San Telmo Rápido Sport recibió a Albatros en su hermoso escenario y logró una contundente victoria 95-57 en un duelo que apenas duró 10 minutos ya que se liquidó en el primer cuarto.

Resumen del partido

Desde el comienzo San Telmo arrancó dominando en la defensa gracias a una zona 2-3 que Albatros nunca supo romper. A partir de ahí todas las salidas en manos de Andrés Piñeiro y Gonzalo Rivas terminaban con doble en la pintura o descarga para Santiago Pereira que dañaba desde los 6,75. El juego ordenado del equipo de Rodrigo Riera distaba completamente del desorden del ave a la hora de ofender, constantemente Maximiliano Díaz le gritaba a sus jugadores que intenten correr la cancha tras agarrar el rebote defensivo y su enojo era evidente cuando sus dirigidos no le hacían caso. Las pocas veces que Albatros atacó el aro logró convertir, la mayoría de las veces en manos de Francisco Prego, pero fueron tan escasos esos ataques que no llegó a tener un score de doble dígito. El marcador al finalizar los primeros diez minutos marcaba que el local ganaba 21 a 9.

El entrenador de San Telmo dedicó los primeros minutos del segundo cuarto para rotar el plantel. Varios ingresos que lograron mantener la intensidad y eficacia desde los 6,75 para estirar más aun la ventaja. Gracias a un libre de Pablo Pernas el ave llegó a los 10 tantos a los trece minutos de juego. Eso pareció abrir el aro para los del Prado que a la siguiente ofensiva rompieron la sequía desde el triple gracias a Ignacio Dufau. El conjunto de Díaz se mostró mejor, los cambios ayudaron a cambiar el aire, logró atacar más el aro y convertir, que era el debe del equipo en el primer cuarto. En esto mucho tuvo que ver Guillermo Maruca en la intensidad y las ganas para poder crecer en el tanteador. Riera le dio ingreso a todos los jugadores en los primeros 20 minutos que se cerraron con el local arriba 50 a 27.

San Telmo  volvió a salir con el quinteto titular de cara al tercer cuarto, mientras que Díaz mantuvo a los hombre que desde la banca habían traído 21 de los 27 tantos de la primera parte. Una vez más la zona 2-3 del local ofuscaba al conjunto visitante que sólo lograba dañarla cuando corrían la cancha. Los de la calle Cardal siguieron estirando ventaja, los buenos minutos de Mateo Giano aprovechando la oportunidad en un partido ya cerrado, manejando los tiempos y buscando su tiro cada vez que podía lo colocaban cómo una de las piezas fundamentales del equipo. De cara al último chico las acciones estaban 69 a 40 a favor de San Telmo y daba la sensación que nada iba a cambiar. 

La diferencia ya sacada por el local sirvió para seguir rotando el plantel y darle minutos a los que menos juegan en otras ocasiones. Albatros también utilizó a sus doce fichas con el ingreso de Alvin Chimanosky. El resto del juego mantuvo la misma tónica y solo restó esperar el resultado final que terminó siendo de 95 a 57 para San Telmo.

UNO x UNO

SAN TELMO RS

Rivas (5): En una noche donde a San Telmo le salió todo, no fue el partido del base. Pereira (8): Aportó lo suyo, desde los 6,75 tiene una mano calentita. Piñeiro (6): Correcto trabajo, mayor desgaste en defensa que en ataque. Marchelli (6): No tuvo mucho duelo abajo, cuando peleó ganó siempre, lo buscaron poco. Rodríguez (7): La tabla es su terreno, pero le gusta salir al patio y tirar de larga distancia, 3/5 en triples. ANIMAL. Giano (9): En un partido que le permitió sumar muchos minutos terminó siendo la figura del equipo, hizo jugar y jugó.  Vechtas (6): Correcto trabajo. Pons (6): Entró a batallar abajo, se encontró con poca resistencia. Cumplió. López (6): Desde el primer segundo no bajo la intensidad, corrió todo y las quiso todas, buen partido. Pernas (7): Gran labor defensiva, cuando pudo tirar ni lo dudó. Pérez (6): Buenos minutos con el partido liquidado. Nieves (6): Entró a defender, lo hizo bien. En ataque tuvo pocas chances. Riera (7): Planteó un partido bárbaro, desde la zona 2-3 anuló por completo al rival y nunca vio perdido el partido.

ALBATROS

Agarbado (3): Desconocido.  Izaurralde (4): Atacó poco el aro, atrás perdió siempre. Moreira (3): Otro de los que debe aparecer más, nulo juego ofensivo y mal atrás. Machado (4): Se vio superado en todo momento. Prego (6): El que más quiso, si no podía igual iba con todo y no bajaba los brazos. Pernas (5): Abrió el aro en el segundo cuarto cuando parecía que había un candado para el ave. Ellis (4): Algunos errores infantiles le bajan puntos. Dufau (4): Su triple despertó al equipo, corrió y quiso, pero no pudo. Flores (5): Entró perdido, se fue acomodando, de lo mejorcito de su equipo. Maruca (6): Destacado, no por sus puntos, sino por ser el debut y quererla siempre, darle aire al equipo y energía en un momento donde Albatros parecía no haber ido al gimnasio de San Telmo. Cortes (4): Jugó un cuarto y fue para el olvido. Chimanosky (6): Minutos con el juego liquidado, correcto desempeño. Díaz (3): No supo cómo romper la zona, desde el primer minuto el equipo no se encontró en cancha. Nunca lo pudo pelear.

EL VAR

Marcelo Galli, Aline García y Alejandro Muñoz (8): Correctísimo trabajo, en un partido donde la diferencia se dio rápido lo llevaron sin errores hasta el final.

_______________________

Lo destacado

Con el pelo destrozado, claramente por sus compañeros, Guillermo Maruca se lleva el destacado. No por el corte, sino por el aire nuevo que le dio al equipo cuando ingresó en el primer tiempo, donde en pocos minutos demostró que puede dar una mano a sus compañeros, un jugador cero individualista, qué mira siempre a su costado antes de tirar o jugársela. Buen debut, tiene una DTA por delante.

Lo distinto

¿La familia siempre puede más qué el trabajo? Sí, y así lo demostró Eduardo Rivas, que dejó de ver el clásico que todo el mundo esperaba ver entre Boca y River por la semifinal de la Copa Libertadores y se fue hasta San Telmo Rapido Sports para acompañar a su hijo Gonzalo. La familia siempre primero.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=670]