Inundados en una crisis social, económica y política, el pueblo venezolano busca herramientas para poder subsistir en su país. Algunos juntan lo poco que tienen y parten en busca de un nuevo camino. Los que no pueden, le ponen el pecho a un problema que a priori no tiene una solución pronta.
Dos profesionales en lo suyo encontraron en Uruguay una alternativa para hacer lo que aman y gracias a su labor poder colaborar con sus familias. Con emoción y mucha ilusión, Ivaney Márquez y Estefani Fajardo, figuras de Malvín y Defensor Sporting respectivamente, conversaron con Basquet Total y palpitaron el encuentro que define el certamen y dejaron su versión de los hechos que les toca vivir a sus seres queridos y a su amado país.
"Estoy viviéndolo con mucha emoción. Esta semana nos sirvió para prepararnos de mejor forma y corregir los errores que tuvimos para mejorar nuestros rendimientos" comenzó diciendo la playera teniendo en cuenta el partido de mañana 21.15 en cancha de Welcome. "Vamos a dar todo y entrenamos duro para esto. Encontré una liga competitiva. Todos los cuadros que participan son de muy buen nivel" manifestó la fusionada.
Ivaney además destacó la intención del CEFUBB y la propagación de un proyecto formativo para el basquet femenino: "Vine conociendo poco, más allá de lo que veo en los certámenes sudamericanos, es un deporte que viene ascenso. Se que tiene una camada entre los 17 a los 19 años a las cuales le están dando una lección y eso me parece genial. Todo lo que sea a favor del basquet femenino es un plus. De a poco va a ir tomando notoriedad".
Ambas se encargaron de destacar lo que caracteriza a su coterránea. Fajardo agregó: "más allá de que fuimos compañeras de Selección, la admiro por su calidad de jugadora y de persona dentro y fuera de la cancha. Jugar contra ella es una gran oportunidad de demostrarle a todos ustedes el talento que tiene Venezuela". La más experiente de las dos, fue clara al momento de hablar de las virtudes de la más joven: "es una emoción y orgullo que una compatriota esté en el otro equipo y que ambas estemos decidiendo el certamen. Me siento orgullosa de su rendimiento en estas instancias finales. Es un gusto enfrentarla. Es muy joven y siempre da lo mejor de si. Lucha hasta el final y eso me enorgullece porque nos parecemos mucho. Tiene confianza, sabe lo que hace y lo que tiene que hacer en los momentos claves, hace bien su trabajo. Defiende y ataca muy bien, siempre está lista. Que ella sea una de las referentes de Defensor, de su plantel, es un orgullo".
"La situación en mi país ya no es un secreto para nadie, se están viviendo momentos muy duros. Yo siempre trato de ayudar a mi familia, de estar en pleno contacto con ellos, pero realmente no me siento bien estando lejos. Se que haciendo esto es la forma de ayudar no solo a mis padres sino a toda mi familia" declaró Márquez sobre la situación de Venezuela. Fajardo agregó su situación: "Todos sabemos que Venezuela no está muy bien ahora. Tengo la esperanza y la fe de que podemos salir adelante nuevamente y volveremos a ser el país que eramos antes con amor y alegría".
"Soy una persona que tiene fe y cree en Dios. Vamos a salir de esta situación y de esta crisis. Es un camino largo y uno dice "cuando vamos a salir de todo eso" pero sabemos que el tiempo no es perfecto. Tengo la fe y la convicción de que vamos a salir de esta pesadilla. Es una crisis que nos ha hecho tocar fondo y que afecta a todos, no solo a mi. Se separaron familias. Otras no saben si se van a volver a ver porque lo que tenían le da para ir pero no para la vuelta. Eso es lo más difícil. Estar lejos de tu casa, de tu gente, de tu familia pero tengo la fe de que vamos a salir" sentenció Márquez.