor. A sus 16 años, Emilia Larre Borges fue seleccionada como MVP de las finales, y luego de levantar la copa y cortar la red, habló con Básquet Total.

Luego de varias fotos y entrevistas, la familia no aguantó y bajó a saludarla. Con ellos ahí, claramente fue de lo primero que la campeona habló: “Estoy casi segura de que pasaron más nervios que yo. El partido pasado los tenía en frente y cuando Defensor se acercó, vi a mi madre. Nunca antes la había visto tan nerviosa. Ella estaba más preocupada que yo. No tengo nada que desear con ellos, son la mejor familia que me pudo haber tocado, siempre están apoyándome y me acompañan a donde sea. Sentir su soporte incondicional, tanto dentro, como fuera de la cancha es tremendo”.

Seguido de su familia de sangre, Emilia se refirió a su segunda familia y esto dijo: “Malvín es un club hermoso, tanto en lo basquetbolístico, como en lo humano. Todos acá me dan mucha confianza, el club, mis compañeras, el entrenador y cuerpo técnico. Me siento muy contenida por todos. Es una gran institución para formarse, como jugador y persona”.

Siendo su primer final con una participación activa, la MVP explicó cómo fueron los días previos: “Lo viví con muchos nervios y ansiedad. Tenía muchas emociones encontradas. Tuve que aprender a manejar los tiempos de estudio, con los de descanso, los de entrenamiento y partidos. Fue algo muy difícil pero creo que me ayudó a madurar”.

“Mi mente estaba en blanco. Venía de una racha negativa, pero eso es lo lindo de este deporte, la naranja manda y entra cuando tiene que entrar. Más allá de eso, todas cumplimos nuestro rol”, agregó, en cuanto al triunfo, y los dos triples que puso, para terminar de quebrar el juego.

Emilia hizo un breve análisis del año, y se acordó de quienes no pudieron acompañarlas en este campeonato: “Fue un año bueno, tanto en lo personal, como con el equipo. Tuvimos tres bajas importantes que son Carito y Florencia (Fernandez) y Natasha Dolinsky. El equipo estaba muy acostumbrado al tipo de juego de ellas. No voy a decir que las supimos suplantar, pero pudimos acomodarnos y cerrar el torneo sin ellas”.

Tras la segunda final, el entrenador había sido cuestionado en las redes sociales por algunas acciones. La número 14 playera, fue sincera, y clara al respecto: “Siempre va a haber alguien que va a querer tirar mugre, que se va a fijar en los detalles. Nosotras con el “cabeza” (Serdio) estamos muy contentas  cómodas. Sabemos cómo es él y su forma de ser. Tiene tantas ganas de jugar como nosotras, a veces está a punto de meterse a la cancha a tirar, o bloquear. Es un gran entrenador y persona, solo se trata de sacar lo mejor de él. Nada de esto hubiera salido sin él”.

Al finalizar, la jugadora habló del futuro, y lo que aún falta: “El año todavía no terminó, seguimos con el U19, pero ya a partir de mañana vamos a poner la mente en el Sudamericano. A nivel selección, tenemos una generación fuertísima y soñamos con clasificar al Premundial, entonces también, vamos a prepararnos de la mejor manera para el viaje”.