Yale venció 68-66 a Albatros con gran partido del “Mono” Sánchez y Luis de León. Rodrigo Briñón puso el libre final para que los de Jacinto Vera lograran iniciar con victoria la DTA 2019.
Resumen del partido
Gimnasio lleno y partido que prometía en el estreno de ambos equipos.
Yale arrancó mejor y con un 11-2 marcaba la cancha de entrada. Mucho pick and roll central buscando hombres abiertos por parte del azul, que con un doble de Briñón le daba la ventaja de nueve a la visita que construía de atrás hacia adelante y controlaba a Agarbado obligando a que las decisiones del local pasaran por otras manos. En cinco minutos Arhancet mutó a una zona 2-3, provocando errores del Ave. En el cierre Yale erró bastante y Albatros subió la intensidad defensiva, colocando un 5-2 con triple de Moreira para achicar la brecha a siete, 15-8 el primer cuarto. Típico de DTA: Aguerrido, con destellos individuales y entreverado.
En el amanecer del segundo el ave mejoró la imagen del período anterior. Prego comenzó a asumir en ataque y generar complicaciones cerca del aro para colocarse a tres en el arranque. Yale tuvo distracciones en la defensa zonal y sufrio cortes al aro sin pelota que Albatros aprovechó al máximo. Sin encontrar la fluidez ofensiva y pese a los bajos porcentajes, cayeron dos triples al hilo para abrir una diferencia de ocho en el azul. Hubo buenos ingresos en el local que mantuvieron la paridad en el score. Justamente, Ellis e Izarrualde de fueron quienes llevaron a que los de la Avenida Luis Alberto de Herrera se pusieran a uno faltando cuarenta segundos, la virtud de los de Díaz fue mover muy bien la bola. Una bomba sobre la chicharra del recién ingresado Renzo Borges volvió a abrir cuatro para los de Jacinto Vera, 33-29 y partidazo.
En el complemento Yale entró enchufadísimo y al igual que en el comienzo del cotejo, puso un parcial de 12-2 en los primeros cinco minutos para abrir la máxima de 13 en el partido. con De León generando constantemente de frente al aro y Sánchez siendo vertical para romper la primera línea defensiva. Los de la calle Gallinal no lograron incrementar su renta y el rival aprovechó las distracciones poniendo un 6-0 en el atardecer del tercero con un buen pasaje de Efraín Agarbado para achicar a cinco la distancia en el score, 50-45 con diez minutos por jugar.
En el último chico se vio poco buen básquetbol y mucho temperamento en ambos elencos. Después de un arranque de bajos porcentajes, Yale estaba arriba solo 60-58 en la mitad del cuarto. Errores varios en la visita que tuvo en Sánchez y De León los bastiones ofensivos en el segundo tiempo, donde dependieron en demasía de lo que generaban estos dos. Prego fue vital en la arremetida de su equipo pero las decisiones en el ataque de Albatros fueron muy apresuradas, llegando a estar abajo por una unidad sin conseguir empatarlo ni pasarm con libres de De León el azul abría tres a falta de dos minutos.
El ocaso del match fue infartante. Luego de un libre convertido por parte de Prego, el ave estaba abajo por dos faltando treinta segundos. Tras dos posesiones fallidas y siete segundos en el reloj, un personal del “Mono” Sánchez abría tres en favor de Yale. Tras dos tiros libres de Izarrualde, Albatros estaba a uno. Pero había poco tiempo y el singular de Briñón le terminó dando el triunfo a los dirigidos por Arhancet; 68-66 en un juego de mucha entrega, físico y emoción hasta el final.
UNO x UNO
ALBATROS
Agarbado (4): Buen pasaje en el tercer cuarto. ¿Después? Poco del “Efra”. Moreira (5): Correcto defensivamente. Puso una bomba en el arranque y después no pudo insertarse del todo. Tuvo el tiro ganador, y no tocó aro. Machado (3): No tuvo un buen debut. Impreciso. Tripodi (5): Buen inicio del último cuarto, claramente mejor en su segundo ingreso. Prego (8): El mejor de su equipo y vital en cada arremetida. Fue ganando confianza con el pasar de los minutos. Se la dieron poco al final. Dufau (7): Ideal para la divisional. Se fajó y aportó sus puntos. Entró para quedarse. Pernas (6): Gran ingreso para dar claridad cuando la ofensiva del ave estaba oscura. Izarrualde (6): Intensidad defensiva y conversiones claves en el segundo tiempo. Revulsivo. Ellis (5): Una bomba y muchas ganas. Por momentos, entreverado. Flores (4): Correcto. Díaz (5): Su equipo careció de volumen de juego. No se entendió la decisión de tirar a meter el último libre cuando casi no había tiempo.
YALE
Sánchez (9): Uno de los destacados. Martínez (6): Respondió cuando le exigieron. Apareció con chispazos. Briñón (7): No desniveló...pero puso el libre que le dio el triunfo al club que lo vio crecer. Sueño cumplido. De León (9): El otro destacado. Carvidón (7): Sin ser un gran partido puso la experiencia, los kilos y la carpeta. ¿Algo más? No hace falta. Maggiari (5): Minutos de calidad y cantidad. Borges (6): Entró frío y apenas pisó el rectángulo clavó un triple. Se ganó cada milésima que estuvo en cancha. Yozzi (4): Relevo importante en el perímetro. Suárez (-): Pocos minutos. Arhancet (6): La zona duró demasiado y no pudo acrecentar la ventaja en el tercer cuarto. Cerró con los jugadores indicados.
EL VAR
Federico Fares, Álvaro Da Rosa, Santiago Gómez (5): Algunos errores puntuales que suelen aparecer en esta divisional. Pese a esto no incidieron en el resultado final.
_______________________
Lo destacado
El mono Sánchez y De León. Las figuras del ganador. ¿Por qué? Fueron las vías de gol mas claras en el yalense. El primero con rompimientos y un 1x1 que fue letal para la defensa rival. El segundo, no por nada fue el goleador del torneo pasado. Jerarquía para anotar, lectura de juego y apariciones decisivas en el final con libres. 39 puntos -más de la mitad de lo que anotó Yale- y 8 rebotes entre ambos para darle la victoria en el estreno a los de Jacinto Vera.
Lo distinto
En el entretiempo, ambos planteles se dirigieron hacia los vestuarios, como de costumbre. Lo distinto esta vez, fue que al toque, la visita volvió a la cancha y se quedó en el banco de suplentes hasta el final del descanso largo. El motivo no lo sabemos; quizás las dimensiones no permitieron que entraran todos, el frío que aparecía, vieron algo paranormal, no sabemos. Pero resultó, porque en el arranque del segundo tiempo se vio lo mejor del azul.