Con una soberbia actuación de Eric Dawson, Defensor Sporting venció ampliamente a Nacional.
Resumen del partido
El arranque del match estuvo hermoso, De Groat en modo Playoffs, llevó a que Leo Zylbersztein tuviera que pedir tiempo en apenas dos minutos de juego, ya que John estuvo intratable para comenzar a darle ventajas al fusionado en el score. A pesar de esto, Defensor continuó dominando el juego ante un Nacional que por momentos abusó del tiro exterior, teniendo flojísimos porcentajes, aprovechando esto el local pudo correr la cancha y lastimar desde este aspecto, para irse al segundo chico ganando 26-12.
De la mano de Austin y ajustando los errores defensivos, el tricolor comenzó con un parcial de 7-0 para rápidamente achicar rentas y llegar a ponerse a seis unidades. Luego de esto, llegaron las bombas de Ale Acosta en el peor momento de su equipo, los triples del base fusionado vulneraron la zona que venía complicando. Dawson creció asumiendo y sacando ventajas desde el pick, y como quien no quiere la cosa, Defensor Sporting se marchó al descanso ganando cómodamente 40-25.
La dupla Dawson - De Groat le dio la máxima de 20 al fusionado, que se sintió cómodo con el trámite del juego, dominó a Nacional y sacó ventajas con los posteos de su gran dupla extranjero. Por su parte los bolsos, insinuaron una pequeña reacción de la mano de Santiago Moglia, que fue el más claro ofensivamente de su equipo, en ese momento llegaron los importantes puntos de Diego García, que además de una gran conducción, cerró el tercero con aportes desde el goleo, junto con la soberbia actuación de Dawson, hicieron que el local encarara el epílogo prácticamente con el partido liquidado, 64-43.
Los últimos diez minutos estuvieron de más, Zylbersztein rotó tempranamente el plantel y les dio minutos a los juveniles del club. Los dirigidos por Álvaro Ponce mantuvieron la intensidad y se quedaron con una gran victoria en cifras definitivas 79-68.
UNO x UNO
DEFENSOR SPORTING
García: (7): Conducción deluxe. La jerarquía fusionada. Dotti (5): Arrancó entreverado, luego mejoró. De Groat (8): La inexorable ley del ex. Este es el John que fueron a buscar. Cooke (5): Ni fu, ni fa. Sigue sin convencer. Dawson (10): Y el "Maestro" citó a Olveira, insólito. DESTACADO, así con mayúscula. Bastón (4): Correcto recambio. Acosta (6): Bombas en el peor momento de su equipo. Clave. Pereyra (-): Pocos minutos en cancha. Ponce (7): Leyó inteligentemente el partido y las ventajas, hizo entrar en juego a sus dos foraneos y no necesitó de su larga rotación para llegar bien al final.
NACIONAL
Cabezas (3): Flojísima noche del campeón del mundo. Moglia (6): Como en el patio de su casa. El mejor tricolor. Morrison (2): De la unica manera que sabemos que fue a Welcome es por las fotos de nuestro compañero Bruno Tasende. Poquísimo. Austin (6): No brilló como sus pepos dorados, pero cumplió. Passos (4): Sigue sin ser Hatila. El DT deberá encontrar su mejor versión. Romero (4): Entreverado, pero quiso. Souberbielle (4): A los ponchazos. Espíndola (4): No desentonó. Álvarez, Ruiz y Juarez (-): Correctos minutos con el partido liquidado. Zylbersztein (4): Su equipo abusó del tiro exterior sin encontrar soluciones (5/22). Deberá encontrar la forma de que Hatila sea el hombre influyente del equipo.
EL VAR
Gonzalo Salgueiro, Martín Rial, Martín Fernández (6): Correctísima noche de la terna. Sacando dos pitazos polemicos en un intento de reacción de Nacional en el tercer cuarto, estuvieron muy bien los tres.
_______________________
Lo destacado
Mamita poyo... lo que jugó este nene y con el tobillo entre algodones, una locura. Luego de sentirse en la LSB, se perdió el debut ante Urunday y el fusionado lo sintió. Hoy volvió y de que forma... 20 puntitos, 20 rebotes y 1 asistencia. Jugó y generó un monton, con y sin la guinda. Cuando está bien fisicamente es un extranjero de jerarquía para nuestro medio, hoy lo confirmó con estos numeritos. ¿Y Tabárez citó a Olveira y no a Dawson? Es insolito. ¡Renuncia Maestro! ?
Lo distinto
El horario. El partido comenzó un 18 de octubre y terminó el 19. Si señor, así como lo lee. La naranja fue al aire a las 22.15, y terminó de caer a las 00.05. Horario poco común para nuestro básquet, ya que ni siquiera en playoffs se suelen comenzar tan tarde los partidos, pero el publico acompañó y el partido también. Pensándolo bien, no está tan mal el horario... Salís del partido y te vas directo al cheboli con tus amigos y seguís de largo para festejar la victoria o ahogar las penas en la derrota. Sustentabilidad organizacional, chiquilines. Todo calculado.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=660]