Paysandú derrotó a Marne en la cancha de Miramar gracias a una destacada labor en los rebotes ofensivos y defensivos que le permitió escalar posiciones en la DTA.

Resumen del partido

Luego de algunos meses inactivo, el barrio Belgrano volvió a abrir sus puertas para recibir un partido oficial. Esta vez no jugaba el actual campeón del Metro, sino que jugaban Paysandú y Marne por una nueva fecha de la tercera divisional de ascenso.

El cotejo tuvo en sus inicios al equipo de la Blanqueda teniendo una forma de jugar más asociativa, que hacía primar el movimiento de balón y le daba protagonismo a Crócano en el poste. Marne tiraba incómodo en ataque y perdía los rebotes con el interno local. Acevedo con algún chispazo acortó distancias, pero los de Juan Cabal y Emilio Raña empezaron a encontrar goles rápidos debido a que ni bien capturaban los rebotes defensivos, García salía disparado hacia el ataque y eso terminaban en goles suyos o de sus compañeros. Esto hizo que el primer acto terminara 21 – 13 para los locatarios. En el segundo chico, ambos salen pasados de revoluciones y el juego se diluye un poco. Sin embargo, “Fela” seguía encendido y continuó ampliando la distancia entre los equipos. Esto resaltó más, cuando con un parcial de 10-0 con un gran ingreso de Parreño desde el banco, el Paysa sacaba 19 de renta, provocando la locura en su hinchada. El Tifón tenía su única vía de gol en los libres, con los cuales pudo descontar un poco y se fue abajo 42–27.

En la segunda etapa, los de Troccoli estuvieron pillos desde el arranque, poniendo otro parcial de 12-1, con García siendo determinante y con Marotta poniendo una bomba y un doble para sacar la máxima de 26 en tan solo dos minutos. Cuando seguía capturando rebotes defensivos y mandando en el partido, el local se confió y se dejó estar. Los de la calle Marne empezaron a presionar la salida de balón y lograron poner un 8-0 en un minuto con Panelli como líder de esa reacción. Sin embargo, la misma no quedó ahí y Julito siguió picante, metiendo dobles desde donde sea para seguir a estando a tiro. Paysandú recuperó el sentido con los rebotes ofensivos de Crócano, que terminaban en falta al interno, pero no en goles. El abuso del tiro de tres y la falta de puntería hizo que el locatario se vaya arriba 64 – 48. En el último cuarto, Javier no paró de ser determinante en los ataques, ya que distribuía juego o iba hacia el aro. Los entrenados por Fernández pusieron una zona, pero la misma no fue efectiva ya que el Paysa también convertía de afuera. A partir de eso, Marne bajó los brazos y le permitió jugar con tranquilidad a su rival, tanto en el manejo de las acciones como en las segundas acciones ofensivas. Gracias a esto, pudo cerrar el trámite y llevarse la victoria 77 – 62.

UNO x UNO

DEPORTIVO PAYSANDÚ

Ferro (5): Condujo bien la pelota al principio, después se estancó en su rendimiento. García (9): Un animal, un todo terreno. Le aportó todo tipo de gol al Paysa. Cabrera (7): Vital en ataque en determinados pasajes para que su equipo sacara la ventaja inicial. Marotta (6): Batalló en la pintura y se asoció muy bien con sus compañeros. Crócano (8): El destacado. Hasta ahora sigue bajando rebotes en Santiago Gadea. Parreño (7): Le dió un aire nuevo al equipo. Las peleó todas abajo del aro y fue una de las vía de gol.Rama (6): Aportó grandes pases que dejaban solo al compañero y en ataque supo cumplir con buenos tiros. Gómez (5): No aportó tanto en ataque como se esperaba, pero estuvo correcto en defensa. Pereira (4): Entró para darle descanso a los que tienen más rodaje. No estuvo en el ataque. Navarrine (4): Entró con el jugo casi liquidado y no pudo aportar mucho. Troccoli (8): Le vino bien la fecha pasada para descansar y planificar. Planteó muy bien el partido y se lleva un triunfo importante para la Blanqueada.

MARNE

Panelli (6): Fue uno de los que más quiso cuando peor pintaba para Marne. Faltó alguien que lo acompañara en ese momento. García Morandi (5): Si bien su partido no fue malo, tiene que ingeniárselas para ser más incisivo en ataque. Estuvo bien controlado por el local. Acevedo (4): Empezó bárbaro, pero después el ritmo del partido lo dejó agotado. Olivera (3): También se espera mucho más de él. Flojísimo partido en ataque y en defensa no pudo hacer mucho. Pintos (2): Anulado totalmente. No pesó en ataque y en defensa le pasaban agarrando rebotes. Rossiello(5): Vino desde afuera y aportó desde la línea principalmente. Si coincidía en el goleo con García Morandi o con Panelli, el trámite hubiese distinto.Arambillete (3): Pasaje testimonial por barrio Belgrano. Alvez (2): Entró y pasó desapercibido. Mala noche. Pochelu (3): Escaza participación en ataque. Le faltó continuidad. Trinidad (3): Puso una bomba nomás para decorar, pero sin nada más. Ijes (3): Enchufó una bomba en un momento de reacción, pero con eso no basta. Se tiene que animar a tirar más. Fernández (5): Se vio superado ampliamente. No supo encontrarle la vuelta al partido y perdió un match clave para las aspiraciones futuras.

EL VAR

Antonio Gómez, Andrés Olivera y Rodrigo Prando (6): No fue un partido con polémicas ni mucho menos. Partido correcto y muy bien pitado por la terna.

_______________________

Lo destacado

Puede que no sea un “5” atlético ni que tampoco tenga buenos porcentajes desde la línea de libres, pero Javier Crócano es uno de los pívots de la vieja escuela: agarrar rebotes y “arrimarla” desde debajo del aro. Fue amo y señor de ambas pinturas, capturando 19 rebotes (7 en ataque y 12 en defensa) y aportando 13 unidades para que la banda del Paysa delirara y festeje un nuevo triunfo.

Lo distinto

Deportivo Paysandú necesitaba una victoria a toda a costa y que mejor idea que ir a la cancha donde el local no pierde hace un año. Paysandú tenía la difícil misión de ganar en la cancha, no solamente para escalar posiciones en la DTA, sino que también para no “mancharle” el invicto a los “monitos”. Con esta victoria del cuadro de la Blanqueada, demostraron que su gimnasio es una verdadera fortaleza. El dicho popular dice que la virtud no está en la flecha, sino en el indio. Pero con esa flecha, hasta la banda de BT puede ganar una doma en barrio Belgrano...