Aguada venció a Atenas en calidad de visitante con 17 triples encestados dentro de un gran nivel ofensivo.
Resumen del partido
El local comenzó sorprendiendo en velocidad a la visita y rápidamente colocó un 9 a 0 basando su juego en la zona pintada, pero sobre todo jugando a una intensidad bastante superior a la de su rival. San Leandro García Morales asumió en su equipo y con dos triples, sumado a la creación de espacios para sus compañeros, Aguada se puso a tiro. Con el correr de los minutos Lee Roberts tomó riesgos en ofensiva y con su tiro exterior encontró soluciones. Un buen cierre de Doblas alcanzó para que Aguada se vaya 9 arriba.
La intensidad que aplicaba Aguada en el segundo período se hacía insostenible para el local. El andamiaje rojiverde funcionaba a la perfección y los sistemas presentados se ejecutaban sin errores, todo bajo la batuta de Leandro y un buen ingreso de Sarni en la lectura. La insistencia de Isaiah Lewis y el ingreso de Gonzalo Meira le daban resultados a las alas negras que acortaban la brecha. La defensa de Luciano Planells sobre Leandro más su aporte ofensivo le cambió la cara al locatario que igualó y logró pasar al frente con un enorme parcial de 25-7 para levantar a su público. Sobre el cierre del cuarto volvió Aguada a mostrar un buen rendimiento colectivo y selló el primer tiempo con un bombazo de Federico Pereiras sobre la chicharra.
Tras el descanso largo decayó el nivel mostrado por ambos y la intensidad fue dejada de lado. Meira siguió eficaz con su lanzamiento y Lewis que lo acompañaba. Los de Miguel Volcan basaban su ataque en Roberts y el foráneo no los dejaba tirado. La inentendible zona defensiva ateniense no lograba contener al rojiverde que seguía de mano caliente más allá de los 6.75. A partir de ahí empezó a quebrar la historia.
El último cuarto sirvió para que Aguada mostrara todo su potencial colectivo y su artillería pesada desde la línea de tres puntos. Roberts sacó a relucir todas sus virtudes ofensivas y lastimó hasta el último instante que estuvo en cancha. Además la lectura global fue buena para ver donde estaban las ventajas. Atenas no pudo hacer nada sobre el final del juego y Aguada selló las acciones por 110 a 86.
UNO x UNO
ATENAS
Mayora (3): Jugó poco y no pudo con Leandro. Una lesión lo sacó. Lewis (6): El que más quiso por escándalo en su equipo, por momentos demasiado domero. Catalá (6): Su aporte clásico con su lanzamiento. Cooper (4): Perdió siempre. Le crean poco juego. Dingle (4): Se volvió loco con Doblas. Nunca le siguió el ritmo. Planells (7): No estaba en los Planells de nadie. Entró, agachó la cola y si Atenas reaccionó fue por él. Meira (6): Buen ingreso y aporte clave con su lanzamiento. M.Pose (4): Jugador hincha. Entró, se enojó, pero no logró desequilibrar. A. Pose (3): Nada positivo y encima se hizo pitar un técnico. Magalhaes, Da Silva (-): Pocos minutos. Alonso (4): Le jugó de igual a igual 20 minutos. Inentendible zona a un equipo certero de tres.
AGUADA
Bavosi (4): El que estuvo en el debe, por más que levantó al final. García Morales (8): Es el mismo Leandro de siempre, maneja todo. Rose (6): Aporta, no es el extranjero goleador. Juega bien y para el equipo. Doblas (9): La quema. Entiende todo. Si se pone en forma va a ser imparable. Roberts (10): Destacado. Sarni (6): Con él en la conducción Aguada jugó con tranquilidad y eficacia. Pereiras (6): Clave en defensa como siempre, además no falló en tiros abiertos. Izaguirre (6): Eficacia en su lanzamiento. En Defensa no rindió. Santos, Garay, Castro, Viotti (-): Minutos en cancha. Volcan (7): En el primer tiempo se sorprendió. En el segundo tiempo tácticamente lo pasó por arriba.
EL VAR
Pablo Sosa, Diego Borghini y Martín Pedreira (5): Ni fu, ni fa. Correcto arbitraje donde lo más cuestionable es el choque Doblas-Meira donde el jugador de Atenas se sacó de arriba al de Aguada. Algunos pidieron expulsión por agresión, pero fue fina, le damos la derecha.
_______________________
Lo destacado
Lee Roberts se convirtió en una pieza fundamental en el andamiaje del plantel aguatero y hoy volvió a influir con su rendimiento. El foráneo terminó con 34 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias además de ser el jugador que más faltas recibió con 10 en su haber. Calladito, sin brillar demasiado, pero más rendidor que el extinto jugo Caribeño.

Lo distinto
Lo acabamos de destacar pero el extranjero parece ser una fuera de serie. No solo por su talento en la cancha si no que también fuero de ella. En el calentamiento “tiró unos pasos” y mantuvo el ritmo previo a cada corte hacia el aro. La incógnita será que escucha para bailar de es forma. Lo que es una certeza que hoy Aguada bailó al ritmo de Roberts.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=656]