Capitol regresó al círculo de privilegio con victoria ante Nacional tras varias décadas de ausencia y escribió una nueva hoja en su rica historia.

Resumen del partido

El Prado se vestía de gala para recibir la vuelta del Capi a primera. Comienzo soñado para los dirigidos por Diego Cal que con la potencia física de Marquez Letcher-Ellis se apoderaba rápidamente de la zona pintada. Bozidar Bavobic mostraba su muñeca caliente desde el arranque para mostrar su jerarquía en el tiro exterior. Paul Harrison y Matías Lado también aportaban desde los 6.75 para encuadrar un principio soñado. En la otra vereda Leo Zylberstein apelaba a la experiencia de Hatila Passos y Carlos Cabezas para revertir el juego pero la supremacía colectiva marcaba una clara diferencia para los locales.

En el complemento de la primera parte los dirigidos por Cal no bajaron la intensidad, mantuvieron la regularidad y eficacia. Letcher-Ellis mostraba su mejor faceta defensiva y debajo de su aro no permitía que tiren sus rivales. Con el correr del cuarto, y obligado por las circunstancias del cotejo, los tricolores empezaron a probar de afuera y con cuatro triples seguidos se pusieron en partido. Capitol logró romper la zona, potenciando el juego interno con Harrison. Las opciones visitantes no lograron cambiar el desarrollo del encuentro y el blanquinegro gozó de buen basquet para irse al descanso ganando 46 a 36.

Tras el parate largo Nacional intentó proponer otro ritmo de juego pero se encontró con un Capitol más fuerte en defensa. El ingreso de Hernán Álvarez a la conducción le dio desfachatez y seguridad a la subida del balón. Por el lado tricolor Kyle Austin era quien asumía en ataque y el que más quería en un cuadro que por momentos no mostró rebeldía. Impulsado por su gente, el plantel de Zylberstein logró reaccionar a tiempo y con un triples de Marcel Souberbielle y Dominique Morrrison entró a los últimos diez perdiendo por cinco.

Cuando parecía que Nacional pasaba y seguía de largo volvieron a aparecer los norteamericanos locatarios con show time incluído. Entre Morrison y Austin se encargaron de darle vida nuevamente al tricolor que llegó con chances al epílogo. A falta de tres minutos el bolsilludo logró pasar por primera vez en el encuentro. Cal pidió tiempo, rearmó el equipo y con un fantástico 8 a 0 inclinó el juego para su lado. A base de libres lo cerró y selló su regreso perfecto a primera ganando 81 a 77.

UNO x UNO

CAPITOL

Lado (8): La hormiga atómica. Speedy González. Jerry escapando de Tom, como a usted le guste lector. Todavía están intentando pararlo. Trelles (6): Clave en el cierre con un corte al aro para abrir 5 a falta de un minuto. Bavobic (7): Primer cuarto para ser llamado por Djordjevic para representar a Serbia. Luego decayó pero no desentonó. Letcher-Ellis (7): Atléticamente despegado, no tiene rival. “Show time” asegurado. Harrison (8): Volvió el Paul que todos conocemos. Wenzel (6): Aporta siempre. Capitán. Cáceres (3): El que desentonó. Álvarez (5): Cumplió de gran forma. Primera línea defensiva vital. Cal (8): Tácticamente ganó desde que salió de su casa al gimnasio. Potenció al equipo en todos los momentos. Tiempo deluxe en el final.

NACIONAL

Romero (5): No le costó la conducción. No lo acompañaron. Moglia (5): Algún triple y un corte al final. Nada más. Souberbielle (4): No fue el Marcel que Nacional fue a buscar. Austin (7): El que más quiso siempre. Garra y ganas indiscutible. Morrison (7): Sus triples permitieron que Nacional llegara con vida al final. Cabezas (3): Parecía que no jugaba por una lesión. Entró y no pudo hacer nada. Passos (3): Tomó un tiro en todo el juego. Espíndola (4): Defensivamente aportó mucho. Marcó al serbio cuando estaba intratable y lo secó. Zylberstein (4): No le encontró la vuelta al juego. Jugadas aisladas fueron trayendo al equipo.

EL VAR

Adrián Vázquez, Pablo Sosa y Diego Gómez (4): Errores para ambos lados. Criticados por todos. Por momentos se olvidaron de llevar el silbato.

_______________________

Lo destacado

Ya entrabas al escenario blanquinegro y la sonrisa iba de oreja a oreja. “Volvimos” decía algún veterano emocionado que ya se había olvidado lo que era jugar en Primera. “Bienvenido a casa. Por fin pudiste venir” decía la popular Sandra con una satisfacción inédita. La noche se desarrolló y culminó de la mejor forma posible para los hinchas de Capitol. El abrazo con el extraño de al lado, el llanto de alegría y el pellizcón para saber si no estaba en un sueño. Todo eso se vivió en una noche destacada en el Prado.

Lo distinto

Ambas hinchadas le dieron color y calor a las tribunas. En las afuera de la calle Hermanos Gil hubo fuegos artificiales. Adentro del gimnasio las bombas fueron lanzadas por los protagonistas. Tanto es así que los diez iniciales terminaron el juego anotando al menos un triple durante el partido. Al fin y al cabo las bombas de “noche buena” terminaron sonando más fuerte para los del Prado. Lado fue el gran hombre en ese rubro, terminó 4/4 desde 6.75.