Cordón derrotó a Aguada 66-49, dio vuelta la serie y le dio a la institución una nueva final de mayores, al meterse en la de la Copa de Plata, en donde espera Remeros.

Crónica del partido

En la calle Galicia, ambos equipos se vieron las caras por la tercera semifinal de la Copa de Plata, buscando el último boleto a las finales.

Gabriela Píriz, Zuleika Pages, Silvina Páez, Martina Vázquez y Gimena Gómez arrancaron por el local dirigido por Diego Palacios. Por la visita, Adrián Infantini salió de movida con Victoria Álvez, Analía y Micaela Martínez, Rocío Roveta y Daniela Larrosa.

Tras un arranque impreciso, el partido levantó su goleo con el correr de los minutos. Aguada comenzó mejor generando desde los rompimientos de Analía, mientras que las albicelestes obtuvieron sus mejores resultados cuando consiguieron correr la cancha. Las rojiverdes lograron atacar de buena forma la zona, encontrando ventaja con Larrosa en el bajo. Las de la Avenida San Martín manejaron 6 puntos de diferencia, pero tras minuto de Palacios, Píriz consiguió una jugada de 2+1 para ponerse a una bola. Con un buen rompimiento de Álvez y un libre tras una antideportiva sobre Analía Martínez, las Aguateras se fueron 19-15 arriba al primer descanso.

Tras tres minutos de sequía en el segundo chico, Álvez puso un par de bombas para que su equipo gozara de diez puntos de ventaja y encontrara neutralizar la zona que buenos resultados había dado en ese pasaje del juego. Cordón respondió con triples de Nilson y Cardone en un parcial de 7-0, con el que las de Palacios nuevamente se colocaron a una ofensiva. Infantini consiguió del banco un gran ingreso de Yamila Rodríguez, que atacando el aro logró anotar para volver a tomar aire en el score. Álvez parecía mandar al entretiempo 9 arriba a la visita, pero tras minuto, con una buena planificación de Palacios, Cardone consiguió un buen tiro cerca del aro, para poner el score 34-28.

Un temprano 12-0 permitió pasar a las dueñas casa, en base a un buen 1x1 de sus perimetrales que lograron anotar atacando el aro y con un par de corridas. Álvez fue el corazón de la reacción Aguatera, que de su mano y con puntos de mediana y larga distancia de las Martínez, se llegaron a poner a un triple. Pero nuevamente fue Cardone sobre el final, la encargada de darle una pequeña luz de ventaja a su equipo, que lidero previo al descanso final, por 50-45.

Cordón manejó 10 de ventaja en el amanecer del último período y supo manejar dicha renta, controlando la generación de Álvez, ante un Aguada, que no encontró los caminos al gol y que forzó demasiado las situaciones de tres puntos. Las rojiverdes estuvieron más de nueve minutos sin convertir de campo y a pesar del tiempo de Infantini, Nilson siguió trabajando bien en la defensa de Álvez y a partir de robos, las albicelestes corrieron con Cardone y Píriz para ampliar a 19 y liquidar el partido.

Remeros será el rival de las albicelestes en las finales, en una serie que comenzará en Mercedes, continuará en Montevideo y que de ser necesario, volverá al litoral en un tercer y definitivo juego.

Victoria Cardone fue la goleadora con 17 puntos, escoltada por Gabriela Píriz con 14. 15 anotó Victoria Álvez en la visita, mientras que Analía Martínez convirtió 13.

EL PODIO

?

El ingreso de Victoria Cardone empezó a torcer la balanza a favor de Cordón. Saltó del banco para ser figura y goleadora de su equipo, agua en el desierto para un equipo de la calle Galicia, que atravesaba una larga sequía goleadora. Llegó para quedarse y agigantar sus cifras a 17 puntos. Con ella en cancha, el albiceleste ganó por 21 puntos, explicación y pico, de porque se está armando la excursión a Mercedes en donde buscarán retener la corona de Plata.

?

En las estadísticas quizás no lució, pero en el juego fue determinante para el triunfo. Hablamos de Sofía Nilson, que fue sobre una encendida Victoria Álvez y logró controlarla, para bajar el goleo y la generación de la base que era dolor de cabeza para el albiceleste. La defensa de la "23" sobre Vico, se vio reflejada en los casi diez minutos de Aguada sin anotar de campo en el decisivo cuarto. Es que en las últimas dos temporadas compartieron plantel y el conocimiento detallado de su ahora rival, pareció ser clave para el control de la ex Cordón y Nacional.

?

Los 32 puntos que trajo Palacios de la banca demuestran a las claras donde encontró soluciones. Pero en un juego de segunda unidad clave, quien se camufló en esta fue Gabriela Píriz, a quien subimos al tercer escalón del podio. Clave por momentos para mantener a Cordón en juego con oportunas jugadas de doble y falta, y sumado a corridas en el momento de quiebre, la hacen cerrar el podio del partido.

_______________________

[srizonfbalbum id=628]