Urupán llegó hasta El Prado de Montevideo para jugar en cancha de Albatros ante Deportivo Paysandú. El pandense se quedó con el triunfo de principio a fin con gran juego de sus figuras.

Resumen del partido

El arranque fue favorable a la visita, leyendo bien en juego en la pintura y aprovechando el físico de Camilo Colman y Claudio Charquero, que tenían un imán en las manos para cada rebote. Atrás el verde también marcaba la cancha con los grandes y poco podía hacer Crócano en el 1x1. Paysandú tuvo una pequeña reacción de la mano de Fernando Ferro y Federico Gómez con robos en la salida del pandense para pasar en el marcador, pero poco duró. Esta vez desde el perímetro Urupán logró abrir ventaja con tres bombas al hilo para estirar a 10 la diferencia. Faltando solo tres segundos se dio una falta antideportiva de Agustín Dellepiane sobre Felipe García, un libre adentro y a reponer desde el costado. Pelota a Crócano, posteo y falta antideportiva una vez más, esta vez de Alejandro Pérez. Crócano mandó los dos libres adentro y con un segundo Paysandú lo tuvo de tres para achicar, pero el tiro de García se fue pasado, así el cuarto se cerró 21-15 a favor del pandense.

Otra vez un arranque parejo al comienzo del segundo. El ingreso de Federico Curbelo buscó por parte de Tróccoli darle un poco más de peso a la pintura, que era donde el Paysa perdía constantemente. Entró bien Della Mea en la verde, aportando en la defensa y moviendo la bola en ataque, una vez más el equipo de Yaquinta volvió a leer dónde estaba el fuerte, colocando la pelota en la pintura con Charquero y Pepusa Pérez. En Paysandú, García era el hombre, entró desde el banco ante Reducto y fue el mejor en el debut, nuevamente desde la banca el oriundo de Malvín pasó a ser el mejor de su equipo, aportando tiro exterior y claridad en la defensa. Urupán volvió a cerrar mejor y se fue ganando 38 a 28 de cara al descanso largo.

Paysandú arrancó el tercer cuarto rompiendo la defensa de la verde desde el perímetro con la mano caliente de Felipe García. Pero dos faltas antideportivas pitadas consecutivamente a Paysandú, primero a Rama y luego a Marotta, le cortaron la reacción al equipo de Tróccoli. La visita contó con buenos minutos de Enzo Arellano en la conducción, en un partido especial para él enfrentando a varios de sus ex compañeros, ya que en la edición 2018 jugó en él equipo de La Blanqueada. Federico Della Mea y Alejandro Pérez, rivales hace poco mas de una semana, hoy defendiendo los mismos colores pasaron a ser figuras, uno jugando desde el perímetro y el otro en la pintura, así Urupán se fue 61 a 48 arriba a falta de 10 minutos.

La visita mantuvo la intensidad defensiva y a pesar de no acertar tanto adelante mantenía la ventaja. García ya no dañaba de la misma manera, la defensa dura y constante de Enzo Arellano no lo dejaba jugar con tanta comodidad. Yaquinta mandó otra vez a Claudio Charquero a la cancha y el verde volvió a ser dominante en todos los aspectos de la pintura, el pick and roll del conjunto de Pando dañaba constantemente a la defensa. Paysandú no logró en ningún momento estar en partido, pero la entrega no la negoció nunca. Urupán cerró con los más experientes y sigue demostrando su gran chapa de candidato, logrando su segundo triunfo consecutivo, esta vez en cifras de 84 a 67.

UNO x UNO

DEPORTIVO PAYSANDÚ

Ferro (3): Otra vez no fue de sus mejores noches, apenas chispazos. Cabrera (3): Comenzó desde el vamos, pero se vio superado en defensa y casi no tuvo más minutos. Gómez (6): Flojo primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó siendo de los mejores de su equipo. Marotta (3): Perdió todo el tiempo en la pintura. Crócano (5): Peleó todo el partido y eso le suma puntos, nunca se rindió, pero no lo dejaron hacer su juego. García (9): En dos partidos demostró que está para ir desde el arranque, debe tener más minutos. Con él, Paysandú crece. Curbelo (5): Buenos minutos, pudo encontrar huecos en la pintura y convertir. Rama (4): Poco aporte, no fue su noche. Coito (3): No rindió las veces que ingresó. Tróccoli (3): No pudo en ningún momento dañar la pintura, fue superado permanentemente.

URUPÁN

Dellepiane (5): En ataque tuvo puntos altos, nunca podo con García cuando entró. Guillen (5): Buen trabajo en defensa. Rodríguez (6): Otra vez Andy, gran aporte en ataque. Colman (6): Arrancó muy bien, fue cayendo en su juego y terminó sin participación. Charquero (7): Un doble-doble que da clara muestra que la pintura fue solo suya. Pérez (7): Un hombre de clase, lo demostró en cancha. Della Mea (8): Desde su ingreso ganó todo el tiempo, nunca lo lograron defender 🔥🔥🔥. Arellano (9): Entró con una tarea, defender a García y la llevó a cabo con creces. Desde su ingreso desapareció el hombre de Paysandú. Yaquinta (7): Supo por donde pasaba la ventaja de su rival y encontró la herramienta para solucionarlo.

EL VAR

Alejandra Godoy, Christian Barreiro, Alejandro Muñoz (7): Muy buen arbitraje de la terna, pitando todo y  sin guardarse nada. No le pesó en ningún momento el pitar tres antideportivas consecutivas y claras al equipo de Urupán en el primer cuarto. En DTA, hoy fue arbitraje de Liga.

_______________________

Lo destacado

Todo buen ataque comienza en una buena defensa, así lo entendió Enzo Arrellano. Ingresó en el segundo tiempo y fue vital para sacar la diferencia, gracias a la defensa sobre Felipe García que la venía rompiendo durante el primer tiempo siendo figura en Paysandú. Una vez que lo controlaron, el oriundo de Malvín no pudo volver a destacar y bajó su actuación, mientras que Arellano comenzó a crecer hasta ser vital en la victoria.

Lo distinto

Distinto, distinto es el amor que tiene la hinchada de Deportivo Paysandú por su equipo. El equipo del barrio, ese lugar donde pasan muchas horas, de alegría, otras quizás no, pero juntos y con amor incondicional que los hace ir a cualquier cancha solo para cantarle al paysa, a su gran e incondicional amor.