Auriblanco dio vuelta un trámite adverso y se quedó con una muy buena victoria ante San Telmo en la jornada inaugural de la DTA.
Resumen del partido
Noche inaugural de la temporada 2019 en la Divisional Tercera de Ascenso, en el gimnasio Roberto Vázquez el local Auriblanco recibía a San Telmo Rápido Sport. El primer chico fue bastante equilibrado, con un mejor inicio de los locales que encontraron puntos de Ledanis desde tres puntos y cerca del cesto, pero la visita logró pasar de la mano de los bombazos de Rodriguez y Nieves. El juego de uno contra uno de Magnone le dio generación al Auri, pero un buen cierre de Pons dejó el score 16-14 en favor del fusionado al final de los primeros diez minutos. San Telmo comenzó a abrir una renta con una zona 1-2-2 que complicó mucho al local y le permitió jugar en transición y anotar con facilidad desde Rivas y Andrés Piñeiro de muy buen ingreso, y llegó al entretiempo ganando 40-27.
De a poco y con gran pasaje de los hermanos Marote el Auri comenzó a acortar distancias, mejorando mucho su intensidad defensiva y el rebote para lograr correr la cancha y encontrando un triple de Agustin y otro de Ignacio. San Telmo encontró respuestas en momentos clave con una bomba del Postre y puntos de Pérez y Pernas, pero el local logró bajar la diferencia a cinco al final del tercer cuarto, 52-47. Los de Cardal volvieron a la zona 1-2-2, pero la respuesta fue con triples de Andrade y Magnone para ponerse a uno. Con una triple base que presionó el balón y negó líneas de pase constantemente Auriblanco pasó y llegó a sacar tres puntos con buenos rompimientos de Magnone. Pons apareció con un triple fundamental, pero el salteño respondió con la misma moneda para retomar el liderazgo, y entre él y Agustín Marote encaminaron el juego. El local tuvo alguna pérdida que le dio esperanzas a San Telmo, pero así y todo supo abrochar el triunfo 74-68.
UNO x UNO
AURIBLANCO
Magnone (9). Se tomó dos cuartos para medir el torneo, otro para calentar y en el último la rompió toda. 17 puntos en los 10 minutos finales, imparable. Andrade (6). Importante, jugó mejor sin la pelota en las manos. Erroizarena (3). Defensa y rebote fue su aporte en una noche para el olvido en ataque. Ledanis (7). En el 1T fue de lo mejor y único, luego rindió en el colectivo aunque abusó de tomar tiros. Pedemonti (5). Sorprendió siendo titular, A.Marote (8), I.Marote (7). Los destacados. Jones (6). Rinde a los... no sé cuántos, es como Mirtha, no dice la edad ya. Taibo, D'jellatian (-). Pocos minutos, sin gravitar. Rodríguez (7). Se casó con rendimientos, buscó variantes y aprovechó las que funcionaron. En el entretiempo el equipo cambió su intensidad.
SAN TELMO RS
Rivas (6).Condujo bien, especialmente en el 1T que tuvo libertad. La presión rival le complicó generar en el 2T. Pereira (4).Bien defendido, no gravitó como se espera. Nieves (4).Empezó bien, se fue enfriando como la noche. Pons (5).Intermitente, como el equipo. Rodríguez (7).Quiso mucho, intento demasiado de tres puntos sin efectividad. Pérez (4).Le costó meterse en partido. Vechtas (4).Dudó a la hora de definir situaciones que generó bien. Pernas (5).Interesantes minutos. Piñeiro (6).Rindió como para jugar más. Marchelli (5).Pocos pero buenos minutos. López (5).Gravitó en su casa, la pintura. Riera (5).La zona del 2C fue un acierto, contra la presión defensiva rival no encontró claridad. En su peor momento durmió a Piñeiro afuera.
EL VAR
Aline García, Mauricio Correa, Pedro García (3). Flojo nivel. El partido se les descontroló en varios momentos, alguno producto de errores propios.
_______________________
Lo destacado
Tres jugadores no salieron en todo el segundo tiempo, y si bien Magnone hizo muchos méritos para ganarse la distinción en el último cuarto, vamos a premiar a la familia Marote, gran responsable de haber traído el juego en el tercer período. Agustín contagió desde su intensidad defensiva, armó el juego y anotó en el momento más complicado, mientras Nacho fue clave en la defensa colectiva, los rebotes y aportando también a que el juego fluyera en ataque. Además ayudaron a abrir la defensa con un triple de cada hermano, redoneando una actuación digna de inaugurar los destacados de BT en esta DTA.
Lo distinto
Cuenta la leyenda que hace varios siglos Andrés “Cacho” Jones es una de las piezas clave y figuras del Auri. Seguido por varias generaciones, cómo está simpática familia que lo viene a ver desde 1815, cuando los tatarabuelos ya veían su tiro de media en suspensión que en aquella época era una novedad y hoy es marca registrada que disfrutan los tataranietos. Hoy en el entretiempo quedó claro... si Cacho ya jugó con su hijo Joaquín porque no esperar ahora por el menor, Guillermo... serán 4 o 5 años más, nada más...
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=631]